Prevalencia de factores de riesgo laboral en el personal de enfermería del quirófano en Hospital Naval de México

Prevalence of occupational risk factors in operating room nurses at the Naval Hospital of Mexico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3398

Palabras clave:

factores de riesgo, enfermería, quirófano

Resumen

Describir los factores de riesgo ocupacionales y las condiciones de salud ocupacional en el personal de enfermería del quirófano en el Hospital Naval de México. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, no experimental y de corte transversal, con enfoque cuantitativo. Se incluyeron a 48 profesionales de enfermería que laboran en el quirófano y áreas relacionadas. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario validado que cuantifica la exposición a factores de riesgo físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, así como la presencia de deterioro en la salud ocupacional. Resultados: Los resultados mostraron que el 79.2% de los participantes presentó un nivel de riesgo ocupacional medio, y el 41.7% del personal presentó evidencia de deterioro en su salud. Los principales problemas de salud reportados fueron dolores músculo-esqueléticos y trastornos psicosomáticos, como agotamiento emocional y alteraciones del sueño. Conclusiones: El estudio cumplió con el objetivo de describir los factores de riesgo laboral y las condiciones de salud del personal de enfermería que laboran en el quirófano. Los hallazgos confirman que el personal presenta predominantemente niveles medios de riesgo ocupacional y que una proporción significativa experimenta deterioro en su salud. Se recomienda implementar programas de prevención, especialmente en las áreas de ergonomía y manejo del estrés, así como fortalecer la capacitación en riesgos biológicos y químicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Morgan Hernández, Secretaria de Marina

Citas

Asociación de Enfermería Quirúrgica de América Latina (AEQAL). Evaluación de la salud ocupacional de los trabajadores de quirófano en hospitales latinoamericanos. https: //www.aeqa.org

Branco PCC, De Brito Silva LX. Psicología humanista de Abraham Maslow: recepción y circulación en Brasil [Internet]. Available from: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1809 68672017000200007&script=sci_abstract&tlng=es

Castro L, García M. Factores de riesgo en el quirófano: prevalencia en personal de enfermería. Rec. Enferm. 2022;29(4):196-202.

Consejo Internacional de Enfermeras, Riesgo Biológico, 2023. https://www.seap.es/documents/228448/531306/03_Cordoba.pdf

De experiencia, A. 100 A. SEGURIDAD Y SALUD EN EL CENTRO DEL FUTURO DEL TRABAJO,2023,https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf

Denis Torres Roselvia. Aplicación de La Teoría de Florence Nightingale en los servicios de salud en Cuba. Multimed Internet]. 2021 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182021000500014&lng=es. Epub 20-Oct-2021

Grajales, Z., & Rosa, A. La Gestión del Cuidado de Enfermería. Index de Enfermería, 2004. 13(44–45), 42–46. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962004000100009&lng=es DOI: https://doi.org/10.4321/S1132-12962004000100009

Hernández F, Navarro P, Ruiz M. Riesgos biológicos y ergonómicos en personal de enfermería quirúrgica. Salud Ocupacional. 2021;30(3):204

James-Scotter, M., Walker, C., & Jacobs, S. An interprofessional perspective on job satisfaction in the operating room: a review of the literature. Journal of interprofessional care, 2019. 33 (6), 782–794. https://doi.org/10.1080/13561820.2019.1593118 DOI: https://doi.org/10.1080/13561820.2019.1593118

Martínez Cordero L, López Hernández B. Efectos del estrés laboral en el personal de enfermería quirúrgica. Enferm y Trabajo. 2022;16(2):80-85.

Millares N. Factores de riesgo laboral en el profesional de salud de Centro Quirúrgico Hospital I Octavio Mongrut Muñoz. [Online].; 2021. Acceso 7 de abril de 2023. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12672/13591.

Organización,M.,&De,L.A.Who.int.2023, https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHASSA_WHA60-Rec1/S/WHASS1_WHA60REC1-sp.pdf

Ramirez, B., & Abigail, A. S. Factores de riesgo laboral y salud ocupacional del personal de salud de centro quirúrgico del Hospital II de Chocope-Essalud.2020 http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/15577

Red Latinoamericana de Salud Ocupacional (RELASO). Prevalencia de factores de riesgo en enfermería quirúrgica: informe preliminar .https ://en.relaciones.org

Rodríguez C, Jiménez S, García A. Prevalencia de lesiones músculo-esqueléticas en enfermeras de quirófano: un estudio de cohortes. Clínica de Enfermeras. 2020;29(1):58-6

Sairitupac F. Riesgo ocupacional del profesional de enfermería en el servicio de emergencia en el Hospital de Apoyo María Auxiliadora - 2019 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11309

Sánchez J, Pérez J. Evaluación de factores de riesgo en el quirófano: un análisis en personal de enfermería. Med Surg Rev. 2021;9(3):221-227.

Villanueva-Benítez J, Soto-Rivera L. La ergonomía y su relación con los riesgos laborales en el personal de enfermería quirúrgica. Medicina.

Zavala, M. O. Q., Klinj, T. P., & Carrillo, K. L. S. Quality of life in the workplace for nursing staff at public healthcare institutions. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 2016, 24. https://doi.org/10.1590/1518-8345.1149.2713 DOI: https://doi.org/10.1590/1518-8345.1149.2713

Descargas

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Morgan Hernández, F. J. (2025). Prevalencia de factores de riesgo laboral en el personal de enfermería del quirófano en Hospital Naval de México: Prevalence of occupational risk factors in operating room nurses at the Naval Hospital of Mexico. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 1015 – 1035. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3398

Número

Sección

Ciencias de la Salud