Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el área de hemodiálisis

Quality of nursing care and patient satisfaction in the area of hemodialysis

Autores/as

  • Yoel Alexander Vargas Rodríguez Universidad Naval
  • Areli Alcudia Velásquez Centro Médico Naval
  • José Daniel Martínez Robles Centro Médico Naval https://orcid.org/0000-0002-8127-4438

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3384

Palabras clave:

calidad, satisfacción, hemodiálisis

Resumen

En hemodiálisis la calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente, presentan muchos desafíos, debido a su alta demanda en los servicios de salud, afectando la calidad de vida de cada paciente llegando a ser una problemática, que en la actualidad se ha convertido en un tema de relevancia. En este aspecto la atención se vuelve esencial para fomentar el autocuidado y la adherencia al tratamiento, elementos esenciales para mejorar la experiencia del paciente y percepción de calidad y satisfacción, promoviendo un enfoque de cuidado integral y personalizado, el cual impacta de manera favorable el bienestar del paciente. La metodología de este estudio fue observacional, descriptivo se realizó a 40 pacientes que asisten a la unidad de hemodiálisis, se aplicó un test de calidad y satisfacción determinando como resultado del análisis un nivel de calidad de 87.5% y satisfacción de 97.5%, los resultados se analizaron con la prueba de Fisher, con resultado de un valor p. 0.201 bilateral, y 0.101 unilateral indicando que no existe asociación significativa entre ambas variables. concluyendo que la calidad de atención de enfermería y satisfacción son factores determinantes que influyen de manera positiva a mejorar la experiencia del tratamiento, sin embargo, ambas se están influenciadas por factores distintos la calidad se relaciona con aspectos técnicos y clínicos.  y la satisfacción depende de elementos como comunicación y apoyo emocional, esto enfatiza la necesidad de abordar estos factores de manera integral para garantizar la calidad y bienestar de cada paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yoel Alexander Vargas Rodríguez, Universidad Naval

Areli Alcudia Velásquez, Centro Médico Naval

José Daniel Martínez Robles, Centro Médico Naval

Citas

Argaiz ER. La carga de enfermedad renal crónica en México. Análisis de datos basado en el estudio Global Burden of Disease 2021. Gaceta de mexico.2021 nov;159(6) https://doi.org/10.24875/gmm.23000393. DOI: https://doi.org/10.24875/GMM.23000393

Baehre S, O’Dwyer M, O’Malley L, Lee N. The use of Net Promoter Score (NPS) to predict sales growth: insights from an empirical investigation. J Acad Mark Sci.2022; 50:67-84. https://doi.org/10.1007/s11747-021-00790-2 DOI: https://doi.org/10.1007/s11747-021-00790-2

Calero Boza S, Masgrau Ponsatí C, Serrat Graboleda E, Malagón-Aguilera MC. El Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona: Evolución e implantación en el ámbito de la gerontología. Rev Digit Sector Sociosanit. 2021.

Carhuas H. Calidad percibida y su relacion con la satisfaccion del paciente en el tratamiento con hemodialisis en un hospital público de peru. Dialnet.2023;26(num.2pag.159-166). __https://orcid.org/0000-0002-9463-6194

Castillo-Ayón Luz María, Delgado-Choez Gabriela Stefani, Briones-Mera Bélgica Magdalena, Santana-Vera Melecio Enrique. La gestión de la calidad de cuidados en enfermería y la seguridad del paciente. Salud y Vida.2023 7(13): 40-49. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.25.80975

Castro Zavala LK. Calidad de atención de enfermería y nivel de satisfacción de pacientes de hemodiálisis de un hospital de Junín – 2023. Enferm Nefrol. 2023;26(2):159-166

Del Carmen Sara JC. Lineamientos y estrategias para mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2019;36(2):288-95. doi: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4449. DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4449

Fabian-Sánchez AC, Podestá-Gavilano LE, Ruiz-Arias RA. Calidad de atención y satisfacción del paciente atendido en una cadena de clínicas odontológicas. Lima-Perú, 2019-2020. Horizonte Médico. 2022;22(1):1589. https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n1.02 DOI: https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n1.02

FABIAN-SANCHEZ, Andrea Carolina; PODESTA-GAVILANO, Luis Enrique; RUIZ-ARIAS, Raúl Alberto. Calidad de atención y satisfacción del paciente atendido en una cadena de clínicas odontológicas. Lima-Perú, 2019-2020. Horiz. Med.Lima, v.22 n.1, https://orcid.org/0000-0002-2521-5177

Garza Carranza. Calidad en el servicio mediante la metodología Servqual y satisfacción en pacientes hospitalizados. Horiz.sanitario.2024 Nov;23(1) https://doi.org/10.19136/hs.a23n1.5697. DOI: https://doi.org/10.19136/hs.a23n1.5697

Gavino de la Cruz B. Nivel de satisfacción de la calidad de servicio al cliente basado en el modelo SERVQUAL en el Mercado Central Ciudad Universitaria, Huancayo - 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12394/10237

Huaman-Carhuas L, Melo-Flores CM, Gutiérrez-Carranza MD. Calidad percibida y su relación con la satisfacción del paciente en tratamiento con hemodiálisis en un hospital público de Perú. Enferm Nefrol. 2023;26(2):159-166. https://doi.org/10.37551/S2254-28842023016 DOI: https://doi.org/10.37551/S2254-28842023016

Islas Cerón RG, Valencia Ortiz A, Bustos Vázquez E, Ruvalcaba Ledezma JC, Reynoso Vázquez J. Asociación entre calidad de atención y el nivel de saturación del servicio de urgencias de un hospital de Hidalgo, México. J Negat No Posit Results. 2020;5(3):3770.. DOI: 10.19230/jonnpr.3770

López Ramírez Edith, Sifuentes Valenzuela María Cristina, Rodríguez Rebeca Lucero, Aguilar Sonia Lilia, Perea González Gloria Patricia. Evaluación de la calidad del servicio en las clínicas de la Licenciatura en Estomatología de la BUAP: metodologías SERVPERF y Donabedian. Entre ciencias: diálogos soc. conoc. 2021 dic; 9(23) https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2021.23.77710. DOI: https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2021.23.77710

López-Heydeck SM, Robles-Navarro JB, Montenegro-Morales LP, Garduño-García JJ, López-Arriaga JA. Factores de riesgo y de estilo de vida asociados a enfermedad renal crónica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2020;58(3):305-316. . https://doi.org/10.24875/RMIMSS.M20000035 DOI: https://doi.org/10.24875/RMIMSS.M20000035

Mariel Martínez Sandra, González-Argote Javier. Sobrecarga laboral y satisfacción del personal de enfermería en un hospital público de Buenos Aires, Argentina. Pub 01-Ago-2022 (38): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-35212022000200008&lng=es.

Marín López MT. Factores asociados a la calidad de vida y su predicción en pacientes renales en hemodiálisis. Nefrología. 2022;42(3) DOI: 10.1016/j.nefro.2021.03.010 DOI: https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.010

Martín RA. Satisfacción del paciente en hemodiálisis como criterio de calidad asistencial en enfermería. Rev. Mex Urol. 2014;74(1):12-18. DOI: https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v74i5.204

Muñoz-Palomar Daniela Michael, Vázquez-de la Cruz Perla Jazmin, Roque-Martínez Karla Patricia Patricia, Aguilar-Ramírez María Guadalupe, Cajero-Dimas Arantxa, Delgado-Pardo José Guadalupe et al. Satisfacción laboral en relación a compromiso organizacional en suplentes de enfermería de un hospital general. Epub14-Nov-2022. (2):1330. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2022000200004&lng=es.

Organización Mundial de la Salud. Calidad de la atención en los servicios de salud. Ginebra: OMS; 2021.

Padilla E. proyecciones del cuidado disciplinar de enfermeria desde la filosofia de Jean Watson: una revision sistematica. Enfermeria cuidados humanizados.2023dic;13(2) https://doi.org/10.22235/ech.v13i2.4058 DOI: https://doi.org/10.22235/ech.v13i2.4058

Ramírez-coronel A, Pérez-González M, López-Martínez J. Origen, evolución e investigaciones sobre la Calidad de Vida: Revisión Sistemática. Arch Venez Farmacol. 2020;39(8):954-959. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.4543649

Ramos Miranda KL, Podesta Gavilano LE, Ruiz Arias RA. Calidad de servicio y satisfacción en pacientes sometidos a tratamientos estéticos faciales mínimamente invasivos de una clínica privada, Lima-Perú. Horizonte Médico. 2019;20(3):e1248. script=sci_arttext&pid=S1727-558X2020000300007&lng=es. DOI: https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n3.07

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23.ª ed. Madrid; 2023

Reyes Chacón DA, Cadena López A, Rivera González G. El Sistema de Gestión de Calidad y su relación con la innovación. Inter disciplina. 2022;10(26):217-240. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.25.80975

Reyes Chacón DA, Cadena López A, Rivera González G. El Sistema de Gestión de Calidad y su relación con la innovación. Inter disciplina. 2022;10(26):217-240. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.25.80975 DOI: https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.26.80975

Rodríguez Salamanca I, Alonso Fernández S, Planas Campmany C, Benito Aracil L, Romero García M, Martínez Momblan MA. Modelos de evaluación de la calidad de la atención de enfermería en el ámbito hospitalario: revisión de la literatura. Rev ROL Enferm. 2022;45(9):21-32. https://iris.who.int/handle/10665/340027. DOI: https://doi.org/10.55298/ROL2022.4510

Santiago Mijangos AD, Jiménez Zuñiga EA, Pérez Fonseca M, Hernández Martínez A. Calidad del cuidado de enfermería desde el enfoque de Donabedian en pacientes hospitalizados con dolor. Cienc Enferm. 2020;26(1):219. DOI: 10.29393/CE26-19CCAS40019 DOI: https://doi.org/10.29393/CE26-19CCAS40019

Silva-Treviño Juan Gilberto, Macías-Hernández Bárbara Azucena, Tello-Leal Edgar, Delgado-Rivas Jesús Gerardo. La relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: un estudio de caso de una empresa comercial en México. CienciaUAT. 2021 jun; 15(2): 85-101. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v15i2.1369 DOI: https://doi.org/10.29059/cienciauat.v15i2.1369

Valderrama-Sanabria ML, Leal-García PC, Caicedo-Carmona LD. Factores de cuidado, experiencia a la luz de la teoría de Jean Watson. Rev. cienc. cuidad. 1 de mayo de 2022 ;20(2):76-8 https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3793

Descargas

Publicado

2025-01-30

Cómo citar

Vargas Rodríguez, Y. A., Alcudia Velásquez, A., & Martínez Robles, J. D. (2025). Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el área de hemodiálisis: Quality of nursing care and patient satisfaction in the area of hemodialysis. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 858 – 866. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3384

Número

Sección

Ciencias de la Salud