La inteligencia artificial y su impacto en la gestión pública
Artificial intelligence and its impact on public management
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3373Palabras clave:
globalización, desafíos, transparencias, eficienciaResumen
La inteligencia artificial (IA), se ha convertido en una herramienta importante en la administración pública, ya que puede transformar los procesos administrativos, mejorar la eficiencia y optimizar el uso de recursos. Este artículo tiene como principal objetivo conocer el impacto que tiene la implementación de la inteligencia artificial en la gestión pública. Además, dentro de su metodología se consideró explicativo, ya que se analiza de forma precisa el impacto de la IA en la administración pública. A su vez, es bibliográfico, debido a que, se realizó la búsqueda de información mediante artículos, revistas, documentos digitales, entre otros. Asimismo, se consideró de diseño cualitativo, porque se centra en la exploración y análisis de percepciones, experiencias y fenómenos relacionados con la implementación de la inteligencia artificial. Dentro de los resultados, se destaca que, la implementación de la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser muy efectiva para automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos en las agencias gubernamentales.
Descargas
Citas
Aguilar, A. (2020). Gobierno inteligente: Inteligencia Artificial en la Administración Pública. Vass. https://vasscompany.com/es/insights/blogs-articles/gobierno-inteligente/
Carranza et al. (2023). La inteligencia artificial en los procesos de administración pública. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(6). https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1541 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1541
Cedeño, C. (2023). Optimización de procesos: ¿Qué es y por qué es importante para tu negocio? Sydle. https://www.sydle.com/es/blog/que-es-optimizacion-de-procesos-6126ac39b060f57604039a57
Cerrillo, A. (2021). Retos y oportunidades del uso de la IA En las administraciones públicas. Revista Iberoamericana de Gobierno Local(19). https://revista.cigob.net/19-junio-2021/articulos/retos-y-oportunidades-del-uso-de-la-inteligencia-artificial-en-las-administraciones-publicas/ver-online/
Corvalán, G. (2019). Inteligencia artificial: retos, desafíos y oportunidades - Prometea: la primera inteligencia artificial de Latinoamérica al servicio de la Justicia. Revista de Investigações Constitucionais, 5(1). https://doi.org/https://doi.org/10.5380/rinc.v5i1.55334 DOI: https://doi.org/10.5380/rinc.v5i1.55334
Freire, M. (2019). portes de la Modernización de la Gestión Pública a la Rendición de cuentas: Análisis del caso ecuatoriano 2007 – 2017. Flacso Andes, Quito. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15764
Galanos, V. (2019). Exploring expanding expertise: artificial intelligence as an existential threat and the role of prestigious commentators, 2014–2018. Technology Analysis & Strategic Management , 31. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/09537325.2018.1518521 DOI: https://doi.org/10.1080/09537325.2018.1518521
García, P. (2022). El papel de la Inteligencia Artificial en servicios gubernamentales. founderz. https://founderz.com/es/blog/inteligencia-artificial-gobierno/
Maita et al. (2022). nteligencia artificial en la gestión pública en tiempos de Covid-19. Revista de ciencias Sociales, 28(5). https://www.redalyc.org/journal/280/28071845027/html/
Naciones Unidas. (2021). Los riesgos de la inteligencia artificial para la privacidad exigen medidas urgentes –Bachelet. https://www.ohchr.org/es/press-releases/2021/09/artificial-intelligence-risks-privacy-demand-urgent-action-bachelet
Ocaña et al. (2021). Inteligencia artificial (IA) aplicada a la gestión pública. Revista Venezolana de Gerencia, 94, 26. https://www.redalyc.org/articulo.oa? DOI: https://doi.org/10.52080/rvgv26n94.14
Ortega, C. (2020). Investigación explicativa. Questionpro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-explicativa/
Pimentel, G. (2020). La inteligencia artificial y su influenza en el comercio internacional. Universidad San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/e190d249-c1ca-4006-bf5f-cf1b0d0a12cd/content
Pinela, C. (2023). Gestión Pública. concepto.de. https://concepto.de/gestion-publica/#:~:text=econ%C3%B3mica%20y%20social.-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20gesti%C3%B3n%20p%C3%BAblica%3F,de%20bienestar%20en%20su%20poblaci%C3%B3n.
Rivera, M. (2024). La inteligencia artificial en a gestión pública: innovación, oportunidades, y retos éticos. . consulting. https://rc-consulting.org/blog/2024/10/inteligencia-artificial-en-la-gestion-publica/#:~:text=BENEFICIOS%20DE%20LA%20IA%20EN%20LA%20GESTI%C3%93N%20P%C3%9ABLICA,-Mayor%20Eficiencia%3A%20Al&text=Mejora%20en%20la%20Calidad%20de,asignaci%C3%B3n%20de%20recurso
Salas, D. (2019). Investigación bibliografica . https://investigaliacr.com/investigacion/investigacion-bibliografica/
UNESCO. (2022). Inteligencia Artificial. https://www.unesco.org/es/artificial-intelligence