Capacitación al personal y su influencia en el desempeño laboral

Staff training and its influence on job performance

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3368

Palabras clave:

capacitación, desempeño, personal, cultura organizacional

Resumen

La dinámica empresarial, requiere un mayor seguimiento en la capacitación del personal, dado que es una estrategia de mejora continua y con ello asegura el desempeño laboral de sus colaboradores, lo cual facilita la ventaja organizacional; dado que se fomenta el desarrollo de las habilidades técnicas,  además se contribuye en la adquisición de habilidades blandas, como trabajo en equipo, comunicación asertiva, resolución de problemas y hacer frente a cambios del entorno, lo cual permite enfrentar desafíos del mercado laboral. Situación por la que, una inversión en un programa de formación no solo mejora la productividad, sino que también reduce los índices de rotación y con ello la retención del talento debido a que aumenta significativamente la satisfacción de los empleados. Todo esto repercute de manera positiva en los resultados organizacionales y la permanencia empresarial en el largo plazo. En este contexto, para una institución educativa como la Universidad Hipócrates, cuya misión es la formación de personas integrales, la capacitación desempeña un papel esencial para fomentar el desarrollo profesional de su comunidad además de cumplir con estándares de calidad educativa requeridos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ernesto Cid Sabas, Universidad Hipócrates

Irma Baldovinos-Leyva, Universidad Hipócrates

Citas

Achoma, T. M. R. (2020). Relación entre clima organizacional y desempeño laboral del personal en la Empresa Ladrillera Tauro SAC-2019. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.12773/11417

Cajo, C. N., & Paz, C. R. (2024). Desempeño laboral y su impacto en la producción empresarial, 2024. Retrieved from https://hdl.handle.net/20.500.12802/12903

Cámara de diputados ( 2024). Ley Federal del Trabajo. Secretaría de Servicios Parlamentarios. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

Changuán, M. P. O. (2020). Capacitación del talento humano y productividad: Una revisión literaria. Eca sinergia, 11(2), 166-173. doi:https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i2.2254 DOI: https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i2.2254

Chiavenato. I. (1999). Administración de recursos humanos. Ed. Mc Graw Hill. Colombia, 1. Retrieved from

Colman, H. (2021). Capacitación de personal: Guía completa para el éxito organizacional. iSpring. Retrieved from https://www.ispring.es/blog/capacitacion-de-personal

Dessler, G. A. (2015). Administración de recursos humanos. Editorial. Pearson, Decima tercera, 832.

Giraldo, V. J. F. (2020). Estrategias que modifican la cultura organizacional y su impacto en la gestión del conocimiento en una entidad del sector público colombiano. Retrieved from https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78287

González, M. G., Rodríguez, A. G., & Cárdenas, T. O. (2021). Análisis desde la evaluación de impacto en la capacitación a directivos. Avances, 23(3), 1-15. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=637869395002

Hidalgo-Parra, Y., Hernández-Hechavarría, Y., & Leyva-Reyes, N. (2020). Indicadores para evaluar el impacto de la capacitación en el trabajo. Ciencias Holguín, 26(1), 74-88. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181562407006

Honores, N., Vargas, C., Espinoza, C., & Tapia, N. (2020). Importancia y capacitación personal: aprendizaje colaborativo y desempeño laboral en las empresas mineras. 593 Digital Publisher CEIT, 5(6), 398-409. doi:doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.436 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.436

Huamachuco. R. M. A. (2020). Relación entre la capacitación y el desempeño laboral docente en una institución educativa del nivel secundaria de la ciudad de Arequipa, 2020. doi:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9053

Macas, H. P. I. (2020). La relación entre la comunicación interna y el clima laboral en los docentes de la unidad educativa San Joaquín, de la parroquia Cumbe, en el periodo 2018. Ciencia y Educación, 1(2), 6-17. doi:https://doi.org/10.48169/Ecuatesis/0102202007 DOI: https://doi.org/10.48169/Ecuatesis/0102202007

Mendoza-Armijos, H. E. (2022). Impacto de la Capacitación en el Desarrollo Profesional en Organizaciones Ecuatorianas. Revista Científica Zambos, 1(2), 51-66. doi:https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n2/27 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n2/27

Mori, B., J. M. D. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 684-703. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.107 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.107

Muñoz, A. R. C., Moreno, R. Y., & Manjarres, P. L. I. (2024). Plan de Capacitación para la Mejora de las Competencias Inclusivas Docentes en Educación Primaria en Antioquia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 2624-2646. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11486 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11486

Ramirez, J. A. R., Preval, D. T., & Cabello, H. M. (2020). Competencias digitales de los docentes en la modalidad de clases en línea: estudio de caso en el contexto de crisis sanitaria. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 13(3), 47-62. doi:https://doi.org/10.35699/1983-3652.2020.25592 DOI: https://doi.org/10.35699/1983-3652.2020.25592

Ranaweera, U., & Dharmasiri, A. S. (2019). Generation Y and Their Job Performance.

Rodríguez-Sánchez, J.-L. (2020). Acciones necesarias para mejorar la relación causa-efecto entre la inversión en prácticas de gestión de recursos humanos y la motivación en la empresa. Información tecnológica, 31(2), 207-220. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000200207 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-07642020000200207

Salazar, M. L., & Ospina Nieto, Y. (2019). Satisfacción laboral y desempeño. Revista de investigación en Ciencias Estratégicas. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11912/9384

Sánchez, V. R. C., Rossini, G. M. C., Rossini, A. d. C. C., & Sánchez, C. G. C. (2020). La capacitación y su relación con el desempeño laboral en un hospital infantil publico de Perú. Journal of business and entrepreneurial studies: JBES, 4(3), 80-89. doi:https://doi.org/10.37956/jbes.v4i2.69

Zegarra, S. A. Z. (2020). La capacitación empresarial y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa Proyectos Industriales JR SAC, Lima, 2019. Retrieved from https://hdl.handle.net/11537/23373

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Cid Sabas, J. E., & Baldovinos-Leyva, I. (2025). Capacitación al personal y su influencia en el desempeño laboral: Staff training and its influence on job performance. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 665 – 673. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3368

Número

Sección

Ciencias Sociales