Disolución de organizaciones sociales y sindicales en el Ecuador

Dissolution of social and union organizations in Ecuador

Autores/as

  • Xavier Vinicio Vásquez Leiva Universidad Tecnológica Indiamerica
  • Luis Andrés Chimborazo Castillo Universidad Tecnológica Indiamerica

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3366

Palabras clave:

organizaciones, personas jurídicas, disolución, seguridad jurídica

Resumen

Dentro del Estado ecuatoriano existen personas tanto naturales como jurídicas, las mismas que son titulares y sujetos de derecho, respectivamente. Por lo que, el Estado conforma la carta constitucional es el máximo garante de derechos. En ese sentido, el ordenamiento jurídico ecuatoriano contempla el procedimiento para crear organizaciones sociales o sindicales, las mismas que tienen como fin afianzar y proteger a las personas jurídicas que se asocian para determinado fin en común. Sin embargo, dentro de la normativa vigente no existe un procedimiento general y uniforme que contemple los pasos a seguir cuando estas organizaciones quieren extinguirse, como el caso de una empresa. Es por ello que, dentro de esta investigación se analiza la figura de la disolución de organizaciones sociales y sindicales en el Ecuador. Para lo cual, se emplea una metodología con enfoque cualitativo, ya que busca observar y estudiar las características del problema de investigación, a través de la aplicación del método dogmático y exegético se logra entender la normativa vigente y la forma en cómo se desarrolla esta figura en la norma. Para de esta forma concluir que, no existe un procedimiento claro y específico que pueda seguirse por parte de estas organizaciones cuando quieran disolverse, vulnerando la seguridad jurídica y quedando a discrecionalidad de las autoridades correspondientes, cambiando siempre los requisitos y exigencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Xavier Vinicio Vásquez Leiva, Universidad Tecnológica Indiamerica

Luis Andrés Chimborazo Castillo, Universidad Tecnológica Indiamerica

Citas

Aguirre, R. (2023). Derecho Colectivo del Trabajo en Ecuador: Un análisis crítico. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador.

Andrade, L. (2022). La negociación colectiva en el sector público ecuatoriano: Retos y perspectivas. Revista de Derecho Laboral, 12(2), 45-67.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Código del Trabajo. Quito: Registro Oficial.

Ávila, R. (2020). Historia del sindicalismo en Ecuador. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Benavides, M. (2019). El derecho a la sindicalización en la Constitución de Ecuador. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Carrión, J. (2021). Derecho Laboral Colectivo: Teoría y práctica en Ecuador. Quito: Editorial Jurídica Cevallos.

Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo. (1948, 09 de julio). C087 – Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (num. 87). https://webapps.ilo.org/static/spanish/inwork/cb-policy-guide/conveniosobrelalibertadsindicalylaprotecciondelderechodesindicacionnum87.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Quito: RO 449.

Correa, R. (2022). Políticas laborales y derecho colectivo en Ecuador. Quito: FLACSO.

Gallegos, P. (2021). Análisis del Código del Trabajo y su aplicación en el derecho colectivo en Ecuador. Quito: Editorial Jurídica del Ecuador.

García Amado, J. A. (2020). Razonamiento jurídico y argumentación. León. España: Eolas Ediciones.

García, M. (2019). Evolución del derecho laboral colectivo en Ecuador: Una mirada desde la jurisprudencia. Revista Jurídica de la Universidad de Cuenca, 18(1), 85-110.

González, C. (2020). Derechos laborales colectivos en el sector privado ecuatoriano. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.

Herrera, A. (2019). La huelga en el derecho laboral ecuatoriano: Análisis y desafíos. Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 21(3), 127-150.

Lara, S. (2019). La protección de los derechos colectivos de los trabajadores en Ecuador. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Mena, J. (2021). Sindicatos y negociación colectiva en Ecuador: Realidad y perspectivas. Quito: FLACSO.

Morales, V. (2019). El derecho de asociación sindical en el Ecuador contemporáneo. Revista Jurídica de la Universidad de las Américas, 15(2), 75-98.

Martínez, P. & Cordero, F. (2022). Jenaro Abasolo y el liberalismo social: del principio de libertad al principio de asociación. https://dx.doi.org/10.5209/rpub.79655 DOI: https://doi.org/10.5209/rpub.79655

Pérez, L. (2019). La evolución del derecho colectivo del trabajo en Ecuador desde una perspectiva histórica. Quito: Universidad Católica del Ecuador.

Salazar, G. (2021). El derecho a la negociación colectiva en el Ecuador y su desarrollo en la práctica judicial. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Sánchez, P., Quevedo, T., & Maya, N. (2022). La agenda de las organizaciones sindicales en el Ecuador. agenda-organizaciones-sindicales-ecuador.pdf (rosalux.org.ec)

Uricoechea, F. (2022). División del trabajo y organización social: una perspectiva sociológica. Bogotá: Norma.

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Vásquez Leiva, X. V., & Chimborazo Castillo, L. A. (2025). Disolución de organizaciones sociales y sindicales en el Ecuador: Dissolution of social and union organizations in Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 640 – 655. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3366

Número

Sección

Ciencias Jurídicas