Relación de la responsabilidad social empresarial con variables estratégicas en microempresas de servicios en Tierra Blanca, Veracruz, México

Relationship of corporate social responsibility with strategic variables in microenterprises of services in Tierra Blanca, Veracruz, México

Autores/as

  • Liliana Fuentes Rosas Tecnológico Nacional de México / ITS de Tierra Blanca https://orcid.org/0000-0002-7285-5169
  • Anibal Gaudencio López Cabrera Tecnológico Nacional de México / ITS de Tierra Blanca
  • Luis Mizraim Hernández Mendoza Tecnológico Nacional de México / ITS de Tierra Blanca https://orcid.org/0000-0003-1714-7714

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3330

Palabras clave:

microempresas, responsabilidad social empresarial, servicios

Resumen

Lograr un mundo sostenible es una de las urgencias que convocan a las naciones y el papel que juegan las empresas en las estrategias a favor de ello es importante ya que constituyen una fuente de crecimiento y desarrollo económico, empleo e innovación. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) constituye una estrategia, asumida voluntariamente por las empresas, para responder a las exigencias de sus grupos de interés. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre responsabilidad social empresarial y tres variables estratégicas: innovación, desempeño y éxito competitivo en las microempresas de servicios en la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz, México. El estudio es descriptivo, de corte transversal; con enfoque cuantitativo no experimental (observacional). Los autores aplicaron un instrumento a una muestra de 253 microempresas de servicios, integrado por 52 ítems con escala Likert y fiabilidad por encima de 0.900 dada por el alfa de Cronbach y el omega de McDonald. Los resultados presentan una relación entre RSE e Innovación de rs= 0.670 y p<0.01; una relación entre RSE y desempeño de rs= 0.617 y p<0.01; una relación entre RSE y éxito competitivo de rs= 0.688 y p<0.0. Se concluye que la Responsabilidad Social Empresarial tiene una relación directamente proporcional y positiva con la innovación, el desempeño y el éxito competitivo en las microempresas de servicio de Tierra Blanca. Estos resultados abonan a la evidencia empírica sobre las ventajas que las empresas obtienen al apostar por la RSE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana Fuentes Rosas, Tecnológico Nacional de México / ITS de Tierra Blanca

Anibal Gaudencio López Cabrera, Tecnológico Nacional de México / ITS de Tierra Blanca

Luis Mizraim Hernández Mendoza, Tecnológico Nacional de México / ITS de Tierra Blanca

Citas

Bekele, A., Bosona, T., Nordmark, I., Gebresenbet, G., & Ljungberg, D. (2012). Assessing the sustainability of food retail business: The case of Konsum Värmland, Sweden. Journal of Service Science and Management, 5, 373-385. http://dx.doi.org/10.4236/jssm.2012.54044 DOI: https://doi.org/10.4236/jssm.2012.54044

Camacho, J. I. (2015). Las normas de responsabilidad social. Su dimensión en el ámbito laboral de las empresas. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (20), 3-29. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46702015000100003 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rlds.2015.06.001

Comisión de las Comunidades Europeas (CCE). (2001). Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas, Bélgica.

Crespo, F. (2010). Entre el concepto y la práctica: Responsabilidad social empresarial. Estudios Gerenciales, 26(117), 119-130. 2010. doi: https://doi.org/10.1016/S0123-5923(10)70137-6 DOI: https://doi.org/10.1016/S0123-5923(10)70137-6

Fombrún, C., Ponzi, L., y Newburry, W. (2015). Stakeholder Tracking and Analysis: The RepTrak® System for Measuring Corporate Reputation. Corporate Reputation Review, (18), 3–24. doi: https://doi.org/10.1057/crr.2014.21 DOI: https://doi.org/10.1057/crr.2014.21

Gallardo, D., Sánchez, M.I. y Corchuelo, M.B. (2013). Validación de un instrumento de medida para la relación entre la orientación a la responsabilidad social corporativa y otras variables estratégicas de la empresa. Revista de Contabilidad, 16(1), 11-23. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3597/359733644002.pdf DOI: https://doi.org/10.1016/S1138-4891(13)70002-5

Godinez, N. y Alfaro, G. (2022). Impacto de la responsabilidad social empresarial en el desarrollo sostenible en México. Revista Espacios, 43(11), 107-121. doi: https//doi.org/10.48082/espacios-a22v43n11p08

Jaimes, M. A., Jacobo, C. A. y Ochoa, S. (2021). Los beneficios de la responsabilidad social empresarial: una revisión literaria. Tiempo & Economía, 8(2), 201-217. doi: https://doi.org/10.21789/24222704.1720 DOI: https://doi.org/10.21789/24222704.1720

Maldonado, G., Pinzón, Y. y Alvarado, A. (2020). Responsabilidad Social Empresarial, eco-innovación y rendimiento sustentable en la Industria Automotriz de México. Revista Venezolana de Gerencia, 25(89), 188-205. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29062641014 DOI: https://doi.org/10.37960/revista.v25i89.31394

Mayorga, L.A. (2022). Manual de Metodología de la Investigación. Cusco: Yachay.

Méndez, M. y Gómez, M. (2017). Factores incidentes para crear valor compartido en las mipymes de Bogotá. Suma de negocios, 8 (18), 96-105. doi: https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2017.10.003 DOI: https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2017.10.003

Miranda, M., López, E.M. y Vega, C. (2022). Hacia una perspectiva total de gestión en sostenibilidad empresarial. Trascender, Contabilidad y Gestión, 7(19), 150-164. doi: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.136 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.136

Muñoz, N.M., Ruiz, L. E. y Camargo, D.A. (2020). Relación entre responsabilidad social empresarial y rentabilidad: una revisión de literatura. Encuentros, 18(02), 128-141. doi: https://doi.org/10.15665/encuen.v18i02.2406

Niño, T.P. y Cortés, M.I. (2018). Comunicación estratégica y responsabilidad social empresarial, escenarios y potencialidades en creación de capital social: una revisión de la literatura. Revista Prisma Social, 22, 127-158. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6562963

Nunnally, J. C. (1978). Phychometric Theory. New York: McGraw-Hill.

ONU – Organización de las Naciones Unidad. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

Ormaza, J., Ochoa, J., Ramírez, F. y Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista de Ciencias Sociales, 26(3), 175-193. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Ponzi, L., Fombrún, C. y Gardberg, N. (2011). RepTrak ™ Pulse: Conceptualizing and Validating a Short-Form Measure of Corporate Reputation. Corporate Reputation Review, (14), 15-35. doi: https://doi.org/10.1057/crr.2011.5 DOI: https://doi.org/10.1057/crr.2011.5

Ramos, P. (2021). Elementos de responsabilidad social empresarial y mercadotecnia social para la reputación corporativa e impacto en el branding. Revista de estudios en Contaduría, Administración y Finanzas, 27, 1-21. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/6379/637968303001/html/ DOI: https://doi.org/10.36677/recai.v10i27.15372

Redondo, M., y Jimeno, F. (2012). Responsabilidad Social orientada a los Recursos Humanos, Compromiso Organizacional e impacto sobre la Rentabilidad de la firma. Estudio Exploratorio. Universidad de Valladolid. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.aeca1.org/xvencuentroaeca/cd/97h.pdf

Salaiza, F., Osuna, L., Joya, I. y Alvarado, L. (2020). Responsabilidad social empresarial en la innovación de pymes en Sinaloa, México. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas, Número especial, 72-84. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7611497

Secretaría de Economía (2024). Mipymes mexicanas: motor de nuestra economía. Disponible en: https://www.gob.mx/se/

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Fuentes Rosas, L., López Cabrera, A. G., & Hernández Mendoza, L. M. (2024). Relación de la responsabilidad social empresarial con variables estratégicas en microempresas de servicios en Tierra Blanca, Veracruz, México : Relationship of corporate social responsibility with strategic variables in microenterprises of services in Tierra Blanca, Veracruz, México . LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 205– 215. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3330

Número

Sección

Ciencias administrativas, contables y económicas