Análisis del desarrollo sustentable rural en el estado de Guerrero
Analysis of rural sustainable development in the state of Guerrero
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3328Palabras clave:
desarrollo sustentable, desarrollo rural, sustentabilidad, desarrollo económicoResumen
La sustentabilidad es un tema que ha sido estudiado desde tiempo atrás, buscando el equilibrio perfecto entre el aspecto social, el aspecto económico y el medio ambiente. A nivel mundial existente documentos rectores que los países deben seguir a fin de preservar el mundo natural y al mismo hombre. No obstante, este documento es un análisis particular de la sustentabilidad en el ámbito real, donde se describe el panorama actual del día a día en las comunidades rurales del estado de Guerrero; se abordan los retos, son cifras oficiales en salud, pobreza, producción, deforestación y educación. En las siguientes páginas, mediante investigación documental se buscó relacionar los entes involucrados en la sustentabilidad (sociedad, gobierno, sector productivo), describirlos y esto permitió concluir que las comunidades rurales enfrentan problemas de rezago educativo, nula innovación porque no se genera nuevo conocimiento, carente desarrollo económico, se convive con la delincuencia por lo que, la sustentabilidad no es un tema relevante para quienes viven con comunidades rurales, por lo que nuestro gobernantes tienen un gran reto en este tema pero también un inmenso proyecto.
Descargas
Citas
Altamirano, J. (24 de Febrero de 2023). Guerrero, segundo estado con más pobres con 66.4% de la población. El Sur de Acapulco, págs. https://suracapulco.mx/guerrero-segundo-estado-con-mas-pobres-con-66-4-de-la-poblacion-coneval/.
Barbosa, L., Cabada, P., & Pérez, B. (Agosto de 2020). Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Recuperado el 2024, de https://www.cmdpdh.org/publicaciones-pdf/cmdpdh-episodios-desplazamiento-interno-forzado-masivo-en-mexico-informe-2019.pdf
Congreso del Estado de Guerrero. (2011. 21 de octubre). Ley Número 814 De Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Guerrero. Chilpancingo. Recuperado el 02 de julio de 2024, de https://congresogro.gob.mx/legislacion/ordinarias/ARCHI/LEY-DE-DESARROLLO-RURAL-SUSTENTABLE-DEL-ESTADO-DE-GUERRERO-814-2021-03-10.pdf
Consejo Forestal Estatal de Guerrero. (2008). Programa Estatal Forestal de Guerrero 2009-2030. Chilpacingo.
Insituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020). Cuentame INEGI. Obtenido de https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/poblacion/distribucion.aspx?tema=me&e=12#:~:text=79%20%25%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20vive,localidades%20rurales%20y%20142%20urbanas.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (21 de Noviembre de 2023). INEGI. Recuperado el 01 de Octubre de 2024, de https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ca/2022/doc/ca2022_rdGRO.pdf
Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática. (2020). Cuentame INEGI. Obtenido de https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/poblacion/educacion.aspx?tema=me&e=12
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2022). Subsistema de Información Demográfica y Social. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enigh/nc/2022/doc/enigh2022_ns_presentacion_resultados_gro.pdf
La Jornada. (09 de Junio de 2023). Recuperado el 2024, de https://www.jornada.com.mx/notas/2023/06/09/reportaje/en-guerrero-delincuentes-tienen-control-total-sobre-extraccion-de-madera/
Pastor, M., Adriana, R., & Torres, A. (18 de Julio de 2024). Sistema de Información Científica Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4576/457645340005/html/#redalyc_457645340005_ref28
Periódico Ofical del Gobierno del Estado de Guerrero. (09 de Junio de 2023). DECRETO NÚMERO 447 POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 44, DE LA LEY NÚMERO 814 DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE GUERRERO…. Periódico Ofical del Gobierno del Estado de Guerrero, págs. 3-5.
Plassot, T., Reyes, M., & Soloaga, I. (12 de Noviembre de 2020). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado el Julio de 2024, de https://repositorio.cepal.org/entities/publication/a92885cc-a91b-4566-856c-f6cdb42cb92d
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (18 de Julio de 2024). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/red-nacional-de-desarrollo-rural-sustentable-rendrus#:~:text=La%20RENDRUS%2C%20es%20una%20Red,saberes%20de%20productor%20a%20productor.
Turner, W. (30 de Enero de 2011). Expansión. Recuperado el 2024, de https://expansion.mx/planetacnn/2011/01/30/guerrero-ha-perdido-7500-km2-de-sus-bosques-segun-cifras-oficiales
United Nations. (Junio de 1973). United Nations Official Document System. Recuperado el 2024, de https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n73/039/07/pdf/n7303907.pdf?token=55d2v3yEnTaRlEEvHh&fe=true