Las humanidades que instituyen la vigencia de la educación comunitaria de los países latinoamericanos

The humanities that establish the validity of community education in Latin American countries

Autores/as

  • Flor De María Huaycochéa Núñez De La Torre Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3326

Palabras clave:

humanidades, cultura andina, educación comunitaria, justicia, verdad

Resumen

Las humanidades son las disciplinas base para las ciencias sociales, formales y naturales, por ello que en este trabajo nos centramos en poner de relieve los valores, que son cualidades rasgos o características de las personas, los objetos y los hechos; todo ello dentro de una cultura; los valores son peculiaridades que no se pueden cientifizar, pero, poseen las condiciones deseadas para brindarnos una satisfacción a innegables anhelos. Por consiguiente, los valores no son válidos para todos, en este hecho el sujeto es siempre quien pone la valoración, según su concepción de la realidad guiados por su cultura. La educación y los valores están estrechamente vinculados, de esta unión depende el ser y la calidad de la vida que se desarrolle en cada cultura; sería atroz la tentativa de educar con la ausencia de valores. Actualmente observamos la carencia de práctica de valores imperante en la sociedad posmoderna, que, practicando antivalores generados por el egoísmo, buscan satisfacer beneficios personalistas, sin considerar al grupo. En este investigación,  resaltamos las directrices de la educación comunitaria con un modelo  pedagógico autóctono que sobrepasa el paradigma educativo, expresando diversas demandas a los  actuales estados que hoy albergan milenariamente la estructura ideal de una erudición  auténtica y sus valores de los rezagos de una  cultura que reúne las condiciones organizativas sorprendentes; que a adrede históricamente  ha  sido distorsionada, pero esta corriente pedagógica se ha manifestado de manera empíricamente eficiente dando el reconocimiento y vigencia  de las sapiencias ancestrales; y con resultados dignos de ser halagados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Flor De María Huaycochéa Núñez De La Torre, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Citas

Arendt, H. (1993). La condicion Humana. Madrid: Paidos.

Aristóteles. (2001). Etica a Eudemo.

Cortina, A. (2013). ¿Para que sirve la ética? Madrid: Paidos.

Estermann, J. (1998). Filosofia andina. La paz: ISEAT. DOI: https://doi.org/10.1515/9783110936254

Estermann, J. (1998). Filosofia Andina. Ecuador: Abya Yala.

Flores Galindo, A. (1986). Buscando un Inca. La Habana: Horizonte.

Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Montevideo: Tierra nueva.

Frondizi, R. (1958). ¿Que son los valores? Mexico: fondo de cultura económica.

Gonsalez Prada, M. (1894). Pajinas Libres. Lima: Biblioteca Ayacucho.

Guaman Poma, F. (2002). Nueva cronica y buen gobierno. Lima: Ebisa.

Ingenieros, J. (1960). El hombre mediocre. La Habana: Imprenta economica integral.

Jauretche, A. (1982). La colonizacion Pedagógica. Mexico: Centro editor de america latina.

Mariátegui, J. C. (1928). Siete ensayos de interpretacion de la realidad peruana. Lima: MInerva.

Marin Benitez, C. (2018). Filosofia tawantinsuyana una perspectiva epistémica. Cusco: Universidad Andina del Cusco.

Marx, K. (1932). Manuscritos. Madrid: Espartaco.

Milla, C. (2007). Ayni. Lima: Amaru Wayra.

Montessori, M. (1986). La mente absorvente del niño. Mexico: Diana.

Orrego, A. (2024). Pueblo continente. Lima: Ediciones Achawata.

Sanchez, L. (1956). Retrato de un pais adolescente. Lima: PEISA.

Vigotsky, L. S. (2009). El desarrollo de los procesos psicologicos superiores. Barcelona: Luria.

Von Sass, R. (1997). La verdad sobre los incas. Rio de Janeiro: Biblioteca nacional.

Descargas

Publicado

2025-01-23

Cómo citar

Núñez De La Torre, F. D. M. H. (2025). Las humanidades que instituyen la vigencia de la educación comunitaria de los países latinoamericanos: The humanities that establish the validity of community education in Latin American countries. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 158 – 172. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3326

Número

Sección

Ciencias Sociales