Emprendimiento, un espacio pedagógico para promover propuestas innovadoras desde la formación del estudiante de bachillerato

Entrepreneurship, a pedagogical space to promote innovative proposals from the training of high school students

Autores/as

  • José David Cuenca Herrera Educativa Ismael Pérez Pazmiño https://orcid.org/0009-0007-4080-6665
  • Fadua Marlene Herrera Armijos Unidad Educativa Ismael Pérez Pazmiño https://orcid.org/0009-0009-9006-1942
  • Neiva Lily Domínguez Pesantes Colegio de Bachillerato Machala
  • Jons Estalin Malla Maldonado Colegio de Bachillerato Unión Nacional de Educadores https://orcid.org/0009-0004-1118-2046
  • Betty Azucena Jaramillo Aguilar Unidad Educativa Rotary Club “Machala Moderno”

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3310

Palabras clave:

emprendimiento, pedagógico, innovación, bachillerato

Resumen

Los profesionales que imparten la asignatura de Emprendimiento y Gestión son fundamental que generen procesos de innovación entre el alumnado de bachillerato, donde el emprendimiento es la base del cambio de mentalidad emprendedora. El estudio se respalda en la información proporcionada por 19 profesionales. Para consolidar la rigurosidad científica se asumió la investigación descriptiva, bibliográfica y de campo. Entre los principales resultados: La mayoría aplica el enfoque pedagógico que no corresponde, esto denota desconocimiento; están de acuerdo que el contexto pedagógico es factor propulsor del desarrollo de la mentalidad emprendedora en el futuro bachiller; La mayoría de los educadores aplican en el emprendimiento el enfoque pedagógico que es incongruente, esta inconsistencia reduce la posibilidad que los educandos adquieran niveles de productividad; la totalidad de los docentes puntualizan que ninguno de los ámbitos de innovación (pedagógica, escolar y socioeducativa) son direccionados por el equipo técnico pedagógico; la mayoría asumen que existe relación entre emprendimiento e innovación, esto contribuye a promover en los estudiantes acciones disruptivas. Partiendo de ciertas inconsistencias de los educadores a nivel de los tipos de emprendimiento, enfoques y ámbitos de innovación es pertinente capacitar a los profesionales que imparten la asignatura de Emprendimiento y Gestión en lo auscultado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José David Cuenca Herrera, Educativa Ismael Pérez Pazmiño

Fadua Marlene Herrera Armijos, Unidad Educativa Ismael Pérez Pazmiño

Neiva Lily Domínguez Pesantes, Colegio de Bachillerato Machala

Jons Estalin Malla Maldonado, Colegio de Bachillerato Unión Nacional de Educadores

Betty Azucena Jaramillo Aguilar, Unidad Educativa Rotary Club “Machala Moderno”

Citas

Barajas, G. (2013). El acto y el modelo pedagógico institucional. Revista Dialnet., 11-15. Obtenido de Barajas, Gustavo. el acto y el modelo pedagógico institucional. Revista Dialnet.

Correa, Z., Delgado, C., & Conde, Y. (2011). Formación en emprendimiento en estudiantes de la carrera de administración de empresas en la Universidad Pública de Popayan. Revista Escuela de Administración de Negocios., 40-51. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/206/20623157004.pdf DOI: https://doi.org/10.21158/01208160.n71.2011.550

Flores, J. (2022). El emprendimiento y los procesos de enseñanza - aprendizaje formativos en niños de cuarto grado en educación básica de la Unidad Educativa "Cesar Rohon Sandoval" del cantón salinas parroquia Anconcito en la provincia de Santa Elena en el periodo lectivo 2. Santa Elena.: Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/9520/4/UPSE-TEB-2023-0009.pdf

Formichella, M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Obtenido de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdf

Herrera, C., & Fraga, R. (2009). Etapas del proceso pedagógico. ALTERIDAD. Revista de Educación., 14-19. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4677/467746249003.pdf

Macanchí, M., Orozco, B., & Campoverde, M. (2020). Innovación educativa, pedagógica y didáctica. Concepciones para la práctica en la Educación Superior. Revista Universidad y Sociedad., 396-403. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n1/2218-3620-rus-12-01-396.pdf

Martínez, H. (2012). Metodología de la investigación. México: Cengage Learning Editores. Obtenido de file:///C:/Users/Pc/Downloads/LIBROOO%20investigacion%20cientifica.pdf

Milán, L. (2017). Aprendizajes para la vida en el bachillerato desde la perspectiva de estudiantes del último semestre, en la ciudad de Aguascalientes. San Luis Potosí: Congreso Nacional de Investigación Educativa (COMIE). Obtenido de https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0791.pdf

Ministerio, E. (2019). Bachillerato General Unificado. Quito: Ministerio de Educación. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/BGU-tomo-1.pdf

Santos, E., Geraldo, L., & Tito, P. (2022). Metodologías y herramientas de la investigación científica. Brasil: Atena editora. Obtenido de https://atenaeditora.com.br/catalogo/ebook/metodologia-y-herramientas-de-investigacion-cientifica

Valle, A., Villavicencio, L., & Revilla, D. (2022). La Investigación Descriptiva con Enfoque Cualitativo en Educación. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtenido de https://files.pucp.education/facultad/educacion/wp-content/uploads/2022/04/28145648/GUIA-INVESTIGACION-DESCRIPTIVA-20221.pdf

Vinueza, G. (2022). Innovación Educativa en la Escuela de Educación Básica “General Vicente Anda Aguirre” Ecuador. Tesla Revista Científica., 1-11. Obtenido de file:///C:/Users/Pc/Downloads/revista+volumen+1+numero+2-1-11.pdf DOI: https://doi.org/10.55204/trc.v2i1.11

Zambrano, P. (2019). La innovación formativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje basado en el modelo experiencial. Rehuso., 94-102. Obtenido de file:///C:/Users/Pc/Downloads/Dialnet-LaInnovacionFormativaEnElProcesoDeEnsenanzaYAprend-8272677.pdf DOI: https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.2901

Descargas

Publicado

2025-01-16

Cómo citar

Cuenca Herrera, J. D., Herrera Armijos, F. M., Domínguez Pesantes, N. L., Malla Maldonado, J. E., & Jaramillo Aguilar, B. A. (2025). Emprendimiento, un espacio pedagógico para promover propuestas innovadoras desde la formación del estudiante de bachillerato: Entrepreneurship, a pedagogical space to promote innovative proposals from the training of high school students. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 43– 56. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3310

Número

Sección

Ciencias de la Educación