Diseño e implementación de un plan estratégico integral para la empresa Boutique Nueva Imagen

Design and Implementation of a Comprehensive Strategic Plan for Boutique Nueva Imagen

Autores/as

  • Judith Vázquez González Instituto Tecnológico de Orizaba, TecNM https://orcid.org/0009-0000-0083-7001
  • Ángel Adonai Yopihua Chávez Instituto Tecnológico de Orizaba, TecNM
  • Fernando Aguirre y Hernández Instituto Tecnológico de Orizaba, TecNM

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3176

Palabras clave:

plan estratégico, análisis interno-externo, microempresas, modelo Judael, sostenibilidad empresarial

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar e implementar un plan estratégico integral para Boutique Nueva Imagen, orientado a optimizar su gestión, fortalecer su competitividad y promover un crecimiento sostenible. Para lograrlo, se empleó una metodología que combinó herramientas tradicionales como FODA y PESTEL, con innovaciones estratégicas como el Modelo Judael y el Cuadro de Mando Integral (CMI). El Modelo Judael permitió integrar variables internas y externas mediante una matriz cruzada, identificando interacciones clave para formular estrategias específicas. Se recopilaron datos de fuentes internas y externas, que fueron clasificados para priorizar áreas críticas. El análisis CAME transformó el diagnóstico FODA en acciones concretas, mientras el CMI estableció indicadores clave (KPIs) para monitorear el progreso y asegurar el cumplimiento de objetivos. Como resultado, se logró estructurar la misión, visión y valores de la empresa, fortaleciendo su identidad organizacional y alineando su cultura con los objetivos estratégicos. Se identificaron fortalezas clave, como el compromiso del personal, y oportunidades relevantes, como incentivos gubernamentales y tendencias culturales favorables. Además, se priorizaron proyectos estratégicos, incluyendo la digitalización de inventarios, estrategias de marketing digital, capacitación del personal y expansión geográfica, generando mayor eficiencia operativa, competitividad y diversificación de ingresos. Este enfoque integral posiciona a Boutique Nueva Imagen en una trayectoria de crecimiento sostenible, adaptada a las dinámicas de un entorno empresarial competitivo y en constante cambio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Judith Vázquez González, Instituto Tecnológico de Orizaba, TecNM

Ángel Adonai Yopihua Chávez, Instituto Tecnológico de Orizaba, TecNM

.

Fernando Aguirre y Hernández, Instituto Tecnológico de Orizaba, TecNM

.

Citas

Álvarez. 2011. (s/f). Recuperado el 29 de octubre de 2024, de https://investigacion.fca.unam.mx/docs/memorias/2012/9.01.pdf

Aracely, G. A. G., & Carolina, L. A. B. (2023). ESTUDIO DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER EN EMPRESAS INDUSTRIALES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.

Asana. (s/f). Cómo usar un diagrama de afinidad para organizar la información [2024] • Asana. Asana. Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://asana.com/es/resources/affinity-diagram

Baena Paz, G. (s/f). Planeación Prospectiva Estratégica. Teorías, Metodologías y Buenas Prácticas en América Latina. 2015, 644.

Billin, M. D. L. C.-C. (2022, septiembre 28). Qué es y cómo se hace un Análisis CAME - Billin. Blog de Billin. https://www.billin.net/blog/analisis-came/

Cámara, 2005. (s/f). Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://mexicox.gob.mx/assets/courseware/v1/acb368c2a7cdd9fa82e6f1db153b489a/asset-v1:SHCP-UNAM+PYPO17092X+2017_09+type@asset+block/PEGUIAU2M2.pdf

Casielles, R. (2020). El marketing ante los nuevos retos sociales y de mercado. https://www.fundacionareces.es/recursos/doc/portal/2018/05/03/el-marketing-ante-los-nuevos-retos-sociales-en-baja.pdf

Collins, J. C., & Porras, J. I. (s/f). Building Your Company’s Vision.

Delgado, L. (s/f). ¿Cómo hacer análisis de escenarios para la planeación estratégica? Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://gestion.pensemos.com/como-hacer-analisis-de-escenarios-para-la-planeacion-estrategica

Eby, K. (s/f). Cómo y por qué priorizar correctamente los proyectos. Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://es.smartsheet.com/content/project-prioritization

Galiana, P. (2024). ¿Qué es y cómo hacer un análisis CAME? Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es-un-analisis-came-y-como-se-hace-marketing-digital/

Kotter, J. P., & Cohen, D. (2014). Change Leadership: The Kotter Collection (5 Books). Harvard Business Review Press.

Ley de Pareto o Regla del 80/20: Qué significa y cómo se aplica. (2023, septiembre 12). IONOS Startup Guide. https://www.ionos.mx/startupguide/productividad/ley-de-pareto/

Lozano, R. T., Guzmán, A. S., Carrizales, J. M. P., Cuevas, Z. M., & Panzo, B. G. (2023). Análisis de Factores Internos y Externos Mediante las Herramientas de PESTEL y FODA en una Empresa de Corte Laser en el Estado de Tlaxcala. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), Article 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8421 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8421

Méndez, D. M. (2019). La cultura organizacional, elementos generales, mediaciones e impacto en el desarrollo integral de las instituciones. Pensamiento & Gestión, 46, 11–47. DOI: https://doi.org/10.14482/pege.46.1203

Negrete, 2002. (s/f). Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/valores-universales.pdf

Neme-Castillo, O., Valderrama-Santibáñez, A. L., & Chiatchoua, C. (2021). Análisis de las competencias núcleo y el desarrollo empresarial en las MIPES: Estudio de caso *. Revista CEA, 7(13), 1–25. DOI: https://doi.org/10.22430/24223182.1599

Pallon, A. F. (s/f). El poder de la planificación estratégica: El análisis VRIO | Innovayacción. Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://innovayaccion.com/planificacion-estrategica-analisis-vrio

Puig, A. (2024, marzo 12). Descubre el Poder del Análisis CAME para Transformar tu Estrategia. CRONUTS.DIGITAL. https://cronuts.digital/es/transforma-estrategia-negocio-analisis-came/

Reynoso, C. F., Valenzuela, K. E. F., & Campos, L. M. C. (2007). Revista Electrónica Nova Scientia. Nova Scientia, 9.

Robert S. Kaplan & David P. Norton. (2004). Mapas Estratégicos. Google Docs. https://drive.google.com/file/d/0B8lXnKHY1XaDczVYOXBwaE9OWjA/edit?usp=sharing&usp=embed_facebook

Rodriguez. (2017, julio 10). Métodos de Análisis del Entorno de la Organización: FODA, PEST, STEEP y STEEPLE. CALIDAD PARA EMPRENDEDORES. https://sistemadegestionweb.wordpress.com/2017/07/10/metodos-de-analisis-del-entorno-de-la-organizacion-foda-pest-steep-y-steeple/

Rubach, H. S. (s/f). VALORES UNIVERSALES.

Saravia, T. I. C. (2009). DISEÑO DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL (PARTE I).

Trevenque. (2021, agosto 9). La cadena de valor: Qué es y cómo hacerla. Soluciones Empresariales. https://solucionesempresariales.trevenque.es/la-cadena-de-valor-que-es-y-como-hacerla/

Valdés, L. A. (2015). Planeación Prospectiva Estratégica. Teorías, Metodologías y Buenas Prácticas en América Latina. 559–588.

Vásquez, A. M., Rivalcoba, H. S., Cortés, C. V., & González, J. V. (s/f). DISEÑO DE CUADROS DE MANDO INTEGRAL PARA EL ÁREA DE INVENTARIOS EN UN AYUNTAMIENTO DEL ESTADO DE VERACRUZ.

Yuho Endo, G., & Gustavo Bott, M. (2017). ANÁLISE SWOT DE UMA INDÚSTRIA METAL MECÂNICA DE PRESIDENTE PRUDENTE/SP. COLLOQUIUM SOCIALIS, 1(Especial2), 550–555. https://doi.org/10.5747/cs.2017.v01.nesp2.s0191 DOI: https://doi.org/10.5747/cs.2017.v01.nesp2.s0191

Descargas

Publicado

2024-12-21

Cómo citar

Vázquez González, J., Yopihua Chávez, Ángel A., & Aguirre y Hernández, F. (2024). Diseño e implementación de un plan estratégico integral para la empresa Boutique Nueva Imagen: Design and Implementation of a Comprehensive Strategic Plan for Boutique Nueva Imagen. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(6), 2458 – 2471. https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3176

Número

Sección

Ciencias administrativas, contables y económicas