El uso del teléfono móvil en los universitarios: caso de estudio sobre el acceso a los servicios de emergencia

The use of mobile phones by university students: a case study on access to emergency services

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2905

Palabras clave:

teléfonos móviles, seguridad, accesibilidad, servicios de emergencia, universitarios

Resumen

Las acciones realizadas en la vida cotidiana han sido beneficiadas por la era tecnológica a través de los teléfonos móviles; por ende, este trabajo se ha enfocado en el análisis del acceso y la seguridad de los servicios de emergencias en estos móviles de los estudiantes universitarios, así como los aspectos que puedan ofrecer los dispositivos, para una mejora en la calidad educativa y en la disposición de recursos. Por lo tanto, el principal objetivo es analizar los aspectos antes mencionados para proponer políticas que promuevan un uso garantizado, eficiente en el contexto escolar entre los estudiantes. Se concluye que es recomendable desarrollar políticas de servicios que fomenten un uso responsable, adecuado y seguro referente a la tecnología móvil en los estudiantes universitarios, para optimizar sus beneficios y disminuir los riesgos que pueden ocasionar estos dispositivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rubí del Carmen Gómez Ramón, Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)

José Ángel Pérez Rejón, Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)

Beatriz Herrera Sánchez, Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)

Gisela Aquilea Diez Irizar, Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)

José Alonso Pérez Cruz, Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)

Citas

Bernal, Z. T. (2021). Aplicaciones móviles en salud, una revisión sistemática cualitativa. Ciencia Unisalle, 1-75. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/optometria/1905/

Calderón Loeza, G. Y. (2021). Impacto del uso de dispositivos móviles en el aprendizaje de estudiantes adolescentes. Emergering Trends in Education, 3(6), 31-50. doi:https://doi.org/10.19136/etie.a3n6.4040 DOI: https://doi.org/10.19136/etie.a3n6.4040

Celis Infante, J. B. (2022). Uso y abuso de dispositivos móviles y su rol en el desarrollo de trastornos del sueño en adolescentes. Alerta, Revista científica del instituto Nacional de Salud, 50-56. Obtenido de https://www.semanticscholar.org/paper/Uso-y-abuso-de-dispositivos-m%C3%B3viles-y-su-rol-en-el-Infante-Romero/95cbce7f85d920c7836dd923e3f5ef51b8b4cfb9 DOI: https://doi.org/10.5377/alerta.v5i1.11247

Corzo, A. &. (2023). Impacto del aprendizaje móvil en el rendimiento académico de estudiantes universitarios: un estudio longitudinal. Revista Conrado, 19(S2), 320–329. Obtenido de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3267

Guadarrama Cárdenas, M. &. (2022). Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de Nivel Medio Superior de la UAEMéx. Diversidad AcadéMica, 2(1), 216-240. Obtenido de https://diversidadacademica.uaemex.mx/article/view/19650

Jambrina-Hernández, R. &.-V. (2022). El uso del smarphone en adolescentes: el papel del profesorado. Orientación Y Sociedad, 22(1). doi:https://doi.org/10.24215/18518893e045 DOI: https://doi.org/10.24215/18518893e045

Méndez Sánchez, M. D. (2023). Uso problemático del smartphone en estudiantes de formación profesional. Tecnología, Ciencia y Educación, 25, 75-92. doi:https://doi.org/10.51302/tce.2023.5935 DOI: https://doi.org/10.51302/tce.2023.5935

Romero-Rodríguez J. M., A. D.-L.-G. (2021). Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje. Revista Complutense de Educación, 3. doi:http://doi.org/10.5209/rced.70180 DOI: https://doi.org/10.5209/rced.70180

Sáez Abello, G. A. (2022). Relación entre uso de smartphone respecto estilos de vida en estudiantes universitarios. . REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT, 11(1), 138–148. doi:https://doi.org/10.47796/ves.v11i1.607 DOI: https://doi.org/10.47796/ves.v11i1.607

Sánchez Escobedo, P. &. (2021). Diferencias en el uso del dispositivo móvil entre estudiantes de secundaria y universidad en México. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 11(2). doi: https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.932 DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.932

Descargas

Publicado

2024-11-01

Cómo citar

Gómez Ramón, R. del C., Pérez Rejón, J. Ángel, Herrera Sánchez, B., Diez Irizar, G. A., & Pérez Cruz, J. A. (2024). El uso del teléfono móvil en los universitarios: caso de estudio sobre el acceso a los servicios de emergencia: The use of mobile phones by university students: a case study on access to emergency services. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(5), 4001 – 4012. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2905

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a