Estrategias de gamificación en el aula de primaria: efecto sobre la motivación y el aprendizaje
Gamification strategies in the primary classroom: effect on motivation and learning
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2811Palabras clave:
estrategias, gamificación, primaria, motivación, aprendizajeResumen
El artículo "Estrategias de Gamificación en el Aula de Primaria: Efecto sobre la Motivación y el Aprendizaje" aborda la gamificación como una innovadora estrategia educativa que busca transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación primaria. Su objetivo es analizar cómo la integración de elementos de juego puede aumentar la motivación y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La metodología empleada es cualitativa y descriptiva, utilizando la revisión documental como principal método de recolección de datos. Se analizan fuentes primarias y secundarias sobre la gamificación en la educación, priorizando publicaciones recientes para asegurar la relevancia de las estrategias analizadas. Los resultados indican que la gamificación no solo incrementa la motivación de los estudiantes, sino que también facilita un aprendizaje más profundo, permitiendo la aplicación de conocimientos en entornos simulados y ofreciendo retroalimentación inmediata. Sin embargo, se identifican desafíos en su implementación, como limitaciones tecnológicas y la resistencia de algunos docentes. En conclusión, la gamificación se presenta como una herramienta efectiva para captar el interés de los alumnos y fomentar su participación activa. Se destaca la necesidad de que los docentes actúen como facilitadores y planifiquen cuidadosamente la integración de estas estrategias con los objetivos educativos.
Descargas
Citas
Alarcón Acosta, H., Mendoza Hernández, L. E., & Monroy González, L. A. (2020). Gamificación como estrategia de aprendizaje aplicada a los estudiantes de la Escuela Preparatoria Número 1 Gamification as a Learning Strategy Applied to Students of High School Number 1. 4(1), 1–6.
Avello-Martínez, R. (2024). La gamificación en la Educación Secundaria: Estrategia Innovadora para Fomentar la Motivación de Estudiantes. Emerging Trends in Education, 6(12), 92–104. https://doi.org/10.19136/etie.a6n12.6032 DOI: https://doi.org/10.19136/etie.a6n12.6032
Escaravajal Rodríguez, J. C., & Martín-Acosta, F. (2019). Análisis bibliográfico de la gamificación en Educación Física. Revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte, 8(1), 97. https://doi.org/10.24310/riccafd.2019.v8i1.5770 DOI: https://doi.org/10.24310/riccafd.2019.v8i1.5770
García-Casaus, F., Cara-Muñoz, J.F., Martínez-Sánchez, J.A., & Cara-Muñoz, M.M. (2021). La gamificación en el aula como herramienta motivadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Logía, educación física y deporte, 1(2), 43-52.
Gil-Quintana, J., & Prieto Jurado, E. (2020). La realidad de la gamificación en educación primaria. Perfiles educativos, 42(168). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59173 DOI: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59173
Gómez-Paladines, L. J., & Ávila-Mediavilla, C. M. (2021). Gamificación como estrategia de motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 329. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1316 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1316
Huamaní Quispe, M. del C., & Vega Vilca, C. S. (2023). Efectos de la gamificación en la motivación y el aprendizaje. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 1399–1410. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.600 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.600
Huamaní, E. G., & Colegio San Francisco de Borja, Perú. (2021). La gamificación como estrategia de motivación y dinamizadora de las clases en el nivel superior. Educación, 27(1), 33–40. https://doi.org/10.33539/educacion.2021.v27n1.2361 DOI: https://doi.org/10.33539/educacion.2021.v27n1.2361
Infante Plaza, A. A. (2023). La gamificación como una herramienta necesaria en el aprendizaje de los estudiantes. Espíritu Emprendedor TES, 7(4), 74–91. https://doi.org/10.33970/eetes.v7.n4.2023.360 DOI: https://doi.org/10.33970/eetes.v7.n4.2023.360
Lledo, C. S., & Martí, A. J. (2018). Herramientas TIC para la gamificación en el aula. 93, 534–537. https://core.ac.uk/download/pdf/235853314.pdf
López López, H. L., Félix González, J. F., Castro Sánchez, F. E., Álvarez Rosas, J. R., & Lizárraga Chávez, L. F. (2023). Impacto de la gamificación en el rendimiento académico en estudiantes de nivel superior. Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas, 7(1), 71–77. https://doi.org/10.61530/redtis.vol7.n1.2023.151.71-77 DOI: https://doi.org/10.61530/redtis.vol7.n1.2023.151.71-77
López Marí, M., Peirats Chacón, J., & San Martín Alonso, Á. (2022). Visiones sobre la gamificación como estrategia metodológica inclusiva en educación primaria. Aloma, 40(2), 59–69. https://doi.org/10.51698/aloma.2022.40.2.59-69 DOI: https://doi.org/10.51698/aloma.2022.40.2.59-69
Merino Barona, A. C., Idrovo Palacios, M. S., Recalde Drouet, E. M., Sánchez Pazmiño, O. R., & Burneo Robles, L. A. (2023). Impacto de la gamificación en el aprendizaje de estudiantes de primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 7633–7647. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5901 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5901
Mero Mendoza, G. M., & Castro Bermúdez, I. E. (2021). La gamificación educativa y sus desafíos actuales desde la perspectiva pedagógica. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(2), 111. https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2902 DOI: https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2902
Morales, J. M. C., Merchán, M. A. S., Litardo, J. E. T., & Caicedo, J. P. P. (2024). Relación entre las técnicas de aprendizaje dinámicas de la gamificación para el desarrollo de la motivación escolar en estudiantes de noveno de básica. Polo del Conocimiento, 9(7), 150–172. https://doi.org/10.23857/pc.v9i7.7494
Núñez-Naranjo, A., Sinailin-Peralta, J., & Morales-Urrutia, E. (2024). Gamification: From motivation and challenges to improving academic performance in learning mathematics. En Lecture Notes in Networks and Systems (pp. 106–113). Springer Nature Switzerland. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-031-44131-8_11
Olmedo-Flores, D. E., Gordon-Merizalde, G. J., Jara-Zarria, H. M., Chuqui-Shañay, M. E., Lema-Coordonez, S. X., & Palaguaray-Guagrilla, D. A. (2024). La Eficacia de la Gamificación en el Fomento de la Motivación y el Aprendizaje Activo en Aulas Virtuales. Revista Científica Retos de la Ciencia, 1(4), 239–251. https://doi.org/10.53877/rc.8.19e.202409.19 DOI: https://doi.org/10.53877/rc.8.19e.202409.19
Pérez Gallardo, E., & Gértrudix-Barrio, F. (2021). Ventajas de la gamificación en el ámbito de la educación formal en España. Una revision bibliográfica en el periodo de 2015-2020. Contextos Educativos Revista de Educación, 28, 203–227. https://doi.org/10.18172/con.4741 DOI: https://doi.org/10.18172/con.4741
Pilar, B. Y. L., Marieliza, E. T. L., Elizabeth, C. A. A., & Guamán, M. A. M. (2023). La gamificación en el aprendizaje significativo de las asignaturas de educación básica. Polo del Conocimiento, 8, 240–262. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9234519
Prieto-Andreu, Joel Manuel, Gómez-Escalonilla-Torrijos, Juan Diego, & Said-Hung, Elias. (2022). Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática. Revista Electrónica Educare, 26(1), 251-273. https://dx.doi.org/10.15359/ree.26-1.14 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.26-1.14
Rodríguez Vizuete, J. D., Arroyo, D., García Caicedo, S. S., & Boné Andrade, M. F. (2023). Gamificación como estrategia innovadora en la enseñanza de Tecnologías de la Información y Comunicación. Ibero-American Journal of Education & Society Research, 3(1), 64–73. https://doi.org/10.56183/iberoeds.v3i1.599 DOI: https://doi.org/10.56183/iberoeds.v3i1.599
Rojas-Viteri, J., Álvarez-Zurita, A., & Bracero-Huertas, D. (2021). Uso de Kahoot como elemento motivador en el proceso enseñanza-aprendizaje. Cátedra, 4(1), 98–114. https://doi.org/10.29166/catedra.v4i1.2815 DOI: https://doi.org/10.29166/catedra.v4i1.2815
Trejo González, H. (2019). Recursos tecnológicos para la integración de la gamificación en el aula. Tecnología, ciencia y educación, 75–117. https://doi.org/10.51302/tce.2019.285 DOI: https://doi.org/10.51302/tce.2019.285
Ulloa Menta, J. L., Arteaga Gualán, M. R., Arteaga Gualán, F. F., Martínez Solorzano, S. E., Solórzano Solórzano, M. E., & Moreira Rivera, J. M. (2023). La gamificación como estrategia didáctica para fortalecer la motivación en estudiantes de Educación Básica: Gamification as a didactic strategy to strengthen motivation in elementary school students. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(5). https://doi.org/10.56712/latam.v4i5.1375 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i5.1375