Importancia del proceso de inducción en la industria restaurantera, región costera del estado de Veracruz, México

Importance of the induction process in the restaurant industry, coastal region of the state of Veracruz, Mexico

Autores/as

  • Miguel Ángel Barragán Villarreal Universidad Veracruzana https://orcid.org/0000-0003-2038-0269
  • Edna Libertad Barragán M Investigador independiente
  • Guadalupe Hortencia Mar Vázquez Universidad Veracruzana
  • María Teresa de Jesús Arroyo Gopar Universidad Veracruzana
  • Rodrigo Efraín Hernández Hebrard Investigador independiente https://orcid.org/0009-0008-2676-9439

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2808

Palabras clave:

contratación de personal, inducción, rotación, permanencia

Resumen

Los procesos de inducción para el ingreso y permanencia de los trabajadores en los diversos sectores se vuelven importantes en el contexto de los servicios que ofrecen las empresas en zonas turísticas como la de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. El presente trabajo tiene como objetivo destacar la importancia de la inducción como elemento para el logro de la disminución de la rotación de personal en restaurantes de la región, a partir de la aplicación de entrevistas semi estructuradas, la observación y la documentación. Cabe destacar que el trabajo es de tipo cualitativo con alcance explicativo. Algunos de los hallazgos señalan que el restaurante en cuestión carece de mecanismos de capacitación continua para sus colaboradores, así mismo, obvia las condiciones mínimas informativas para los trabajadores, tales como el conocimiento de los alimentos que se venden, así como su tipo de preparación e ingredientes, la propuesta es por ello que transita por un proceso de inducción. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Barragán Villarreal, Universidad Veracruzana

Edna Libertad Barragán M, Investigador independiente

Guadalupe Hortencia Mar Vázquez, Universidad Veracruzana

María Teresa de Jesús Arroyo Gopar, Universidad Veracruzana

Rodrigo Efraín Hernández Hebrard, Investigador independiente

Citas

C. Cadwell, Inducción del Nuevo Empleado. México. Editorial Trillas, 1991

C. Corral., M. Gil, R. Velasco, M. Serrano. La importancia del programa de inducción, en las empresas del sector servicio. Revista El Buzón de Pacioli.No. Especial 74. 2011*

C. Sangabriel. “Propuesta de un programa de inducción para los empleados del Instituto de Pensiones del Estado”. Tesis para obtener el grado de maestro en administración. Área de recursos humanos. UV. Veracruz, Ver. 1999

D. Quintero (2023, Abr, 13), Factorial, [Online], Avaible: https://factorial.mx/blog/proceso-de-induccion-de-personal/

E. Guzmán, (private comunicationn), (2023).

F. Arias Galicia. y V. Heredia Espinosa. Administración de recursos humanos para alto desempeño. 3ra. Reimp. México. Editorial Trillas, 2006.

F. Arias, El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas. Editorial Episteme, 2012

I. Hernández. “La importancia de la comunicación y la capacitación dentro de las empresas”. Tesis para obtener el grado de licenciado en Comunicación. Ciencias de la Comunicación. UV. Veracruz, Ver. 2015

R. Soto. “La administración de los recursos humanos en el departamento de alimentos y bebidas”. Tesis para obtener el grado de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas. Área de recursos humanos. UV.

Veracruz, Ver. 1993

Descargas

Publicado

2024-10-16

Cómo citar

Barragán Villarreal, M. Ángel, Barragán M, E. L., Mar Vázquez, G. H., Arroyo Gopar, M. T. de J., & Hernández Hebrard, R. E. (2024). Importancia del proceso de inducción en la industria restaurantera, región costera del estado de Veracruz, México : Importance of the induction process in the restaurant industry, coastal region of the state of Veracruz, Mexico. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(5), 714 – 2725. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2808

Número

Sección

Ciencias administrativas, contables y económicas