Las Unidades de Administración de Talento Humano y los contratos ocasionales, un estudio del caso 11203-2024-00326 del Gobierno Provincial de Loja
Human Talent Management Units and temporary contracts, a study of case 11203-2024-00326 of the Provincial Government of Loja
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2807Palabras clave:
servicio público, contrato ocasional, precarización laboral, seguridad laboral, estabilidad laboralResumen
Los principios rectores de la administración pública están plasmados en la Constitución de la República del Ecuador y en la Ley Orgánica de Servicio Público, cuyos textos normativos hacen énfasis en la prohibición de la precarización laboral. Sin embargo, en la práctica se vulneran estos enunciados, cuando se hace un mal uso de los contratos ocasionales, que sirven únicamente para satisfacer necesidades institucionales de carácter no permanente. El objetivo de la investigación fue indagar el régimen que regula los contratos ocasionales en el Ecuador y evaluar su impacto en los derechos y la seguridad laboral de los servidores públicos, para lo cual se realizó un análisis sobre la omisión de principios constitucionales por parte de las Unidades Administrativas de Talento Humano en la aplicación de contratos ocasionales en el Gobierno Provincial de Loja, tomando para ello un caso de estudio. La metodología empleada fue cualitativa, con elementos descriptivos sobre criterios doctrinales y jurídicos de estudios previos sobre el tema, así como el análisis de la Constitución de la República; la Ley Orgánica de Servicio Público; y, otras leyes pertinentes. Entre los principales resultados se destaca que la aplicación de contratos ocasionales en el Ecuador se da en un contexto de vulneración de derechos de los trabajadores, lo que implica que a pesar de que, en la normativa vigente, en particular la Ley Orgánica de Servicio Público, existan límites claros sobre la temporalidad y las condiciones de esta modalidad contractual, no se los está aplicando correctamente.
Descargas
Citas
Aleksynska, M., Berg, J., Foden, D., Johnston, H., Parent, A., y Vanderleyden, J. (2019). Condiciones de trabajo desde una perspectiva mundial. Organización Internacional del Trabajo.
Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional de la República de Ecuador (2010). Ley Orgánica de Servicio Público. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2011). Reglamento a la Ley Orgánica del Servicio Público. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Boscan, F. J. M. (2015). La estabilidad laboral: aspectos y procedimientos en la LOTTT. Cuestiones jurídicas, 9(2), 11-27.
Carta Andina. (2002). Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos. Guayaquil, Ecuador.
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 225. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 228. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 229. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 24. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 277. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 327. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 33. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 88. 28 de septiembre de 2008 (Ecuador).
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia n.° 296-15-SEP-CC, del 2021, pág. 11.
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 048-17-SEP- CC, 22 de febrero de 2017. Pág. 22.
Cueva, L. (2011). Acción Constitucional Ordinaria de protección. Quito: Ediciones Cueva Carrión.
García, P. (2012). Derecho Laboral. Universidad Nacional Autónoma de México. Apuntes Digitales Plan 2012.
Gavilánez, A. (2018). El contrato de prestación de servicios ocasionales y el principio de estabilidad laboral en el sector público. Universidad Técnica de Ambato.
Ghiotto, L., y Pascual, R. (2010). Trabajo decente versus trabajo digno: acerca de una nueva concepción del trabajo. Herramienta, 44, 113-120.
Guamani Toapanta, J. E. (2024). La Justicia Laboral y Reconocimiento del Derecho al Trabajo en el Ecuador. Revista de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 6867-6889. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11098 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11098
Guanoluisa, F. (2023). Apuntes sobre los métodos de investigación y técnicas de recolección de datos utilizadas en investigación jurídica. Revista Científica, 1-17.
Juárez-Suquilanda, L. F., y Zamora-Vázquez, A. F. (2022). La Acción de Protección en Ecuador. Importancia de contar con jueces en materia constitucional y garantizar la seguridad jurídica. Dominio de las Ciencias, 8(1), 414-429.
Lasso, F., y Frasser, C. (2015). Calidad del empleo y bienestar: un análisis con escalas de equivalencia. Ensayos sobre política económica, 33(77), 117-132. DOI: https://doi.org/10.1016/j.espe.2014.11.001
Martínez, I. (2023). Sobre los Métodos de la Investigación Jurídica. Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. http://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art312 DOI: https://doi.org/10.7770/rchdcp-V14N1-art312
Matamoros Vera, D. C. (2024). Los Contratos Ocasionales: la Necesidad Institucional Frente al Derecho a la Estabilidad de Servidores Públicos en el Ecuador. Revista de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 10859-10882. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.11516 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.11516
Moreta, A. (2023). Derecho Administrativo Ecuatoriano. Quito: Ediciones Legalité.
Ortega-Galarza, M., Altamirano-Pérez, H., Trujillo-Avilés, M., y Naranjo-Rodas, P., (2024). Vulneración del derecho a la estabilidad laboral de los trabajadores, una visión de la normativa ecuatoriana. 593 Digital Publisher CEIT, 9(4), 922-932, https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2545. DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2545
Ostau de Lafont, F. (2009). Tratado de Derecho del Trabajo. Bogotá: Ibañez.
Parra, W. (2005) Empleo Público, Gerencia Pública y Gerencia Administrativa. Bogotá́: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez.
Pedraza, E., Amaya, G., y Conde, M. (2010). Desempeño laboral y estabilidad del personal administrativo contratado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 16(3), 493-505. DOI: https://doi.org/10.31876/rcs.v16i3.25519
Valencia, R. (2016). Los Contratos de Servicios Ocasionales y la Violación a los Derechos Laborales en las Instituciones Públicas del Ecuador. Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja.
Villabella, C. (2017). Los métodos en la investigación jurídica, algunas precisiones. Investigación Científica, 13-31.