Las prácticas artísticas: propuesta para mejorar el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios de la UAQ campus San Juan del Río
Artistic practices: proposal to improve the learning process in university students at the UAQ San Juan del Rio campus
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2794Palabras clave:
estudiantes universitarios, ingeniería, prácticas artísticas, proceso de enseñanza-aprendizajeResumen
Las prácticas artísticas en la educación universitaria se han colocado como una perspectiva más que ayuda a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en carreras que no tienen ninguna relación con el arte. En la actualidad los estudiantes transitan en un mundo donde el arte se sigue percibiendo como una opción alterna, sin gran impacto en el campo laboral y por lo mismo, siguen considerándose con poca presencia en las carreras universitarias de ciencias duras. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo porque busca visibilizar el impacto que tiene el arte en estudiantes de ingeniería y su relación con el campo laboral con la intención de evidenciar que el arte se relaciona con cualquier práctica del ingeniero. La muestra se considera por conveniencia debido a la facilidad de acceso con los alumnos y la cantidad de los mismos. Los resultados obtenidos exhiben la apreciación del discente con el empleo del arte en su actuar académico y profesional. Finalmente, en la conclusión se establecen sugerencias para considerar el arte dentro de la formación integral del discente universitario.
Descargas
Citas
Arce, S. (2012, 13 de agosto). El proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Universidad Galileo. https://www.galileo.edu/faced/noticias/el-proceso-de-ensenanza-aprendizaje-en-la-educacion-superior/
Cardona, J. (2016). Procesos de enseñanza-aprendizaje en la universidad: perspectivas de los estudiantes. Rastros Rostros, 18(33), 51-60. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1720/2100 DOI: https://doi.org/10.16925/ra.v18i33.1720
CM Somosierra. (2023, 11 de mayo). La importancia de la educación universitaria en la vida de las personas. Colegio Mayor SomoSierra. https://cmsomosierra.com/la-importancia-de-la-educacion-universitaria/
Gacto, M. (2020). El arte como terapia en la enseñanza universitaria: el lenguaje de las emociones. Congreso Internacional de Intervención Psicosocial, Arte Social y Arte Terapia. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/89918/1/El%20arte%20como%20terapia%20en%20la%20ense%C3%B1anza%20universitaria....pdf
Grupo Geard. (2024, 15 de septiembre). El arte y su importancia dentro del Sistema Educativo. Gripogeard. https://grupogeard.com/ec/blog/educacion/arte-importancia-sistema-educativo/#:~:text=La%20Educaci%C3%B3n%20y%20el%20Arte&text=Desde%20la%20educaci%C3%B3n%2C%20el%20arte,se%20presentan%20en%20esta%20cotidianamente
Gutiérrez, O. y Ayala, E. (2019). El proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación (PEAE) una didáctica universitaria. Horizonte de la Ciencia, 11(20), 243-254. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/781/984 DOI: https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.20.781
Gutiérrez-Cassagnne, S., Vallejo-Piza, G. y Almao-Malvacias, V. (2023). El arte y su influencia en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario Euroamericano. Digital Publisher CEIT, 8(6), 131-142. https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1624/1766 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.6.1624
Hermann, A. (2009). El arte en la educación, en búsqueda de un nuevo epístema educativo. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (6), 167-180. https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846107009.pdf DOI: https://doi.org/10.17163/soph.n6.2009.08
Julca, E. (2016). Conceptos básicos de la educación universitaria. Cultura, (30), 31-64. https://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_30_conceptos-basicos-de-la-educacion-universitaria.pdf
Montessori Lancaster. (2024, 6 de agosto). La importancia del arte en la educación. Montessori Lancaster. https://montessorilancaster.edu.mx/la-importancia-del-arte-en-la-educacion/
Moreno, T. (2009). La enseñanza universitaria: una tarea compleja. Revista de la Educación Superior, XXXVIII(151), 115-138. https://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v38n151/v38n151a7.pdf
Oliva Gimeno, M. (2018). La importancia del arte en el aprendizaje formal: El caso de Ecuador. [Tesis de Maestría, Universidad Oberta de Catalunya (UOC)]. Repositorio institucional de la Universidad Oberta de Catalunya. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/74865/6/molivagimTFM0118memoria.pdf
Tovar Peña, O. (2021). Las prácticas artísticas y su relación con las dinámicas de formación en educación superior en la ciudad de Bogotá. [Especialización en Docencia Universitaria, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio institucional de la Universidad Piloto de Colombia. https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10303/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Velázquez Hernández, J. A., Rivera Aguilar, R., & Romero Zepeda, M. (2023). La unión entre las artes y la educación universitaria, un cambio en el aprendizaje. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9348-9364. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5062 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5062
Velázquez Hernández, J. A., Rivera Aguilar, R., Martínez Anaya, A., & Romero Zepeda, J. A. (2023). Educación y Artes en la universidad, proceso de cambio en el educando. CISA, 4(4), 04–23. https://revista-cisa.com/index.php/cisa/article/view/18