La morosidad en la recaudación del impuesto predial en los países de la alianza del pacífico

Late payments in property tax collection in the pacific alliance countries

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2758

Palabras clave:

morosidad, recaudación, impuesto predial, países de la alianza del pacifico

Resumen

En este artículo se presenta el estado actual de conocimiento sobre el fenómeno de la morosidad en el pago del impuesto predial en los países que conforman la Alianza del Pacífico. Para ello se efectuó una revisión sistemática de la literatura disponible en las bases de datos y repositorios institucionales, habiéndo analizado 36 publicaciones que satisfacían los criterios de elegibilidad. Los resultados demuestran que, aunque las bases conceptuales del impuesto predial varían en cada país, tienen como denominador común tanto el hecho imponible como los sujetos pasivos, y que su recaudación, administración y fiscalización están a cargo de las autoridades municipales. El estudio también revela las elevadas tasas de morosidad, especialmente en México y Perú, que en todos los casos obedecen a la conjunción de factores económicos, políticos, psicológicos y culturales. El artículo finaliza mostrando las soluciones potenciales que han sido planteadas para reducir el problema de la morosidad en el pago del impuesto predial y aumentar la eficiencia de la gestión recaudatoria por parte de las administraciones municipales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edgar Freddy Rojas Espiritu, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citas

Acosta, O., & Montenegro, F. (2016). El impuesto predial y la inversión inmobiliaria En el Perú. THEMIS Revista de Derecho, 69, 243-249. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/16733

Alcantar López, C. O., Flores Ortega, G., & Daza Ramírez, L. E. (2019). Análisis de los programas innovadores para el pago del predial como medio de gestión y financiamiento municipal. Caso Zapopan, Jalisco, México 2015-2018. Cimexus, 14(2), 87-107. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7378120 DOI: https://doi.org/10.33110/cimexus140207

Alianza del Pacífico. (2012). Acuerdo marco de la Alianza del Pacífico. https://alianzapacifico.net/download/acuerdo-marco-de-la-alianza-del-pacifico/

Aranda Coral, E. (2018). La gestión administrativa y su influencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Independencia—Huaraz, 2017. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/3447

Bruno Ramírez, X. S. (2020). Factores socioeconómicos y su influencia en la recaudación del impuesto predial del distrito Chulucanas, año 2020 [Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/49074

Canavire-Bacarreza, G., & Espinoza, N. G. Z. (2015). Transferencias e impuesto predial en México. Economía UNAM, 12(35), 69-99. https://doi.org/10.1016/j.eunam.2015.09.004 DOI: https://doi.org/10.1016/j.eunam.2015.09.004

Cantu, N. (2016). Determinantes en la recaudación del impuesto predial: Nuevo León, México (Determinants of property tax revenues: Nuevo León, México). Innovaciones de Negocios, 13(26), Article 26. http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_in/Revistas/13_26/13.26%20A2.pdf DOI: https://doi.org/10.29105/rinn13.26-2

Cavada, J. P. (2020). Impuesto Territorial. Tasas y principales aspectos en Chile y algunos países de la OCDE, China y Brasil. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - Asesorñia Técnica Permanente. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/28833/2/Impuesto_Territorial._Tasas_paises_OCDE__4_.pdf

Chujutalli, J., & Ormeño, C. A. (2020). Estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital del Rímac. http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2736

Culque, E., Cruz, M., & Oblitas, R. (2021). La gestión administrativa y la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Bongará, 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 10607-10626. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1106 DOI: https://doi.org/10.37811/rcm.v5i6.1106

Decreto Legislativo No 776. (2004). tasa del impuesto predial en méxico 2023

Durán, K. A., & Parra, W. J. (2018). La cultura de no pago en los contribuyentes del impuesto predial en el municipio de San José de Cúcuta en los años 2016-2017. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11875

Durán, L., & Mejía, M. (2015). El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales. Contabilidad y Negocios, 10(19), 43-66. https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.003 DOI: https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.003

El Financiero. (2023, enero 29). Pago predial 2023: ¿Cómo se calcula, cuánto y quiénes pueden obtener descuento? El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/inmobiliario/2023/01/29/pago-predial-2023-como-se-calcula-cuanto-y-quienes-pueden-obtener-descuento/

Espinosa, S., Martínez, J., & Martell, C. (2018). ¿Por qué algunos municipios en México son mejores recaudadores de impuesto predial que otros? Gestión y política pública, 27(2), 375-395. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-10792018000200375&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Fuentes, C. A. (2017). Propuestas para reducir los desincentivos a la recaudación vía impuesto territorial [Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146746

García, C. Y., & Rocha, J. L. (2015). Diseño de estrategias para incrementar el impuesto predial en el municipio de Tepetlixpa Edo. De México [Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México]. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/30805

Gómez Colomer, M. C. (2021). Evasión y agrupamiento en el impuesto territorial: Evidencia de Chile [Tesis para optar al Gradod e Magíster en Economía, Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185939

González Orrico, J. A. (2013). Notas sobre la recaudación del impuesto territorial. Actualidad Jurídica, 28, 443-471. https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/files/2021/01/AJ28_443.pdf

Guerrero, R. J., & Noriega, H. F. (2015). Impuesto predial: Factores que afectan su recaudo. Económicas CUC, 36(1), 133-152. http://hdl.handle.net/11323/2372 DOI: https://doi.org/10.17981/econcuc.36.1.2015.25

Higgins, J., & Thomas, J. (2019). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions. https://training.cochrane.org/handbook DOI: https://doi.org/10.1002/9781119536604

Ibarra, J., & Sotres, L. (2021). El efecto de la frontera en la recaudación del impuesto predial. Estudios demográficos y urbanos, 36(2), 347-401. https://doi.org/10.24201/edu.v36i2.1904 DOI: https://doi.org/10.24201/edu.v36i2.1904

INCP Instituto Nacional de Contadores Públicos. (2023). Esta sería la base gravable mínima para liquidar el impuesto predial de inmuebles sin avalúo catastral 2023 – Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. https://incp.org.co/esta-seria-la-base-gravable-minima-para-liquidar-el-impuesto-predial-de-inmuebles-sin-avaluo-catastral-2023/

Lefin. (2023, abril 23). Retraso en pago de contribuciones: Morosidad acumula USS 545 millones desde 2019. https://litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto?LPKey=MPBGMBDO32LFBYXXYR5I5J36AAYLK3D47YGULXPAZADB6LYHONEQ

Ley 44 de 1990. (1990, diciembre 18). Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=283

Ley 1430 de 2010. (2010, diciembre 29). Gestor Normativo - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41063

Libertad y Desarrollo. (2018). Impuesto territorial, una discusión recurrente. Temas Públicos, 1348-2, 1-6. https://lyd.org/wp-content/uploads/2018/05/TP-1348-CONTRIBUCIONES.pdf

Mejía-Flores, O. G., García-Quimiz, E. T., & Padilla-Hidalgo, M. M. (2020). La evasión tributaria en América Latina. Polo del Conocimiento, 5(3), Article 3. https://doi.org/10.23857/pc.v5i3.1522

Obregón-Angulo, M. M., & Tamez-Garza, S. (2020). Factores del comportamiento tributario. VinculaTégica - EFAN, 1(18), 286-297. http://www.web.facpya.uanl.mx/Vinculategica/Vinculategica6_1/21%20OBREGON_TAMEZ.pdf DOI: https://doi.org/10.29105/vtga6.1-570

Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., … Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71 DOI: https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Pérez-Fuentes, D., & Rodríguez-Páez, H. (2022). Análisis espacial del pago del impuesto predial en la ciudad de Cartagena. Entramado, 18(1). https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.7282 DOI: https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.7282

Razmilic, S. (2015). Impuesto territorial y financiamiento municipal. Estudios Públicos, 138, 47-91.

Rengifo, R., Torres, W., Torres, C., Seijas, J. G., & Martell, K. P. (2021). Gestión de la unidad de cobranza y su relación con la recaudación del impuesto predial del servicio de administración tributaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(1), Article 1. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.261 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.261

Rodríguez, H. (2023). El entorno jurídico del impuesto predial en México. Revista praxis de la Justicia Fuscal y Administrativa, 1-46. https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/pdf/r27_trabajo-5.pdf

Romero Cárdenas, W. (2020). Impuesto territorial y gestión local [Tesis de Postgrado, Universidad Viña del Mar]. http://repositorio.uvm.cl/xmlui/handle/20.500.12536/1261

Romero-Carazas, R., Soria Diaz, M. E., Del Castillo Gómez, W., & Colmenares De Zavala, Y. (2021). El Estudio del impuesto predial en gobiernos locales del Perú. ECA Sinergia, 12(3), 124-134. https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v12i3.3583 DOI: https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v12i3.3583

Ruelas, I. (2015). Evaluación de las catacterísticas del impuesto predial en México. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, 12, Article 12. https://doi.org/10.32457/riem.vi12.363 DOI: https://doi.org/10.32457/riem.vi12.363

Secretaría Distrital de Hacienda. (2023, julio 5). Impuesto predial unificado. https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/impuesto-predial-unificado

Segura, M., & Cayao, M. S. (2017). Causas que generan la morosidad del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba en el año 2016. Universidad Peruana Unión. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/926

Soria, M. E., del Castillo Gómez, W., & Vega Espilco, P. O. (2022). La propuesta de estrategias tributarias para la recaudación del impuesto predial en una municipalidad del Perú. ECA Sinergia, 13(2), 17-27. https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i2.3649 DOI: https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i2.3649

Tobón, S., & Muñoz. (2013). Impuesto predial y desarrollo económico. Aproximación a la relación entre el impuesto predial y la inversión de los municipios de Antioquia. Ecos de Economía, 17(36). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-42062013000100008 DOI: https://doi.org/10.17230/ecos.2013.36.8

Unda, M. (2018). Los límites de la recaudación predial en los municipios urbanos de México: Un estudio de casos. Estudios demográficos y urbanos, 33(3), 601-637. https://doi.org/10.24201/edu.v33i3.1741 DOI: https://doi.org/10.24201/edu.v33i3.1741

Unda, M. (2021). Una hacienda local pobre: ¿qué explica la recaudación predial en México? Estudios demográficos y urbanos, 36(1), 49-88. https://doi.org/10.24201/edu.v36i1.1871 DOI: https://doi.org/10.24201/edu.v36i1.1871

Villalobos López, J. A. (2022). Análisis de las fuentes de ingreso público municipal: El caso del Estado de México en 2020. 30-59. https://doi.org/10.7203/terra.11.25185 DOI: https://doi.org/10.7203/terra.11.25185

Yáñez, J. (2014). Impuesto Territorial. Revista de Estudios Tributarios, 11, Article 11. https://analesfcfm.uchile.cl/index.php/RET/article/view/40727

Descargas

Publicado

2024-10-07

Cómo citar

Rojas Espiritu, E. F. (2024). La morosidad en la recaudación del impuesto predial en los países de la alianza del pacífico: Late payments in property tax collection in the pacific alliance countries. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(5), 2011 – 2031. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2758

Número

Sección

Ciencias administrativas, contables y económicas