Aportes de la Escuela Nacional de Danzas a la sociedad y cultura panameña: 1948-1974
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.249Palabras clave:
danza panameña, escuela nacional de danzas, ballet nacional de Panamá, ballet en PanamáResumen
Como exalumna, profesora y directora de la Escuela Nacional de Danzas por muchos años, sentí el compromiso de dar a conocer más acerca del nacimiento y evolución de dicho plantel: cómo inició, cuál ha sido su trascendencia en el tiempo, cuál es su aporte al desarrollo cultural y social de Panamá. Era importante develar algunas interrogantes, pero principalmente, determinar la importancia histórica, política, social, económica que permitió su desarrollo dentro del contexto histórico de las políticas públicas y filosóficas que dieron paso a su creación y continuidad. Me propuse iniciar el registro del aporte de algunos de los muchos artistas que apoyaron con su esfuerzo y dedicación al desarrollo de la cultura y danza panameña, por lo que revisé la literatura existente, analicé información de los diarios, los programas de mano, recortes de revistas, pero fueron las entrevistas, las que ayudaron a descifrar las acciones que surgieron de la interacción de las ideas que prevalecieron durante la década de los 50, 60, y 70. Dichas ideas fueron parte importante del desarrollo histórico y artístico de nuestro plantel y quiero incentivar a las nuevas generaciones a que se interesen en continuar la búsqueda de nuestra historia y danza panameña en todas sus facetas: bailarines, coreógrafos, vestuaristas, diseñadores, técnicos y maestros que han trazado las huellas de este presente que vivimos, gracias al pasado que ellos reformaron. Es responsabilidad del estado y de la sociedad civil, apoyar la educación del arte para lograr un desarrollo más equilibrado de nuestra sociedad.
Descargas
Citas
Berg, Shelley C. (1999). The Sense of the Past: Historiography and Dance. In Sondra Horton Fraleigh, & Peneloe Hanstein. Eds., Researching Dance. Evolving Modes of Inquiry (pp. 225-248). Dance Books Ltd.
Brubacher, J. S. (1996). John Dewey. En J. Château, Los Grandes Pedagogos. Fondo de Cultura Económica.
Evaluación, D. N. (Abril de 1968). 84. MINEDUC.
H´Doubler, Margareth N. (1983). Dance. A creative Art Experience. Wisconsin Press.
Hanna, J. L. (1987). To dance is human. A theory of Nonverbal Communication. Chicago Press.
Kupfer, M., & De Diego de Fábega, J. (2011). Mujeres en las artes de Panamá en el siglo XX. Fundación Arte y Cultura.
Ross, J. (2002). Institutional Forces and the Shaping of Dance in the American University. Dance Chronicle, Vol.25, N°1, 115-124 Published by: Taylor & Francis, Ltd.
Smith, A.A (2017). Aportes de la Escuela Nacional de Danzas a la sociedad y cultura panameña. http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1648
Tapia, O. (2009). Para entender al panameño: una aproximación a su identidad cultural. Colección Ricardo Miró. Editorial Mariano Arosemena INAC.
Villamil, R. (2001). El Ballet Clásico Profesional en Panamá. Universidad de Panamá.
Wolfschoon, E. (1981-1984). Las Manifestaciones Artísticas en Panamá. Estudio introductorio y antología. Universidad de Panamá.
ENTREVISTAS
Barrios, Gloria (16 de mayo de 2017). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Cedeño, Zuleyka (11 de octubre de 2016). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
González, Alberto (23 de septiembre de 2016). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Jiménez, Elizabeth (11 de octubre de 2016). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Montes, Iván (16 de mayo de 2017). (A. A. Smith, Entrevistadora).
Nicoletti, Josefina (17 de noviembre de 2017). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Nieto, Noris (2 de mayo de 2017). (A. A. Smith, Entrevistadora).
Raboteaux, Nadina (23 de septiembre de 2016). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Simpson, Ana Eugenia (27 de mayo de 2017). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Vásquez, Ginela (22 de agosto de 2017). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Vivar, María Rebeca (18 de octubre de 2017). La Escuela Nacional de Danzas. (A. A. Smith, Entrevistadora).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ana Acela Smith C.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.