Integration of local and traditional knowledge into the rural curriculum of the Municipality of Sahagún, Córdoba, Colombia

Integración de conocimientos locales y tradicionales en el currículo rural del Municipio de Sahagún, Córdoba, Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2429

Palabras clave:

traditional knowledge, rural curriculum, educational integration

Resumen

This study addresses the integration of local and traditional knowledge into the rural curriculum of the municipality of Sahagún, Córdoba, Colombia. The inclusion of this knowledge is justified by its ability to enrich education, strengthen cultural identity, and foster respect for diversity. Through a bibliographic review, strategies and methodologies used in other rural contexts are analyzed, and the educational and cultural impacts of this integration are evaluated. The findings highlight the relevance of traditional knowledge in areas such as agriculture, crafts, and medicine, suggesting the implementation of an interdisciplinary curriculum and community collaboration for more contextualized and meaningful education. Practical recommendations are proposed to improve the implementation of this knowledge in the educational context of Sahagún, promoting inclusive and culturally relevant education.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tatiana Guerra Monterroza, Universidad Simón Bolívar

Enis Margarita Consuegra Solano, Universidad Simón Bolívar

Citas

Angulo González, G. D. (2023). Análisis e interpretación de las perspectivas sobre el papel de la tecnología en la enseñanza científica y tecnológica en contextos rurales con diversidad cultural, a partir los trabajos de grado de las carreras de licenciaturas de las universidades colombianas [masterThesis]. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/34446

Arias-Gaviria, J. (2021). El campesinado en la educación rural: Un debate emergente. Pedagogía y Saberes, 54, 171-185. https://doi.org/10.17227/pys.num54-10555

Barrera-Perales, O. T., Burgos, A. L., López-Ménera, M., Reina-García, J. L., Barrera-Perales, O. T., Burgos, A. L., López-Ménera, M., & Reina-García, J. L. (2021). Intervención para la innovación rural en cooperativas de jamaica orgánica del trópico seco mexicano. Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento, 9(23). https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2021.23.78964

Beltrán, K. N. C., Varga, E. D. P. M., & Ayala, L. L. Q. (2021). FORTALECIMIENTO DE SABERES TRADICIONALES CAMPESINOS EN LA IED ALFONSO PABÓN PABÓN. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 1072-1077.

Berbemo, E., Peña, G., & Clemente, C. (s. f.). El enfoque STEAM como proyecto educativo en un entorno rural: Análisis comparativo en República Dominicana. Recuperado 8 de julio de 2024, de https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A5%3A17151141/detailv2?sid=ebsco%3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A162685128&crl=c

Blanco-Capia, L. E. (2021). La cadena de valor de hortalizas: Consideraciones para el desarrollo local a partir del productor. Journal of the Selva Andina Biosphere, 9(1), 41-52. https://doi.org/10.36610/j.jsab.2021.090100041

Castro, G. W., Fuentes, R. H. D., & Fuentes, N. C. (2023). Educación rural en Chile. Transformaciones rurales y desafíos educacionales (Original). Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 19(4), Article 4.

Díaz Manchego, R. D., & Pabón Ruíz, M. E. (2022). Integración curricular de los proyectos pedagógicos productivos al desarrollo rural [Trabajo de grado - Maestría, Corporación Universidad de la Costa]. https://hdl.handle.net/11323/9494

Frutos, F. de, & José, M. (2023). El medio y la escuela rural frente a los retos del desarrollo, la despoblación y la transmisión de su identidad. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62205

Gómez, N. P., & Orozco, M. R. (2024). Articulación de la Ruralidad del Cauca al Concepto de Prácticas Pedagógicas desde el Grupo de Historia de las Prácticas Pedagógicas Año 2012. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), Article 3. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11695

López Pérez, M. I., & García Lobo, L. N. (Eds.). (2022). El papel de las redes de cooperación en la gestión del conocimiento para el desarrollo territorial rural en Latinoamérica. Agroalimentaria Journal - Revista Agroalimentaria. https://doi.org/10.22004/ag.econ.324644

Miramá Posos, P. M., & Villota Yaqueno, Y. L. (2022). Conocimiento local tradicional de plantas medicinales para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales [Masters, Universidad de Nariño]. https://sired.udenar.edu.co/8119/

Muñoz Lira, N., Thibaut, P., Muñoz Lira, N., & Thibaut, P. (2022). Articulación patrimonio-escuela-comunidad: Una aproximación cartográfica desde la teoría ecológica de Bronfenbrenner para el aprendizaje situado rural. Estudios pedagógicos (Valdivia), 48(4), 225-246. https://doi.org/10.4067/S0718-07052022000400225

Murcia, A. C. Á. (2024). Análisis Comparativo a los Modelos Curriculares de dos Instituciones Educativas Públicas en Melgar y en Líbano – Tolima. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), Article 1. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10146

Ortiz Bravo, M. (2023). El educador comunitario en la selección de contenidos locales en una escuela comunitaria de Hidalgo, ciclo escolar 2023. http://200.57.56.70:8080/xmlui/handle/231104/4525

Puruncajas, V. (2023). Estado de la educación rural en Iberoamérica. Nudos críticos y avances desde una perspectiva comparada en el siglo XXI. Revista Iberoamericana de Educación Rural, 1(1), Article 1. https://doi.org/10.48102/riber.v1i1.6

Ramirez Ruz, C. M., Arrieta García, E. J., Ramirez Ruz, C. M., & Arrieta García, E. J. (2023). La promoción de los procesos metacognitivos en la enseñanza de la ciencia a partir del conocimiento local: Un caso desde el ámbito rural de Colombia. Revista Andina de Educación, 7(1). https://doi.org/10.32719/26312816.2023.7.1.2

Redondo Maya, D. J. (2023). La huerta escolar como estrategia para el fortalecimiento de los saberes agrícolas ancestrales, en la Institución Etnoeducativa Camino Verde. http://hdl.handle.net/11371/5909

Restrepo Restrepo, N., Correa Alzate, J. I., Taborda, Y. M., & Ayala, L. J. (2023). Currículo Contextualizado con Pertinencia Cultural para la Educación Infantil en Contextos Rurales. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 21(3), 119-138.

Santos, D. C. D. (2021). Estudio etnográfico sobre conocimientos cotidianos y escolares en escuelas rurales de Uruguay. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 11(1), 116-129. https://doi.org/10.26864/pcs.v11.n1.8

Schnellert, L., Kozak, D., Miller, M., Datoo, M., Giles, G., Schnellert, L., Kozak, D., Miller, M., Datoo, M., & Giles, G. (2023). Cultivando la Innovación en Espacios Rurales de Aprendizaje. Perspectiva Educacional, 62(1), 61-87. https://doi.org/10.4151/07189729-vol.62-iss.1-art.1393

Torres Zambrano, J. F., & Herrera Córdova, A. V. (2022). Proyectos educativos productivos en el desarrollo de la cultura del emprendimiento en los colegios de las parroquias rurales en el cantón de Loja, Ecuador. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 15(6), 175-190.

Descargas

Publicado

2024-07-26

Cómo citar

Guerra Monterroza, T., & Consuegra Solano, E. M. (2024). Integration of local and traditional knowledge into the rural curriculum of the Municipality of Sahagún, Córdoba, Colombia: Integración de conocimientos locales y tradicionales en el currículo rural del Municipio de Sahagún, Córdoba, Colombia. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 2434– 2443. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2429

Número

Sección

Ciencias Sociales