La corrupción de servidores públicos en materia de valuación inmobiliaria, en México, del año 2013 al año 2018
Corruption of public servants in real estate valuation in Mexico, from 2013 to 2018
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2373Palabras clave:
corrupción, administración pública, valuación, viviendaResumen
Este trabajo tiene por objetivo analizar el fenómeno de la corrupción, particularmente respecto servidores públicos, en México, a propósito de los sujetos obligados previstos en las Reglas de Carácter General relativas a la formalización de créditos garantizados a la vivienda, lo que conlleva revisar una y otra vez las atribuciones a cargo de las autoridades federales en dicha materia. Por ello, los contenidos de estudio estarán vinculados a la formulación de la siguiente hipótesis: la sobrerregulación, así como la sobre y subvaloración de bienes inmuebles, afectan al Estado de Derecho y vulneran, además, la estabilidad macroeconómica del país. Ahora bien: ¿Tal situación implica que el efecto corruptor esté relacionado sine qua non con la violación a los artículos 14 y 16 constitucionales? La respuesta es afirmativa. En tal virtud, el autor explicó que, implementando ciertos controles técnicos, basados en la dictaminación de valores confiables, y promoviendo la certificación de avalúos digitales, es posible discriminar las llamadas “burbujas” inmobiliarias, cumpliendo el principio de legalidad. Empero, el efecto corruptor, a raíz de la sobrerregulación, tiene implicancias que vinculan catastróficamente al derecho administrativo sancionador con el derecho penal sustantivo. En este escenario, el autor propuso, de manera contundente, que las autoridades ejerzan sus atribuciones conforme las Reglas, y que no invadan la competencia de otras. Para alcanzar tal propósito, el autor empleó ciertas estrategias metodológicas basadas en la recopilación y análisis de datos, descripción de la información, con alcance explicativo y enfoque mixto, para que, finalmente, pudiera aportar resultados significativos.
Descargas
Citas
Aranda Sánchez, David (2007). La Valuación Inmobiliaria en México Pasado Presente y Futuro. Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado. Facultad de Arquitectura. UNAM (versión digital): https://repositorio.unam.mx/contenidos/la-valuacion-inmobiliaria-en-mexico-pasado-presente-y-futuro-393817?c=PoKRGr&d=true&q=*:*&i=1&v=1&t=search_0&as=0
Arriaga Ornelas, José Luis (2008). La emergencia de la delincuencia organizada en un análisis genealógico de la tradición Nietzsche-Foucault. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid (versión digital): https://elibro.net/es/lc/urnchihuahua/titulos/21788?as_all=delincuencia__organizada&as_all_op=unaccent__icontains&prev=as
Cámara de Diputados (2024). Ley de Transparencia y de Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado (versión digital): (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/256.pdf)
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2024 (versión digital): https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Contreras López, Miriam Elsa (2012). Marco jurídico de la delincuencia organizada en México. Una reflexión en el contexto global. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México (versión digital): https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/download/BI249/87/344-1?inline=1
Delincuencia organizada y sanciones penales: Ya lo dijo la Corte (versión audiovisual): https://www.youtube.com/watch?v=BwLqG0UXqx8
Ferrer Mac Gregor Eduardo y Sánchez Gil Rubén (2017). El Nuevo Juicio de Amparo. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional y Editorial Porrúa. México.
Historia de la valuación en México (versión digital): http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/13121/Capitulo2.pdf
Historia moderna de la valuación en la República Mexicana (versión digital): https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/640528/HISTORIA_MODERNA_SHCP.pdf
Ibáñez, Marcela Agustina (2016). Valuación Inmobiliaria Urbana. Alveroni Ediciones (versión digital): https://elibro.net/es/ereader/urnchihuahua/78478?page=3
Ley de Vivienda 2024 (versión digital): https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LViv_140519.pdf
Ley Federal contra la Delincuencia Organizada 2024 (versión digital): https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCDO.pdf
Muñoz Conde Francisco y García Arán Mercedes (2015). Derecho Penal Parte General. Tirant Lo Blanch. México, D.F.
Norma Mexicana “Servicios-Servicios de Valuación-Metodología” (versión digital): https://valuador.files.wordpress.com/2018/05/norvaluacionmx.pdf
Pérez Kasparian, Sara. Delincuencia organizada: aspectos penales para la eficacia de la justicia. Revista IUS (versión digital): https://revistas.anahuac.mx/iuristantum/article/view/643/699
Salas Tafoya, José Manuel. El modelo de valuación inmobiliaria en México. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo (versión digital): file:///C:/Users/User1/Downloads/Dialnet-ElModeloDeValuacionInmobiliariaEnMexico-5343118.pdf
Salas Tafoya, José Manuel. La valuación inmobiliaria tradicional: un modelo para repensar. Paakat Revista de Tecnología y Sociedad (versión digital): http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/220/324
Sandoval Cohen, Francisco Javier (2013). Delincuencia Organizada en México (Una Visión del Delito para Reflexionar). Universidad de Sonora (versión digital): http://148.225.114.121/bitstream/unison/1635/1/sandovalcohenfranciscojavierl.pdf
Sociedad Hipotecaria Federal. Reglas de Carácter General Relativas a la Autorización como Valuador Profesional de Inmuebles Objeto de Créditos Garantizados a la Vivienda (versión digital): (http://doc.shf.gob.mx/sobreshf/unidval/Paginas/ReglasdeCaracterGeneral.aspx)
Valls Hernández Sergio y Matute González Carlos (2014). Nuevo Derecho Administrativo. Editorial Porrúa. México.