Transformación de la acreditación educativa: Evaluación de modelos innovadores para la gestión de la calidad

Transformation of educational accreditation: Evaluation of innovative models for quality management

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2346

Palabras clave:

acreditación, evaluación, calidad educativa, innovación, gestión educativa, modelos de acreditación

Resumen

Este artículo examina la eficacia de diversos modelos de evaluación para la acreditación en la gestión de la calidad educativa, centrándose en la identificación de enfoques innovadores que aseguren la excelencia académica en el ámbito de la educación superior. A través de una revisión crítica de la literatura y el análisis comparativo de diferentes modelos, se destacan las mejores prácticas y se proponen recomendaciones para la mejora continua. "La implementación de modelos de acreditación efectivos es crucial para asegurar que los programas educativos cumplan con altos estándares de calidad" (Tutasi, 2022). Los hallazgos indican que los modelos que incorporan autoevaluación y participación activa de las partes interesadas son más eficaces para promover la mejora continua y adaptarse a las demandas cambiantes del entorno educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosa Viviana Tutasi Benítez, Universidad de Guayaquil

Deida María Raffo Velarde

Glenda Magaly Vaca, Universidad de Guayaquil

Rafael Xavier Erazo Vaca, Universidad de Guayaquil

Kareelend Andreina Segura Cueva

Citas

ABET. (2023). Accreditation Criteria and Supporting Documents. Recuperado de https://www.abet.org/accreditation/.

CAEP. (2023). CAEP Accreditation Standards. Recuperado de https://caepnet.org/standards.

CNEA. (2023). Guía de Evaluación Institucional. Recuperado de https://www.cnea.gob.ec/.

EFQM. (2023). EFQM Model. Recuperado de https://www.efqm.org/.

ISO. (2018). ISO 21001:2018 Educational organizations — Management systems for educational organizations. ISO.

Tutasi, R. V. (2022). Evaluación de Modelos para la Acreditación en la Gestión de Calidad Educativa en Odontología. Universidad Internacional de La Rioja.

CACES. (2024). Modelo de Evaluación Externa para Universidades 2024. Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. Recuperado de https://www.caces.gob.ec/modelo-evaluacion-externa-2024.

Deming, W. E. (1986). Out of the Crisis. MIT Press. Recuperado de https://mitpress.mit.edu/books/out-crisis

Brunner, J. J. (2020). Transformaciones en la educación superior: tendencias globales y regionales. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44867

García, J. E., & Velasco, J. P. (2021). Digitalización en la educación superior: Retos y oportunidades. Revista de Educación, 34(1), 15-32. DOI: 10.1016/j.reduc.2021.02.002

Marín, V., & Cabero, J. (2023). Tecnologías emergentes en la educación superior: Hacia una transformación digital inclusiva. Revista de Tecnología Educativa, 29(2), 78-94. DOI: 10.5565/rev/te/v29n2.1065

Knight, J. (2015). Internationalization: Concepts, Complexities and Challenges. International Higher Education, 59, 2-4. DOI: 10.6017/ihe.2015.59.6147

De Wit, H., & Altbach, P. G. (2020). Internationalization in Higher Education: Global Trends and Recommendations. UNESCO. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000371641

Descargas

Publicado

2024-07-11

Cómo citar

Tutasi Benítez, R. V., Raffo Velarde, D. M., Magaly Vaca, G., Erazo Vaca, R. X., & Segura Cueva, K. A. (2024). Transformación de la acreditación educativa: Evaluación de modelos innovadores para la gestión de la calidad: Transformation of educational accreditation: Evaluation of innovative models for quality management. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 1431 – 1439. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2346

Número

Sección

Ciencias de la Educación