Propuesta de intervención comunitaria para mejorar los hábitos de higiene y protección durante el aprovisionamiento y manipulación de productos de la canasta básica para la reducción de la propagación del virus sars-cov-2
Palabras clave:
intervención., comunitaria, protección, COVID-19, SarsCov2Resumen
El proyecto de investigación-acción se planteó en tres principales fases, de Diagnóstico, de Planeación-Ejecución y de Evaluación (Monje Álvarez, 2011). Durante todas las etapas se utilizaron estrategias metodológicas, así en la etapa de diagnóstico se apuntó a monitorear la situación inicial sobre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) y enfocar la campaña de intervención comunitaria conectada a la realidad de la población de estudio; en la etapa de implementación (Planeación-ejecución) para validar los materiales desarrollados y finalmente en la etapa de evaluación para determinar los resultados de la campaña sobre los comportamientos sociales deseados.
Descargas
Citas
Araujo de Carvalho I, Amuthavalli Thiyagarajan J, et al. (2018) Evidence for the domains supporting the construct of intrinsic capacity. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2018;73:1653-1660.
CEPAL. (2018). Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Santiago: Naciones Unidas. Cesari M,
Chen N, Zhou M, Dong X, et al. (2020) Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet. 2020;395:507-513.
Confederación General del Trabajo. (2018). Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para delegados sindicales. Obtenido de http://www.uocra.org/pdf/argentina_guias_ practicas_version_10abril.pdf
De la Serna, J. M. (2020). Aspectos Psicológicos del COVID-19. Madrid: McGraHil.
Dirección General de Salud Pública. (2 de abril de 2020). Guía de orientación para la prevención de riesgos ambientales y alimentarios en alojamientos declarados como servicios esenciales en el marco de la Pandemia de Covid-19. Obtenido de https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/samb/guia_prevencion_ riesgos_ambientales_y_alimentarios_en_al ojamientos_turisticos_esenciales_por_pand emia_covid-19.pdf
Factoría Creativa . (02 de setiembre de 2020). Factoría Creativa. Obtenido de https://www.factoriacreativabarcelona.es/bl og/ventajas-y-desventajas-de-las- aplicaciones-moviles/
Feebbo. (16 de mayo de 2019). Estudio de mercado sobre tiendas de barrio vs supermercados. Obtenido de https://www.academia.edu/31994240/Estu dio_de_mercado_sobre_tiendas_de_barrio_vs_supermercados
Fuster V. (2017) Changing demographics: a new approach to global health care due to the aging population. J Am Coll Cardiol. 2017;69:3002-3005.
Galán, C. R., De Lara, L. A., Gamero, M. A., Garcinuño, A. C., & Sánchez, G. S. (2020). Infección por coronavirus (COVID-19). Anales de Pediatría, 13-23.
Ganatra S, Hammond SP, Nohria A. (2020) The novel coronavirus disease (COVID-19) threat for patients with cardiovascular disease and cancer. J Am Coll Cardiol CardioOnc. 2020. https://doi.org/10.1016/j.jaccao.2020.03.00 1.
Ge XY, Li JL, Yang XL, et al. (2020) Isolation and characterization of a bat SARS-like coronavirus that uses the ACE2 receptor. Nature. 2013;503:535-538.
High KP, Bradley SF, Gravenstein S, et al. (2020) Clinical practice guideline for the evaluation of fever and infection in older adult residents of long-term care facilities: 2008 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2009;48:149-171.
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categ oria.htm?c=Estadistica_P&cid=125473557 2981. Consultado 30 Mar 2020.
Huang C, Wang Y, Li X, et al. (2020) Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. Lancet. 2020;395:497-506.
Hütt Herrera, H. (2012). Las Redes Sociales: Una nueva herramienta de difusión social. Reflexiones, 121-128.
Instituto Nacional de Estadística (2020). Cifras de población y censos demográficos. Disponible en:
Jin, L., Zhao, Y., Zhou, J., Tao, M., & Yang, Y. (2020). Distribución temporal, geográfica y por población de la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) desde el 20 de enero hasta el 10 de febrero del 2020, en China. Revista Clínica Española, 1-13.
K. (2021). Infodemia: noticias falsas y tendencias de mortalidad por COVID-19 en seis países de América Latina. Rev Panam Salud Publica, 1-7.
Kwong JC, Schwartz KL, Campitelli MA, et al. (2020) Acute myocardial infarction after laboratory-confirmed Influenza infection. N Engl J Med. 2018;378:345-353.
Lai CC, Liu YH, Wang CY, et al. (2020) Asymptomatic carrier state, acute respiratory disease, and pneumonia due to severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2): Facts and myths. J Microbiol Immunol Infect. 2020. https://doi.org/10.1016/j.jmii.2020.02.012.
Ministerio de Ciencia e Innovación. (2020) Informes COVID-19. Disponible en: https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Documents/INFORMES/Informes%20COVID-19/Informe%20COVID19.%20N%C2%BA%2013_23marzo2020_ISCIII.pdf. Consultado 23 Mar 2020.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. (2020) Situación actual coronavirus. Actualización n.o 57. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChina/documentos/Actualizacion_57_COV ID-19.pdf. Consultado 27 Mar 2020.
Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa, Guía didáctica. Neiva: Universidad Surcolombiana. MSPBS. (18 de Marzo de 2020). Bioseguridad - Covid 19. Obtenido de https://www.mspbs.gov.py/bioseguridad- covid19.html
MSPBS. (20 de marzo de 2020). Instructivo para locales comeriales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social . Obtenido de https://www.mspbs.gov.py/dependencias/p ortal/adjunto/8c7307- InstructivoparaLocalesComercialesuv1.pdf
MSPBS. (2020). Plan de respuesta nacional al eventual ingreso del coronavirus (Covid- 19). Asunción: MSPBS. OMS. (20 de abril de 2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Coronavirus: https://www.who.int/es/health- topics/coronavirus/coronavirus
Nieves Cuervo, G., Manrique Hernández, E., Robledo Colonia, A. F., & Grillo Ardila, E.OPS. (2020). Salud: Inocuidad de alimentos. Recuperado el 20 de 04 de 2020, de Organización Panamericana de la Salud: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10427:int roduccion-inocuidad-de- alimentos&Itemid=41296〈=es
Organización Panamericana de la Salud. (01 de setiembre de 2020). OPS. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/1-9-2020-covid-19-e-inocuidad-alimentaria- conozca-infografias-disponibles-sobre- tema
Porcheddu R, Serra C, Kelvin D, Kelvin N, Rubino S. (2020) Similarity in case fatality rates (CFR) of COVID-19/SARS-COV-2 in Italy and China. J Infect Dev Ctries. 2020;14:125-128.
Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P., & Elbert, R. (2005). Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires: Clacso.
Skindzier, N. (13 de julio de 2021). https://fcagr.unr.edu.ar. Obtenido de https://fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromen sajes/32/10AM32.html
Supo, J. (2012). Seminarios de Investigación Científica. Metodología de la investigación científica para las ciencias de la salud. Arequipa: Bioestadistico.com.
Tang N, Li D, Wang X, Sun Z. (2020) Abnormal coagulation parameters are associated with poor prognosis in patients with novel coronavirus pneumonia. J Thromb Haemost. 2020. https://doi.org/
Wang D, Hu B, Hu C, et al. (2020) Clinical characteristics of 138 hospitalized patients with 2019 novel coronavirus-infected pneumonia in Wuhan, China. JAMA. 2020;323:1061-1069
Wu Z, McGoogan JM (2020). Characteristics of and important lessons from the coronavirus disease 2019 (COVID-19) outbreak in China: summary of a report of 72 314 cases from the Chinese Center for Disease Control and Prevention. JAMA. 2020. https://doi.org/10.1001/jama.2020.2648
Zamora Boza, C. S. (2018). La importancia del emprendimiento en la economía: el caso de Ecuador. Espacios, 15-26.
Zhang H, Penninger JM, Li Y, Zhong N, Slutsky AS. (2020) Angiotensin-converting enzyme 2 (ACE2) as a SARS-CoV-2 receptor: molecular mechanisms and potential therapeutic target. Intensive Care Med. 2020. https://doi.org/10.1007/s00134-020- 05985-9.
Zhou F, Yu T, Du R, et al. (2020) Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. Lancet. 2020. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30566-3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.