Identificación de la necesidad de Educación Ambiental en la Comunidad Ejido Km. 33 y su anexo Paso Real Viejo, en el municipio de Álamo - Temapache, Veracruz, México
Identification of the need for environmental education in the comunity Ejido Km. 33 and its annex Paso Real Viejo, in the municipality of Álamo - Temapache, Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2287Palabras clave:
educación ambiental, comunidad rural, concientizaciónResumen
El presente artículo describe la metodología de identificación de la necesidad de un programa de educación ambiental en la comunidad Ejido Kilómetro 33 y su anexo Paso Real Viejo, ubicado en el municipio de Álamo - Temapache, Veracruz, México, con el que a través de la creación de conciencia y sensibilización en la población se promueva un cambio cultural que impacte en la mejora de diferentes aspectos que actualmente son una fuerte problemática ambiental de la comunidad, particularmente en el tema de manejo de residuos, y con lo que sus futuros planes de desarrollo se alineen a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Descargas
Citas
Honorable Congreso de la Unión (1988). LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE. Última reforma consultada del 05 de Junio del 2018. Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, México. Nombre de la página web: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGEEPA.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020. Ciudad de México, México. Nombre de la página web: https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/ bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198039.pdf
Novo, M. (2010). LA EDUCACIÓN AMBIENTAL FORMAL Y NO FORMAL: DOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS. Revista Iberoamericana de Educación Ambiental, Vol 11, Año 2010, pags. 75 -102. España. Nombre de la página: http://www.oei.es/historico/oeivirt/rie11a02.htm
Organización de las Naciones Unidas (Octubre 1975). LA CARTA DE BELGRADO. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Seminario Internacional de Educación Ambiental. Belgrado, Serbia. Nombre de la página web: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000017772_spa
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2014). SUSTAINABLE DEVELOPMENT BEGINS WITH EDUCATION: HOW EDUCATION CAN CONTRIBUTE TO THE PROPOSED POST-2015 GOALS. Publicaciones de la UNESCO. París, Francia. Nombre de la página web: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000230508
Secretaría de Educación Pública (2020a). ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD. Blog del Gobierno Federal. Ciudad de México, México. Nombre de la página web: https://www.gob.mx/semarnat%7Ceducacionambiental/documentos/estrategia-de-educacion-ambiental-para-la-sustentabilidadgggg
Secretaría de Educación Pública (2020b). PROGRAMA APRENDE EN CASA, NIVEL EDUCATIVO. Programa educativo nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Ciudad de México, México. Nombre de la página web: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/index
Secretaría de Salud (2016). EVITA EL ZIKA, CHIKUNGUYA Y DENGUE. Blog del Gobierno Federal. Ciudad de México, México. Nombre de la página web: https://www.gob.mx/chikungunya-dengue/articulos/medidas-de-saneamiento-basico
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (2006). ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD EN MÉXICO (VERSIÓN EJECUTIVA). México. D.F., México. Nombre de la página: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/599626/1-Estrategia_Educacion_Ambiental_Sustentabilidad_SEMARNAT_1.pdf
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (agosto 2021). CONVENIO DE COLABORACIÓN SEMARNAT – SEP. Blog del Gobierno Federal. Ciudad de México, México. Nombre de la página web: https://www.gob.mx/semarnat%7Ceducacionambiental/articulos/convenio-de-colaboracion-semarnat-sep?idiom=es