Gamificación como estrategia de enseñanza-aprendizaje para el mejoramiento del razonamiento lógico matemático en estudiantes de tercer año de educación general básica (EGB)

Gamification as a teaching-learning strategy to improve logical mathematical reasoning in third-year students of basic general education (EGB)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2274

Palabras clave:

gamificación, razonamiento lógico matemático, educación, estudiantes de tercer grado de EGB

Resumen

Este estudio investigó el uso de la gamificación como estrategia de enseñanza-aprendizaje para mejorar el razonamiento lógico matemático en estudiantes de tercer grado de Educación General Básica (EGB). Se realizó una investigación teórica sobre estrategias basadas en gamificación y se diseñó una propuesta de actividades didácticas gamificadas. La investigación fue de tipo cualitativo-explicativo con un diseño transversal. La población de estudio fueron todos los estudiantes de tercer grado de EGB, con una muestra de 30 estudiantes. Se recopiló información sobre el nivel de razonamiento lógico matemático y la percepción de los estudiantes hacia la gamificación a través de una encuesta y un cuestionario de evaluación diagnóstica. Los resultados indicaron que el promedio de razonamiento lógico matemático de los estudiantes fue de 6.11 puntos sobre 10, lo que se considera un nivel bajo. Se evidenció que la gamificación mejora el razonamiento lógico matemático en estudiantes de tercer grado de EGB, ya que la mayoría de los estudiantes se sintieron motivados y comprometidos con las actividades gamificadas en matemáticas. Esto respalda la efectividad de la gamificación para fomentar la participación y el aprendizaje significativo en matemáticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luz Obdulia Illescas Quintuña, Investigador independiente

Silvia Lucía Galabay Cajas, Investigador independiente

Yolanda Grimanes Muyulema Castro, Investigador independiente

Jessica Eliana Pineda Borbor, Investigador independiente

Walter Josué Párraga Rocero, Investigador independiente

Citas

Amaya, L. (2022). Dificultades en el aprendizaje de los números enteros en estudiantes de grado séptimo. Obtenido de Voces y Realidades Educativas (9), 27-42.

Asamblea Nacional. (2021). Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Quito.

Bosquez, J. (2021). Las habilidades cognitivas y el pensamiento lógico. . Obtenido de Universidad Técnica de Ambato, Ambato.: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/32863/1/Trabajo%20de%20Titulacio%cc%81n%20Bosquez%20Jhoselyn.pdf

Domínguez, S. P. (2022). Ambientes de aprendizaje para favorecer competencias matemáticas en educación básica. . Obtenido de Revista RedCA, 5(13), 144-162. .

Encalada, I. (2021). Aprendizaje en las matemáticas. La gamificación como nueva herramienta pedagógica. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642021000100311

Ferrer, S. F. (2018). La gamificación como herramienta en el trabajo docente del orientador: innovación en asesoramiento vocacional desde la neurodidáctica. . Obtenido de Revista Iberoamericana de Educación, 78(1), 165-182.

Guamán, Á. M. (2022). “Desarrollo del pensamiento lógico matemático con los estudiantes del B.G.U. de la Unidad Educativa “Jaime Roldós Aguilera” el periodo mayo 2021 – septiembre 2021”. Obtenido de dspace.unach.edu.ec: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10204/1/UNACH-EC-FCEHT-CEX-0016-2022.pdf

Gutiérrez, J. &. (2020). Metacognición y aprendizaje de las matemáticas: El caso de la función lineal. Universidad de los Llanos, Villavicencio.

Holguín, F. H. (2020). Estrategias de gamificación para el desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes de quinto año de Educación Básica. Obtenido de Telos, 62-75.: https://www.redalyc.org/journal/993/99362098012/html/

Lugo, J. V. (2019). Didáctica y desarrollo del pensamiento lógico matemático. Un abordaje hermenéutico desde el escenario de la educación inicial. Obtenido de Revista Logos Ciencia y Tecnología, 11(3), 18-29.

Merchán, M. L. (2022). Teoría del flujo y gamificación con realidad aumentada en Educación Superior. . Obtenido de Edunovatic, 86-87. : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8835039

Navarro, C. P. (2021). La gamificación en el ámbito educativo español: revisión sistemática. . Obtenido de Retos, 507-516.

Pérez, E. &. (2021). Ventajas de la gamificación en el ámbito de la educación forman en España. Una revisión bibliográfica en el periodo de 2015-2020. . Obtenido de Contextos Educativos, 28, 203-227: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/217217/P%c3%a9rez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rodríguez, C. (2020). El desempeño docente y su incidencia en el aprendizaje de la matemática en estudiantes con bajo rendimiento en la educación general básica superior. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/4083/1/TM-ULVR-0233.pdf

Rojas, C. (2019). Obtenido de Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato.: https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/1079/1/Estrategias%20de%20Gami

Ruiz, M. (2020). La importancia de la motivación de los estudiantes. Obtenido de https://www.flup.es/importancia-motivacion-estudiantes/

Tenelema, J. (2023). Entorno personal de aprendizaje basado en el modelo pedagógico DUA para matemáticas. Obtenido de Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10647/1/Tenelema%20Ram%c3%adrez%2c%20J%282023%29%20T%c3%adtulo%20de%20la%20tesis%20Entorno%20personal%20de%20aprendizaje%20basado%20en%20el%20modelo%20pedag%c3%b3gico%20DUA%20para%20Matem%c3%a1ticas%28Tesis%20de%

Tenesaca, M. &. (2020). La gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectura comprensiva a nivel literal, en niños de quinto año de EGB de la escuela "Gabriel Arsenio Ullauri" de la parroquia Cumbe. Obtenido de Universidad Nacional de Educación, Azogues.: http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/1646/1/a.%20Documento%20de%20Integraci%C3%B3n%20Curricular%20Gamificacion.pdf

Valero, N. &. (2020). Análisis comparativo entre la enseñanza traidicional matemática y el método ABN en Educación Infantil. Obtenido de Edma, 9(1), 40-61.: https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5925/4446

Vargas, A. (2022). Incidencia del uso de los recursos didácticos en el desarrollo del razonamiento lógico matemático. Obtenido de Universidad Estatal de Milagro, Milagro.: https://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/6367/1/VARGAS%20PINELA

Zambrano, A. (. (2019). Naturaleza y diferenciación del saber pedagógico y didáctico. Obtenido de Pedagogía y Saberes, 50, 75-84.: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/9500

Descargas

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Illescas Quintuña, L. O., Galabay Cajas, S. L., Muyulema Castro, Y. G., Pineda Borbor, J. E., & Párraga Rocero, W. J. (2024). Gamificación como estrategia de enseñanza-aprendizaje para el mejoramiento del razonamiento lógico matemático en estudiantes de tercer año de educación general básica (EGB): Gamification as a teaching-learning strategy to improve logical mathematical reasoning in third-year students of basic general education (EGB). LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 536 – 546. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2274

Número

Sección

Ciencias de la Educación