Efecto de las fuentes de energía sustentables en redes eléctricas de distribución
Effect of sustainable energy sources on electrical distribution networks
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2186Palabras clave:
distorsión armónica, paneles fotovoltaicos, calidad de energíaResumen
En esta investigación se utilizó la metodología de las ciencias formales en el ámbito de la investigación descriptiva, que actualmente es utilizada para temas de interés científico. Consiste en la recopilación de la información, análisis determinado y presentación de los datos graficados, obtenidos sobre un caso en la vida real, con el fin de describirlo en un contexto de investigación, donde surgió la idea de investigar una problemática dentro de las redes eléctricas domésticas en algunas zonas urbanas que cuentan con FES, en este caso nos referimos a paneles fotovoltaicos conectados a una misma red eléctrica, con el objetivo de analizar el Efecto de las FES en Redes Eléctricas de Distribución. La primera etapa de esta metodología consistió en la consulta de diversos artículos y sitios web, para descartar que existiera una investigación similar a nuestro tema y así desarrollar un artículo de investigación original. La segunda etapa consistió en la búsqueda y lectura de diversas fuentes de investigación (libros, sitios web, notas científicas, revistas científicas, documentales de interés, conferencias). Posteriormente, abordamos temas importantes de la existencia de los armónicos que se generan en la red eléctrica como definición y cálculo, determinando de esta manera, los efectos que provocan y su comportamiento dentro de un sistema eléctrico. Para su mejor comprensión en el apartado de casos de estudio, se graficaron los resultados obtenidos de dos casos analizados, obteniendo como resultado los tipos de armónicos que pasan a través de un transformador de conexión Delta-Estrella, que es considerado como un filtro de armónicos por su conexión.
Descargas
Citas
¿Por qué la frecuencia es 60hz en México? (s. f.). https://todosloshechos.es/por-que-la-frecuencia-es-60hz-en-mexico
Análisis de sistemas de potencia. (s. f.). En Google Docs (2° edición). John J. Grainger, Wiliam D. Stevenson Jr. https://drive.google.com/file/d/17jmw6XQ717q-GrQMTSHKMRbk1_aJ8LWD/view
Arcila, J. (s. f.). ARMÓNICOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS. ingenieros.es. Recuperado 24 de febrero de 2024, de https://www.ingenieros.es/files/proyectos/Armonicos_en_sistemas_electricos.pdf
Bequette, F., Las Energías renovables: un nuevo impulso. France. Retrieved from https://policycommons.net/artifacts/9782693/las-energias-renovables/10687604/ on 24 Feb 2024. CID: 20.500.12592/08kpvbb
C. Meza, J.J. Negroni, F. Guinjoan, D. Biel. “Modelado y control discreto basado en el balance energético de sistemas fotovoltaicos conectados a red”.
Calidad de Energía Eléctrica - IECOR. (2015, 28 diciembre). IECOR. https://www.iecor.com/calidad-de-energia-electrica/
Calidad de Energía Eléctrica - IECOR. (2015, 28 diciembre). IECOR. https://www.iecor.com/calidad-de-energia-electrica/
Cherian, E., Bindu, G. R., & Nair, P. S. C. (2016). Pollution impact of residential loads on distribution system and prospects of DC distribution. Engineering Science And Technology, An International Journal, 19(4), 1655-1660. https://doi.org/10.1016/j.jestch.2016.09.018
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SEDE/ENER-2014, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución. Publicado el viernes de agosto del 2014, sitio wed_ https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/181641/NOM_002_ENER_2014.pdf
NOTA: Ejercicio obtenido de: Hart, D. W. (2001). Electrónica de Potencia (2.a ed., Vol. 1). Isabel Capella. https://www.bing.com/search?q=electr%C3%B3nica+de+potencia+Daniel+W.+Hart+&qs=ds&form=QBRE
NOTA: Figuras y datos obtenidos de Simbaña, A. P. B., Ramírez, S. M., & Caiza, C. I. Q. (2023). Análisis de armónicos generados en inversores de los sistemas fotovoltaicos autónomos residenciales: Analysis of harmonics generated in inverters of residential autonomous photovoltaic systems. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 3128-3141.
Perdomo García, M. A. (2016). Efecto de la distorsión armónica en transformadores.
Revisión IEEE-519 2014 Resumen de cambios clave para la mitigación de armónicos. (2015, enero 27). Mtecorp.com; MTE Corporation.
Reyes Calderón, G. (1996). Armónicas en Sistemas de Distribución de Energía eléctrica (Doctoral dissertation, Universidad Autonoma de Nuevo Leon).
RTR Energía S.L. (noviembre). Los armónicos y la calidad de la energía eléctrica. RTR Energía. Recuperado 24 de febrero de 2024, de http://fotosdeelectricidad.es/wp-content/uploads/2012/11/Armonicos.-RTR.pdf
Rubio, A. (2019, 4 febrero). ¿Qué es la perturbación y el filtrado de perturbaciones? Paneles Digitales y Analizadores de Red. https://www.instrumentaciondigital.es/perturbacion-filtrado-de-perturbaciones/
Schmidt, A. L. (2013). Fft: Transformada rápida de fourier. Estudiante de Ingenieria en Sistemas de Computación. Universidad Nacional de Sur. Bahia Blanca, Argentina. Marzo 2013.
Tipos de señales eléctricas y electrónicas. (2023, 21 marzo). MICROCHIPOTLE.
CFE, (2008) “Desviaciones permisibles en las formas de onda de tensión y corriente en el suministro y consumo de energía eléctrica” CFE L000-45.