El uso de la fuerza por parte de los agentes del orden durante la vigencia del Estado de Excepción COVID-19

The use of force by law enforcement officers during the validity of the COVID-19 State of Exception

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2165

Palabras clave:

estado de excepción, dignidad humana, fuerza pública, agentes del orden

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene por objeto el análisis en torno al Estado de Excepción, el uso de la fuerza por parte de los agentes del orden y la posible transgresión de la dignidad humana como consecuencia de los posibles excesos durante su vigencia. Al tratarse de un régimen excepcional, de última ratio, que opera ante la insuficiencia de medios ordinarios para contrarrestar situaciones que puedan tornarse anormales, el Ejército y la Policía Nacional son los responsables de la custodia de los bienes jurídicos protegidos en la Constitución. Es decir, es a través de esta institución que el Estado logra conservar el orden público y asegurar la vigencia y pleno ejercicio de los derechos humanos, sin ningún tipo de discriminación o restricción, en los términos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales. Lo dicho será analizado a partir del caso puntual del estado de excepción dictado a propósito de la emergencia sanitaria Covid-19. Finalmente, para evitar que estas acciones vuelvan a repetirse en un futuro, y en base ciertos parámetros constitucionales, convencionales y legales, proponemos la necesidad de que la Corte Constitucional establezca dentro de sus dictámenes y autos de seguimiento, estándares mínimos enfocados en guiar el accionar de los agentes del orden, tanto de las Fuerzas Armadas como Policía Nacional durante situaciones análogas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Darwin Danilo Molina Natib, Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Jonathan Ignacio Cedeño Luna, Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Citas

Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449, de fecha 20 de octubre del 2008.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley de Seguridad Pública y del Estado. Publicada en el Registro Oficial No. 35, de fecha 28 de septiembre del 2009.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Publicada en el Registro Oficial No. 52, de fecha 22 de octubre del 2009.

Corte Constitucional. (2010). Dictamen N.° 0017-10-SEE-CC, caso N.º 0013-10-EE. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gob.ec.

Corte Constitucional. Dictamen Nro. 1-20-EE/20, emitido el 19 de marzo de 2020, http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/0753708f-17 ba-4a7b-a818-d93769a77b3a/Dictamen_1-20-EE-20_(0001-20-EE).pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sentencia 24 de Octubre de 2012, Caso Nadege Dorzema y otros vs. República dominicana, caso No. 95/08,https://corteidh. or.cr/ docs/casos/articulos/seriec_251_esp.pdf.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sentencia de 27 de agosto de 2014, Caso Hermanos Landeta Mejías y otros vs. Venezuela, caso No. 58/12, https://www.corteidh.or. cr/docs/casos/articulos/seriec_281_esp.pdf.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sentencia de 4 de julio de 2007, Caso Zambrano Vélez y otros Vs. Ecuador, Comisión aprobó el Informe de admisibilidad y fondo No. 8/06, https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_166_esp1.pdf.

Decreto Ejecutivo No. 1017, de 16 de marzo de 2020, el Lic. Lenín Boltaire Moreno Garcés, Presidente de la Repúblicahttps://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads /downloads/2020/ 03/Decreto_presidencial_No_1017_17-Marzo-2020.pdf

Fix-Zamudio, Héctor, (2004). Los Estados de excepción y la defensa de la Constitución, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXVII, núm. 111.

Meléndez, Florentín, (1999). Suspensión de los derechos fundamentales en los estados de excepción según el derecho internacional de derechos humanos, San Salvador, Criterio, P. 18.

Oyarte, R. (2016). Derecho Constitucional Ecuatoriano y Comparado. Quito, Ecuador: CEP. p. 573

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Molina Natib, D. D., & Cedeño Luna, J. I. (2024). El uso de la fuerza por parte de los agentes del orden durante la vigencia del Estado de Excepción COVID-19: The use of force by law enforcement officers during the validity of the COVID-19 State of Exception. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(3), 1822 – 1830. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2165

Número

Sección

Artículos