Comparativa analgésica y mejoría funcional de rodilla mediante infiltración intraarticular de metilprednisolona vs dexametasona en pacientes con gonartrosis grado II-IV

Comparison of analgesics and functional improvement of the knee through intraarticular infiltration of methylprednisolone vs dexamethasone in patients with grade II-IV gonarthrosis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2161

Palabras clave:

rodilla, metilprednisolona, dexametasona, analgesia, funcionalidad

Resumen

La gonartrosis es una patología inflamatoria crónica donde se deterioran progresivamente las estructuras articulares de la rodilla, disminuyendo la funcionalidad motriz, así como la calidad de vida de los pacientes. Con el objetivo de comparar la eficiencia analgésica y la mejora funcional mediante la aplicación de fármacos intraarticulares en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 de Mazatlán, Sinaloa, México, se realizó un estudio diseño cuasi-experimental, longitudinal, analítico, prospectivo, aleatorizado, simple ciego, con una análisis bivariado donde se compararon los efectos de ambos esquemas terapéuticos, utilizando chi2 para variables cualitativas y T de Student para variables cuantitativas, tomando como valor estadísticamente significativo una p=<0.05. La muestra estuvo conformada por 27 pacientes con diagnóstico de gonartrosis grado II-IV radiológicamente, con dolor y/o limitación funcional de rodilla, divididos aleatoriamente en dos grupos: uno tratado con acetato de metilprednisolona y otro con dexametasona. Se evaluo la funcionalidad de la rodilla mediante la escala de Womac, el nivel de analgesia subjetiva mediante la escala visual analógica (EVA) y el grado de gonartrosis mediante la escala de Kellgren y Lawrence. Se determinó una mejora analgésica a las 6 semanas con metilprednisolona sobre dexametasona (p= 0.016), respecto a la funcionalidad ambos medicamentos mostraron mejoría, sin evidencia de superioridad de un fármaco sobre otro, evidenciando que la infiltración intraarticular de rodilla permite que los pacientes retomen sus actividades diarias, lo que conlleva  una disminución del impacto económico y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Rosario Isabel Robles Rosas, Instituto Mexicano del Seguro Social

Mariel Álvarez Carrillo, Instituto Mexicano del Seguro Social

Amilcar Macias Rios, Instituto Mexicano del Seguro Social

Daniela Guadalupe Zazueta Araujo, Instituto Mexicano del Seguro Social

Kimberly Estefanía Dorantes Bernal, Instituto Mexicano del Seguro Social

Roberto Joel Tirado Reyes, Instituto Mexicano del Seguro Social

Citas

Cedeño-Gilces, J., Chalen-Lainez, C., Garavito-Martinez, A., Bravo-Rey, P. (2018). Tratamiento de la gonartrosis mediante la aplicación de plasma rico en plaquetas. Recimundo, 2(1), 1020-1032. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.(2).2018.1020-1032

De la Rosa-Ruiz, D., Montesinos-Díaz, J., Tejedor-Varillas, A. (2016). Generalidades. Sociedad Española de medicina de familia y comunitaria, 12(10). https://amf-semfyc.com/es/web/articulo/generalidades-1

DeRogatis, M., Anis, H., Sodhi N., Ehiorobo, J., Chughtai, M., Bhave, A., Mont, M. (2019). Opciones de tratamiento no quirúrgico para la osteoartrosis de rodilla. ATM Anales de Medicina Traslacional, 7(7) 245. https://atm.amegroups.org/article/view/27053/26137

Espinosa-Morales, R., Alcantar-Ramirez, J. Arce-Salinas, C., Chávez-Espina, L., Esquivel-Valerio, J., Gutierrez-Gómez, J., et al. (2018). Reunión multidisciplinaria de expertos para el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis. Actualización basada en evidencias. Medicina Interna México, 34(3), 443-476. https://medicinainterna.org.mx/article/reunion-multidisciplinaria-de-expertos-para-el-diagnostico-y-tratamiento-de-la-osteoartritis-actualizacion-basada-en-evidencias/

García-Ramiro, S., Segur-Vilalta, J., Vilata-Bou, C. (2002). Gonartrosis. Revista Elsevier, 40(3), 98-107. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-gonartrosis-13036143

Hernández-Francisco, F. (2021). Infiltración de esteroides y ácido hialurónico en la artrosis. Revista de la sociedad Española del Dolor, 28(1), 64-72. https://scielo.iscii.es/pdf/dolor/v28s1/1134-8046-dolor-28-s1-0064-pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2009). Diagnóstico y tratamiento de la osteoartrosis de rodilla. Guía de Práctica clínica. www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-079-08/ER.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2014). Prevención, diagnóstico y tratamiento de rehabilitación en el paciente adulto con osteoartrosis de rodilla en los tres niveles de atención. Guía de práctica clínica. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/726GER.pdf

Juni-Peter, Rutjes-Anne, Fisher-Roland, Silleta-Maria, Reichenbach-Stephan, R-Costa. (2015). Intra-articular corticosteroid for knee osteoarthritis. Cochrane. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD005328.pub3/full

Katz, J., Arant, K., Loeser, R. (2021). Diagnosis and treatment of hip and knee osteoarthritis. JAMA, 325(6), 568-578. https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2776205

López-Pérez, C. (2015). Técnicas de muestreo estadístico. Madrid: Ibergarceta Publicaciones SL.

Mena-Pérez, R. (2016). Caracterización de pacientes con gonartrosis de rodilla. Centro de diagnóstico integral concepción. Revista habanera de ciencias médicas,15(1), 17-26. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2016000100004&lng=en

Saltychev-Mikhail, Mattie-Ryan, McCormick-Zachary, Laimi-Katri. (2020). The magnitude and duration the effect of intra-articular corticosteroid injections on pain severity in knee osteoarthritis. A systematic review and meta-analysis. American Journal of physical medicina and rehabilitation, 99(7), 617-625. https://journals.lww.com/ajpmr/fulltext/2020/07000/the_magnitude_and_duration_of_the_effect_of.12.aspx

Secretaria de Salud. (2014). Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Investigación para la Salud. Diario Oficial de la Federación. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf

Talavera, J., Rivas-Ruiz, R. (2011). Estadistica médica. Recopilación con fines didácticos. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 49(4), 401-405. http://revistamedica.imss.gob.mx/es/system/files/recurso_diverso/rm-recop-caic2.pdf

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Robles Rosas, M. R. I., Álvarez Carrillo, M., Macias Rios, A., Zazueta Araujo, D. G., Dorantes Bernal, K. E., & Tirado Reyes, R. J. (2024). Comparativa analgésica y mejoría funcional de rodilla mediante infiltración intraarticular de metilprednisolona vs dexametasona en pacientes con gonartrosis grado II-IV: Comparison of analgesics and functional improvement of the knee through intraarticular infiltration of methylprednisolone vs dexamethasone in patients with grade II-IV gonarthrosis. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(3), 1780 – 1790. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2161

Número

Sección

Artículos