La vulneración y discriminación al Derecho al Trabajo de las personas adultas mayores, una mirada a la realidad ecuatoriana
Infringement and discrimination of the Right to Work of the Elderly, a look at the Ecuadorian reality
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2139Palabras clave:
derecho al trabajo, adulto mayor, discriminación, supervivencia y vida dignaResumen
El presente trabajo de investigación radica en la importancia que existe respecto del Derecho al Trabajo de los adultos mayores desde un enfoque de la discriminación y vulneración debido a las grandes disyuntivas, sociales, económicas y de supervivencia que sufre este grupo de atención prioritaria, en la realidad nacional e internacional de conformidad nuestro marco normativo, derecho comparado y doctrina, ya sea por su edad, estado de salud, capacidad motriz y cognitiva o sexo. La metodología fue de nivel descriptivo, no experimental y transversal, partió de un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), con la utilización de los métodos inductivo-deductivo, histórico-lógico, analítico-sintético, comparativo y el dogmático, así como las técnicas de revisión bibliográfica, fichaje, encuestas y entrevistas realizadas a las personas adultas mayores y jóvenes de la ciudad de Loja, con lo cual se evidencia la discriminación que existe en el ámbito laboral con las personas adultas mayores que requieren de recursos económicos generados por la fuerza laboral que pueden desempeñar acorde a las condiciones física y cognitivas en las que se encuentran, el cual deben desarrollarlo como fuente de supervivencia, garantizando una vida digna, acceso a vivienda o alimentación y que dada las condiciones actuales debe establecerse como política pública y reforma a la normativa vigente.
Descargas
Citas
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (2005). Observación General N° 18. Ginebra: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Obtenido de https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/TreatyBodyExternal/TBSearch.aspx?Lang=sp&TreatyID=9&DocTypeID=11
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador, publicada en Registro Oficial 449 el 20 de octubre de 2008. Montecristi: Asamblea Nacional del Ecuador. Obtenido de chrome extensión: https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf
Constitución Política de Colombia. (14 de mayo de 1991). Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Colombia: Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. México: CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2023). Caracterización de grupos de población específica. Quito: INEC. Recuperado el 2023 de agosto de 20, de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-laborales-abril-2023-2/
Ley 2040 de 2020. (2020). Bogotá: Congreso de Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=137231
Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, Suplemento del Registro Oficial No. 484, 9 de mayo de 2019. (2019). Quito: Registro Oficial. Obtenido de https://www.registroficial.gob.ec/media/k2/attachments/SRO484_20190509.pdf
Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2020). Ministerio de Inclusión Económica y Social. Recuperado el 2023 de agosto de 23, de https://www.inclusion.gob.ec/direccion-poblacion-adulta-mayor/
Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Paris: Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Naciones Unidas. (16 de diciembre de 1991). Resolución 46/91, Ilustración. Ejecución del Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento y actividades conexas. Recuperado el 2023 de agosto de 23
Trabajo, O. I. (13 de 02 de 2007). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de ilo.org: https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_890_SP/lang--es/index.htm