Educación para un Sinaloa intercultural

Education for an intercultural Sinaloa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2136

Palabras clave:

sociointerculturalidad, educación superior, Sinaloa

Resumen

La educación superior intercultural en México representa un avance significativo en el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural del país. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los grupos culturales tengan acceso a una educación de calidad que respete y promueva sus identidades y cosmovisiones. La educación superior intercultural en México y particularmente en las comunidades mayos yoremes del norte de Sinaloa, tienen un enfoque educativo que busca promover la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en el ámbito universitario. Surge como respuesta a la necesidad de reconocer y valorar la riqueza de las culturas indígenas y afrodescendientes del país, así como de garantizar su acceso a una educación de calidad que respete y promueva sus identidades y cosmovisiones. Sin embargo, la educación superior intercultural en México también enfrenta desafíos importantes. Uno de ellos es la falta de recursos y apoyo gubernamental para el desarrollo de programas y proyectos interculturales en las universidades. Además, persisten barreras culturales y sociales que dificultan la inclusión y participación plena de los estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior, como la discriminación y el racismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Alonso Ayala Zuñiga, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Indígena de México

Citas

Chávez, M., & Solís, L. (2018). Educación superior intercultural en México: un enfoque desde la diversidad cultural. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(79), 463-484.

Díaz, R., & Flores, L. (2019). La educación superior intercultural en México: un análisis desde la perspectiva de los estudiantes indígenas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 10(29), 44-64.

García, E., & Hernández, R. (2017). La educación superior intercultural en México: retos y perspectivas. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(75), 659-684.

García, E., & Torres, M. (2014). La educación superior intercultural en México: un análisis desde la perspectiva de los profesores. Revista de Estudios Latinoamericanos, 24(1), 123-140.

García, M., & González, A. (2017). La educación superior intercultural en México: un análisis comparativo de las políticas públicas. Revista de Estudios Latinoamericanos, 27(2), 345-362.

Gómez, C., & Jiménez, M. (2017). Educación superior intercultural en México: una revisión de los modelos educativos. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 40(1), 89-106.

Hernández, C., & Flores, J. (2014). La educación superior intercultural en México: Una mirada desde la experiencia de los estudiantes indígenas. Revista de Educación Superior, 43(172), 39-56.

López, A., & Martínez, E. (2018). Retos de la educación superior intercultural en México: un análisis desde la perspectiva de los docentes. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 41(2), 123-141.

Martínez, A., & Soto, M. (2016). La educación superior intercultural en México: una aproximación a través de las políticas educativas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 7(21), 109-126.

Martínez, G., & Morales, F. (2018). La educación superior intercultural en México: un análisis de las políticas y programas educativos. Revista de Estudios Latinoamericanos, 28(3), 567-584.

Pérez, J., & Rodríguez, L. (2018). Educación superior intercultural en México: un estudio de caso en la Universidad Intercultural de Chiapas. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(80), 785-802.

Pérez, V., & Torres, M. (2019). Educación superior intercultural en México: una revisión de la literatura académica. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24(82), 1027-1046.

Ramírez, R., & Sánchez, P. (2016). Educación superior intercultural en México: una aproximación desde la perspectiva de los gestores educativos. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 7(20), 87-105.

Rodríguez, A., & Morales, J. (2017). La educación superior intercultural en México: retos y perspectivas desde la experiencia estudiantil. Revista de Estudios Latinoamericanos, 27(3), 567-584.

Rodríguez, L., & Soto, E. (2015). La educación superior intercultural en México: una aproximación a través de los programas educativos. Revista de Investigación Educativa, 30(2), 289-306.

Sánchez, A., & Velázquez, R. (2015). Educación superior intercultural en México: un análisis de las experiencias estudiantiles. Revista de Investigación Educativa, 29(2), 245-263.

Sánchez, G., & Sandoval, M. (2016). La educación superior intercultural en México: desafíos y oportunidades. Revista de Educación Superior, 45(179), 47-63.

Tapia, J. A., & Ramírez, M. (2015). Educación superior intercultural: Una mirada a la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 9(1), 207-223.

Torres, E., & Gómez, L. (2015). Educación superior intercultural en México: una revisión de las experiencias institucionales. Revista de Investigación Educativa, 30(1), 67-84.

Torres, L., & Vargas, E. (2016). La educación superior intercultural en México: retos y perspectivas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 7(19), 67-84.

Descargas

Publicado

2024-05-28

Cómo citar

Ayala Zuñiga, J. A. (2024). Educación para un Sinaloa intercultural: Education for an intercultural Sinaloa. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(3), 1526 – 1541. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2136

Número

Sección

Artículos