Los principios de contradicción y publicidad en el Código Orgánico General de Procesos y los medios tecnológicos. Una perspectiva desde la realidad ecuatoriana vigente

The principles of contradiction and advertising in the General Organic Code of Processes and technological means. A perspective from the current Ecuadorian reality

Autores/as

  • Rita Magaly Ramón Armijos Consejo de la Judicatura
  • Edison Fabricio Chicaiza Chicaiza Consejo de la Judicatura
  • Andrés Darío García Heredia Consejo de la Judicatura

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2127

Palabras clave:

principios de contradicción y publicidad, norma procesal vigente, tecnología y medios telemáticos, partes procesales

Resumen

La meta principal de la norma procesal del Código Orgánico General de Procesos, fue la de instaurar un escenario de simplificación, uniformidad y celeridad en todos los procedimientos en materia no penal, constituyéndose en el acierto legislativo que resultó positivo al fin del derecho y su representación institucional. En este contexto, la presente investigación abarca no solo en mencionar concisamente los factores positivos de la norma procesal en comento, sino en razonar sobre  la importancia de los principios procesales de publicidad y contradicción, en relación con la tecnología contemporánea, que hace posible materializar la última reforma de la norma en estudio, en el sentido de si es posible aplicarla bajo las circunstancias por la que atraviesa la realidad jurídica-social de Ecuador, y la importancia de manejar de manera estricta los ritualismos del COGEP en cuanto sus principios, utilizando todas las herramientas tecnológicas con las que es posible lograr la administración de justicia, desde la óptica ecuatoriana. Es necesario referir el uso de los métodos de investigación dogmático puro, analítico sintético y doctrinal para sustentar el enfoque de los autores de este proceso, así como la idea central del esbozo argumentativo, que intentará pergeñar la idea que se plasma en torno al exordio constante en este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rita Magaly Ramón Armijos, Consejo de la Judicatura

Edison Fabricio Chicaiza Chicaiza, Consejo de la Judicatura

Andrés Darío García Heredia, Consejo de la Judicatura

Citas

Aguilar, R., y Palacios, C. (2021). Las audiencias telemáticas y su posible vulneración del debido proceso. Pol. Con. (Edición núm. 56) Vol. 6, No 3, Marzo 2021, pp. 64-81, ISSN: 2550 - 682X

Alfaro, M., Araque, L., Gonzáles, A., y, Carrión, K. (2020). El principio de oralidad y su vínculo con la justicia social. Uniandes EPISTEME. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación ISSN 1390-9150/ Vol. 7 / Nro. Especial / Año. 2020 / pp. 1057-1068.

Anauati, V., García, M., y, Jaitman, L. (2018). Justicia más eficiente: Evaluación del impacto de la transición hacia los procesos orales en Ecuador. https://publications.iadb.org/es/justicia-mas-eficiente-evaluacion-del-impacto-de-la-transicion-hacia-los-procesos-orales-en-ecuador

Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2015, 22 de mayo). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial No. 506.

Asamblea Nacional. (2023, 07 de febrero). LEY ORGÁNICA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL. Registro Oficial No. 245. Tercer Suplemento.

Cardenas, P. (2020). JUSTICIA VS COVID. Defensoría Pública del Ecuador. Revista Defensa y Justicia Nº 41. http://www.defensayjusticia.gob.ec/wp-content/uploads/2020/10/Revista-DyJ-41_.pdf

Dávila, P. (2019). EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. [Tesis previo al título de Magister en derecho procesal]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/13202/1/T-UCSG-POS-MDDP-13.pdf

Guevara, S., Zerpa, S., y, Mendoza, P. (2020). Estudio comparado del principio de concentración en el Código Orgánico General de Procesos del Ecuador y en el Código General del Proceso de Uruguay. Horizonte de la ciencia Huancayo. https://www.redalyc.org/journal/5709/570965027006/html/

Izurieta, L. (2017). Las funciones del juzgador en relación con las pruebas en el Código Orgánico General del Ecuador. Revista Jurídica Piélagus, ol. 16 No. 1 pp. 11-21. https://journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/1448/2650

Linzán, M., Navarro, M., y, Párraga, A. (2023). Los principios procesales dentro del nuevo paradigma constitucional: breves comentarios al Código Orgánico General de Procesos del Ecuador. Nulltus, Revista de pensamiento crítico en el ámbito del derecho. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/revistanullius/article/view/5647/6552

Manobanda-Armijo, D. D., & Cárdenas-Paredes, K. D. (2023). La prueba documental frente al principio de contradicción en el Código Orgánico General de Procesos, en Ecuador. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(1), 64-74.

Marco Teórico (2024). 2.4. Tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico, entre otros). https://www.marcoteorico.com/curso/11/fundamentos-de-investigacion/173/tipos-de-metodos-(inductivo,-deductivo,-analitico,-sintetico,-comparativo,-dialectico,-entre-otros)-

Mariño, R. (2016). Análisis sobre la audiencia preliminar y audiencia de juicio: diferenciaciones. Diálogos Judiciales 3. Corte Nacional de Justicia.

Montaño, J. (2022) Los vacíos de temporalidad en los procesos no penales. Universidad Nacional de Loja. Libro de Memorias del II Simposio de Investigación científica. https://www.unl.edu.ec/investigacion/produccion-cientifica/libro-de-memorias-ii-simposio-de-investigacion-cientifica-2021

Núñez, A. (2013). Dogmática Jurídica. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad Nº 6, marzo – agosto 2014, pp. 245-260. ISSN 2253-6655.

Puetate, J., Coka, D., y, Méndez, C. (2021). La prueba digital en procesos judiciales aplicables al Código Orgánico General de Procesos (COGEP), a partir de la pandemia COVID-19. Dilemas contemporáneos Educación Política y Valores 8(SPE3). https://www.researchgate.net/publication/352036291_La_prueba_digital_en_procesos_judiciales_aplicables_al_Codigo_Organico_General_de_Procesos_COGEP_a_partir_de_la_pandemia_COVID-19

Ramírez, H. y Vallejo, P. (2022). Vulneración de los principios constitucionales de igualdad, inmediación, publicidad, contradicción, en el debido proceso a las partes intervinientes en las audiencias telemáticas, al momento de producir la prueba documental. Pol. Con. (Edición núm. 70) Vol 7, No 11. Noviembre 2022, pp. 519-536 ISSN: 2550 - 682X DOI: 10.23857/pc.v7i8

Sacoto Romo, María Carolina, & Cordero Moscoso, Juan Manuel. (2021). E-justicia en Ecuador: inclusión de las TIC en la administración de justicia. Foro: Revista de Derecho, (36), 91-110. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.5

Sánchez, W. (2018). Principios procesales del código orgánico general de procesos. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. [Tesis previo al título de abogado]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/11802/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-217.pdf

TAMAYO CARMONA, Juan A. (2013). El principio de publicidad del proceso, la libertad de información y el derecho a la propia imagen. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, (15), 234-251. Recuperado en 07 de mayo de 2024, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572013000100015&lng=es&tlng=es.

Tercero, J. (2017). El principio de contradicción y el derecho a la defensa consagrada en la constitución de la república del ecuador en contraposición a la prueba no solicitada oportunamente. Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”. https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7288/1/PIUAAB053-2017.pdf

Descargas

Publicado

2024-05-27

Cómo citar

Ramón Armijos, R. M., Chicaiza Chicaiza, E. F., & García Heredia, A. D. (2024). Los principios de contradicción y publicidad en el Código Orgánico General de Procesos y los medios tecnológicos. Una perspectiva desde la realidad ecuatoriana vigente: The principles of contradiction and advertising in the General Organic Code of Processes and technological means. A perspective from the current Ecuadorian reality. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(3), 1413 – 1425. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2127

Número

Sección

Artículos