La víctima en el proceso penal ecuatoriano

The victim in the ecuadorian criminal process

Autores/as

  • Manuel Flores Carrasco Investigador independiente
  • Verónica Puertas Villacrés Investigador independiente

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2090

Palabras clave:

víctima, procedimientos, rol de la víctima, derechos de la víctima

Resumen

Los procesos penales en el mundo, han estado centrados en el papel que cumple el procesado en los procedimientos para el procesamiento y juzgamiento de las infracciones, y, concomitante con aquello es que las investigaciones en materia penal y procesal penal versen en su mayoría sobre aquel sujeto procesal, dejando un lado a otro sujeto procesal, esto la víctima de la infracción penal. En este contexto, es importante abordar, el rol que cumple la víctima en el proceso penal ecuatoriano, estableciéndose que, su participación es esencial en algunos procedimientos y secundaria en otros, siendo importante además abordar, porque en unos casos es esencial su participación y en otros prescindible, al igual que determinar los derechos que le han sido reconocidos como víctima de la infracción penal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Flores Carrasco, Investigador independiente

Verónica Puertas Villacrés, Investigador independiente

Citas

Agudo, E., Jaén, M., & Perrino, Á. (s.f.). La víctima en la justicia penal. Madrid: Dykinson.

Araujo, M. P. (2019). Consultor Penal - COIP. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Asamblea Constituyente del Ecuador. (20 de octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449. Quito, Ecuador.

Asamblea Nacional del Ecuador. (10 de febrero de 2014). Código Orgánico Integral Penal. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial S. 180.

Clariá, J. (2011). Tratado de Derecho Procesal Penal Tomo VIII. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.

Corporación de Estudios y Publicaciones. (2008). Diccionario Derecho Constitucional. Quito: CEP.

De Hoyos, M. (2017). La víctima del delito y las últimas reformas procesales penales. Pamplona: Aranzadi.

García, J. (2014). Análisis jurídico teórico-práctico del Código Orgánico Integral Penal, tomo segundo -A-. Riobamba: Indugraf.

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario Panhispánico del español jurídico. Obtenido de https://dpej.rae.es/lema/v%C3%ADctima

Roxin, C. (2019). Derecho Procesal Penal. Buenos Aires: Ediciones Didot.

Sentencia No. 005-17-SCN-CC, Caso No. 17-15-CN (Corte Constitucional del Ecuador 14 de junio de 2017).

Sentencia No. 030-09-SEP-CC, Caso No. 0100-09-EP (Corte Constitucional del Ecuador 24 de noviembre de 2009).

Sentencia No. 768-15-EP/20, Caso No. 768-15-EP (Corte Constitucional del Ecuador 2 de diciembre de 2020).

Sosa, G. (2023). Delitos, juzgamiento y prueba en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Arequipa: Cromeo.

Descargas

Publicado

2024-05-21

Cómo citar

Flores Carrasco, M., & Verónica Puertas Villacrés. (2024). La víctima en el proceso penal ecuatoriano: The victim in the ecuadorian criminal process. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(3), 970 – 982. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2090

Número

Sección

Artículos