La consulta previa, libre e informada en su contexto ecuatoriano: aplicabilidad y operatividad fallida desde su emisión constitucional
Prior, free and informed consultation in its Ecuadorian context: applicability and failed operability since its constitutional issuance
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2050Palabras clave:
consulta previa, libre e informada, constitución de la república del Ecuador, acceso y extractivismo, comunidades y pueblos indígenas, normativa legalResumen
La situación jurídica-social en el país, se ha visto notablemente sacudida en estos años, en los cuales los tópicos de la democracia y la constitucionalidad, han entrado en franco abandono y desatención, cuando se ha descuidado presupuestos de vital importancia como la revisión y emisión de la normativa concreta y necesaria para hacer efectivo el contenido del texto constitucional vigente. En esta investigación, se describe una figura de particular trascendencia como lo es la Consulta Previa Libre e Informada, su existencia en la Carta Magna, y cómo es que, en el transcurso de los años, a pesar de constar un mandato constitucional para lograr el respeto y garantías en la existencia de los pueblos y comunidades autóctonas a través de esta figura jurídica, no se ha logrado una debida aplicación de la misma para conseguir un acceso geográfico en estos espacios, con la debida anuencia de los miembros y representantes de cada comunidad. De lo mencionado, y con la aplicación efectiva de los métodos de investigación como el exegético, analítico-sintético y doctrinario, se revelará que la falta de una normativa concreta para este fin, es el detrimento actual para que este importante presupuesto no haya desarrollado un fin plausible y encomioso al Estado social de derechos.
Descargas
Citas
Acosta, A. (2019). Las Waorani dan la vuelta al embudo de la consulta. Combate Racismo Ambiental. https://racismoambiental.net.br/2019/05/21/alberto-acosta-las-waorani-dan-la-vuelta-al-embudo-de-la-consulta/
Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.
Banco Central del Ecuador. Boletín del Sector Minero-Resultados al Tercer Trimestre 2023 (2024). https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/Hidrocarburos/ReporteMinero012024.pdf
Celi, E. (2022). Nueva Ley de Consulta Previa condicionará proyectos petroleros y mineros. https://www.primicias.ec/noticias/politica/nueva-ley-consulta-previa-vacios/
Corte Constitucional del Ecuador. (2019, 13 de diciembre). Sentencia No. 0038-13-IS y acumulados. Juez Ponente Enrique Herrería Bonnet.
Égüez-Valdivieso, E., & Durán-Chávez, C. E. (2024). Las políticas públicas como garantía constitucional y estrategia para la prevención del delito en Ecuador. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(S1), 258-266. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/818/820
García, D. (2019). La realidad extractivista minera en Ecuador y la garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Actualidad Jurídica Ambiental, n. 87, Sección “Comentarios” ISSN: 1989-5666 NIPO: 693-19-001-2. https://acortar.link/XSOmjK
INREHD (2016). La falta de una ley de consulta a pueblos y nacionalidades indígenas llevó a la Conaie y al Estado a la Corte Constitucional. https://inredh.org/la-falta-de-una-ley-de-consulta-a-pueblos-y-nacionalidades-indigenas-llevo-a-la-conaie-y-al-estado-a-la-corte-constitucional/
López Abad, J. (2016). Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES). La consulta libre, previa e informada en el Ecuador.
Maldonado Ruiz, T. (2018). Consentimiento libre, previo e informado en el Ecuador: Aportes al Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Defensoría del Pueblo del Ecuador. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/IPeoples/EMRIP/FPIC/Ecuador_NHRI.pdf
Martínez Montenegro, Isnel. (2023). Sobre los métodos de la investigación jurídica. Revista chilena de derecho y ciencia política, 14, 01. Epub 30 de junio de 2023. https://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art312
Moreano, P. (2014). ANÁLISIS DEL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA LIBRE E INFORMADA, EN TERRITORIOS INDÍGENAS EN MATERIA DE EXPLOTACIÓN PETROLERA. Universidad Internacional SEK. [Tesis previo al grado de abogado]. https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/904/1/Tesis%20.pdf
Narváez, M. (2013). Yasuní y el proceso petrolero: el derecho colectivo indígena a la consulta previa, libre e informada en el Estado constitucional de derechos. Yasuní zona de sacrificio Análisis de la Iniciativa ITT y los derechos colectivos indígenas. FLACSO Andes. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/54123.pdf
Organización Latinoamericana de Energía, Asociación Regional de Empresas del Sector Petrolero, Gas y Biocombustibles, en Latinoamérica y el Caribe. Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Ciencia Amazónica. https://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0408.pdf
Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento Revista EAN, 82, pp.179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Sociedad Colombiana de Consultoría (s.a). Consulta Previa Libre e Informada. Desafíos para su aplicación en el sector de hidrocarburos. https://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0408.pdf
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental; y, Asociación de Investigación y Estudios Sociales (2014). EL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA: Hallazgos de un proceso de aprendizaje entre pares para la investigación y la acción en Ecuador, Guatemala y Perú. https://www.actualidadambiental.pe/wp-content/uploads/2014/11/Derecho-a-la-Consulta-Previa-libre-e-Informada_SPDA.pdf
Tello, T., Bustamante, C., Barreno, E; y, Bayas V. (2024). El derecho a la consulta previa, libre e informada, en zonas concesionadas para exploración minera del cantón Pangua. Pol. Con. (Edición núm. 85) Vol. 9, No 1, Enero 2024, pp. 1271-1286, ISSN: 2550 - 682X
Torres, C. (2024). Acuerdo Ministerial Nro. MEM-MEM-2024-0002-AM. https://corralrosales.com/acuerdo-ministerial-nro-mem-mem-2024-0002-am/
Vázquez-Martínez, D., Erazo, J., Narváez, C., y Pozo, E. (2020). La consulta previa, libre e informada en el Ecuador y la necesidad de su codificación. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas. Año V. Vol. V. N°9. Julio – Diciembre 2020 Hecho el depósito de Ley: FA2016000064 ISSN: 2542-3371