Secuestro en México y su análisis jurídico: El antes y el después de una víctima de secuestro
Kidnapping in Mexico and its legal analysis: The Before and After of a Kidnapping Victim
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2029Palabras clave:
secuestro, victima, delincuente, afectación, leyResumen
El secuestro en México como fenómeno, ha tenido un incremento bastante grande, desatándose de una manera impresionante a lo largo de estos últimos años, ya que se ha convertido en un negocio delictivo en pleno realce; cientos de personas se han visto trastocadas en su dignidad, su libertad, así como de su patrimonio. La persona, podrá estar en cautiverio unas horas, un día, una semana o incluso meses, es más, hasta virtualmente; pero desde el momento que se priva de la libertad a un individuo trae consigo muchas secuelas, creando así un antes y un después de esta terrible experiencia. Es por ello que decidimos tomar este tema para difundir un poco más el tema del delito de secuestro, sus alcances jurídicos, instancias a las cuales acudir y sobre todo dar a conocer a través de la presente investigación, un enfoque más humanista y empático del tema, con el objetivo de crear consciencia de cómo ser parte de la “red de apoyo” para las personas víctimas; de igual modo, analizaremos las causas por las que consideramos el criminal delinque; ¿El delincuente nace o se hace?
Descargas
Citas
Agudelo V. Diana Maria. (7 de febrero de 2001). El horror de lo incierto: intervencion psicológica con víctimas de secuestro. Bolivariana de Bucaramanga: Iatreia.
American Psychiatric Association. (2022) ¿Qué es el trastorno de estrés postraumático (TEPT)? https://www.psychiatry.org/patients-families/la-salud-mental/trastorno-de-estres-postraumatico-tept/%C2%BFque-es-el-trastorno-de-estres-postraumatico-tept
Betancourt Cabrera, A. (s. f.) Modus Operandi: el secuestrador, perfil criminológico. Criminalistica México. https://criminalistica.mx/areas-forenses/criminologia/1659-modus-operandi-el-secuestrador-perfil-criminologico
Camarillo, M. T. (s.f.). El Secuestro en México Un recuento hemerográfico. MEXICO: BIBLIOTECA UNAM.
Doria del Mar Vélez Salas. (2014). ANÁLISIS INTEGRAL DEL SECUESTRO EN MÉXICO. CÓMO ENTENDER ESTA PROBLEMÁTICA. En F. J. Rodríguez. Mexico, DF: D.R. © OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO SEGURIDAD, JUSTICIA Y LEGALIDA.
ENVIPE. (2020). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Obtenido de INEGI: https://www.inegi.org.mx/programas/envipe/2020/#herramientas
Fondevila, G. (27 de Marzo de 2023). "EN FLAGRANCIA". Diario reforma.
Harto, M. A. (2022). Síndrome de Estocolmo. ¿Por qué las víctimas crean vínculos con sus agresores?. Ivane Salud. https://www.ivanesalud.com/sindrome-de-estocolmo-por-que-las-victimas-crean-vinculos-con-sus-agresores/
INEGI. (22 de Septiembre de 2021). INEGI. Obtenido de Subsistema de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia: https://www.inegi.org.mx/programas/envipe/2021/#:~:text=La%20Encuesta%20Nacional%20de%20Victimizaci%C3%B3n%20y%20Percepci%C3%B3n%20sobre,el%20Instituto%20Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica%20y%20Geograf%C3%ADa%20%28INEGI%29.
Jiménez Ornelas, R. A. (2022). El secuestro, problemas juridicos y sociales. México: Biblioteca Jurídica Virtual UNAM.
LaFrance, D. G. (01 de 04 de 2004). Revisión del caso Jenkins: la confrontación del mito. Historia Mexicana. Obtenido de Historia mexicana, el colegio de mexico: https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1427
Leyton Báez, K. D. (s.f.) Perfil psicológico del secuestrador. SCRIBD. https://es.scribd.com/document/556657476/PERFIL-PSICOLOGICO-DEL-SECUESTRADOR
Library (s.f) El secuestrador en la entidad de Nuevo León. https://1library.co/article/perfil-criminol%C3%B3gico-y-delictivo-del-presunto-secuestrador.dzx8mwwq
Maslow (citado por Cappon, 1984): Artículo “perfiles criminales: secuestro” elaborado por Carlos J. Villalta y presentado en el 2010
Naciones Unidas | Paz, dignidad e igualdaden un planeta sano. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/68_4/PDF/68_4_factores_riesgo.pdf
Pérez, P. (s.f.) Perfil criminológico secuestrador. Academia.edu. https://www.academia.edu/35838066/PERFIL_CRIMINOLOGICO_SECUESTRADOR
Rebollo, R. R. (11 de 12 de 2019). La historia en excelsior. Asi operaba la legendaria banda del automovil gris. Excelsior.
Villalta, C. J. (2010). Perfiles criminales: secuestro. Senado de la república.