Estrategias administrativas y calidad de servicio del distrito de educación de Santa Elena

Administrative strategies and service quality of the Santa Elena education district

Autores/as

  • Carmen Shirley Guerrero Guerrero Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Herman Christian Zúñiga Muñoz Universidad Estatal Península de Santa Elena

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1889

Palabras clave:

estrategias administrativas, calidad de servicio, plan de estrategias

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las estrategias administrativas en la calidad de servicios del Distrito de Educación de Santa Elena. El diseño de investigación fue con enfoque mixto, de tipo correlacional, se aplicó el método deductivo, analítico y bibliográfico. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta aplicada a 290 usuarios y la entrevista aplicada al personal administrativo del Distrito. Luego de analizar los datos se determinó que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de 0,884** con un Sig. bilateral de 0,000 donde el valor p < 0,05 entre las estrategias administrativas y la calidad de servicio, que demuestra una relación de correlación muy alta. Los resultados permitieron evidenciar que al realizar esfuerzos por mejorar las estrategias administrativas impactará positivamente en la calidad de los servicios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen Shirley Guerrero Guerrero, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Herman Christian Zúñiga Muñoz, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Citas

Acosta, V., Vega, B., González, M., & Carmenate, L. (2020). Tipos De Innovación Como Estrategias De Adaptación Al Dinamismo De Los Mercados. INNOVA Research Journal, 5(3), 1–21. Https://Doi.Org/10.33890/Innova.V5.N3.2020.1288

Agudelo, B. E. (2019). Formación Del Talento Humano Y La Estrategia Organizacional En Empresas De Colombia. Entramado, 15(1), 116–137. Https://Doi.Org/10.18041/1900-3803/Entramado.1.5383

Bernal, C. A. (2010). Metodología De La Investigación Administración, Economía, Humanidades Y Ciencias Sociales (TERCERA EDICIÓN).

Bustamante, M. A., Zerda, E., Obando, F., & Tello, M. (2019). FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD DE SERVICIO, EL MODELO SERVQUAL FUNDAMENTALS OF QUALITY OF SERVICE, THE SERVQUAL MODEL. Revista Empresarial, 13(2), 1–1. Https://Doi.Org/10.23878/Empr.V13i2.001

Cueto, R. K., Campos, L. A., & Huamaní, P. L. (2020). Valoración De La Calidad Del Servicio Educativo En Instituciones Educativas Privadas. Industrial Data, 23(1), 165–187. Https://Doi.Org/10.15381/Idata.V23i1.17178

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M. Del P., Méndez, S., & Mendoza, C. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6ta Ed.).

López, M. (2013). Importancia De La Calidad Del Servicio Al Cliente Para El Funcionamiento De Las Empresas. El Buzón De Pacioli.

Martínez, S. (2016). La Burocracia: Elemento De Dominación En La Obra De Max Weber. Misión Jurídica, 9(10), 141–154. Https://Doi.Org/10.25058/1794600X.122

Mendivel, R., Lavado, C., & Sánchez, A. (2020). ADMINISTRATIVE MANAGEMENT AND HUMAN TALENT MANAGEMENT BY COMPETENCIES AT THE UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, SUBSIDIARY CHANCHAMAYO. Revista Conrado, 16.

Noboa Salazar, J. G., Vergara-Romero, A., Zamora Boza, C. S., & Navarrete Granizo, A. W. (2022). Estrategias Para La Optimización De La Gestión Administrativa En Una Empresa Constructora Usando El Balanced Scorecard. RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA, 12(1), 56–73. Https://Doi.Org/10.21855/Resnonverba.V12i1.623

Peña, K., Sánchez, D., Sancan, M., & López, L. (2022). Gestión Administrativa Y Su Impacto En La Calidad Del Servicio Administrative Management And Its Impact On Service Quality A Gestão Administrativa E O Seu Impacto Na Qualidade Do Serviço. Revista Cientifica Mundo De La Investigación Y El Conocimiento. Https://Doi.Org/10.26820/Recimundo/6.(Suppl1).Junio.2022.120-131

Pérez, A. (2008). Calidad De Servicio Como Estrategia En La Administración Pública De Los Servicios De Salud En Maracaibo (Venezuela).

Quiñonez, J. (2021). Gestión Administrativa Y Su Relación Con La Calidad De Servicio Al Usuario En La Oficina De Abastecimiento Y Servicios Auxiliares Del Ministerio De Trabajo Y Promoción Del Empleo, Lima - 2020.

Roseth, B., Reyes, A. M., & Amézaga, K. Y. (2021). SERVICIOS PÚBLICOS Y GOBIERNO DIGITAL DURANTE LA PANDEMIA. Www.Shutterstock.Com

Salvia, A., Funes, E., Kessler, G., Benza, G., Pontoni, G., Rosati, G., Maldovan, J., Lucas, B., Luisina, T., Valeria, R., García, M., Dzembrowski, N., Goren, N., Donaire, R., Balza, S., & Filipetto, S. (2021). REVISTA DE ESTUDIOS SOBRE CAMBIO ESTRUCTURAL Y DESIGUALDAD SOCIAL Lavboratorio. Lavboratorio.

Schmal, R. F., & Olave, T. Y. (2014). Optimización Del Proceso De Atención Al Cliente En Un Restaurante Durante Períodos De Alta Demanda. Informacion Tecnologica, 25(4), 27–34. Https://Doi.Org/10.4067/S0718-07642014000400005

Terán, N., González, J., Ramirez, R., & Palomino, G. (2021). Calidad De Servicio En Las Organizaciones De Latinoamérica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(1), 1184–1197. Https://Doi.Org/10.37811/Cl_Rcm.V5i1.320

Velasquez, L. (2019). ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE COLAS EN LA REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y LA SATISFACCIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE ALIMENTOS, EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.

Vera, R., Flores, E., & Sierra, J. (2022). La Gestión Pública Y La Calidad De Servicio En La Universidad Tecnológica De Los Andes, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 367–385. Https://Doi.Org/10.37811/Cl_Rcm.V6i3.2234

Zuvanic, At. Al (2011). (2011). La-Política-De-Las-Políticas-Públicas-Progreso-Económico-Y-Social-En-América-Latina-Informe-2006. Https://Doi.Org/Revista Centroamericana De Administración Pública.

Descargas

Publicado

2024-03-25

Cómo citar

Guerrero Guerrero, C. S., & Zúñiga Muñoz, H. C. (2024). Estrategias administrativas y calidad de servicio del distrito de educación de Santa Elena : Administrative strategies and service quality of the Santa Elena education district. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(2), 491 – 504. https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1889

Número

Sección

Artículos