Las antinomias de la libertad: visión de José Martí

Autores/as

  • Hayled Martín Reyes Martín Universidad Autónoma de Guerrero

Palabras clave:

martí, libertad, determinismo, problema, antinomia

Resumen

El problema de la libertad es uno de los temas centrales del hombre. La importante condición humana ha sido y es tema de debate. Dicho problema se aborda en la filosofía desde las categorías necesidad y libertad. Pero, en esta instancia el problema no queda resuelto del todo, pues la libertad va más allá de la necesidad; entiéndase, el trabajo y el cubrimiento de los medios materiales de vida. Aparecen las antinomias de la libertad, especialmente en lo tocante respecto a la razón y la voluntad. La tesis central, “la libertad es la conciencia de la necesidad”, quedaría en el apartado de la razón, contraponiéndose a la voluntad, al libre albedrío. El conocimiento de la necesidad no hace libre al hombre.
Así se contraponen el libre albedrío y el determinismo. En este sentido, el poeta y revolucionario cubano José Martí aportó mucho al problema filosófico de la libertad, sin ser un filósofo tradicional. Ya que asimiló ambas posiciones, sin dualismos epistémicos, y las vio necesarias para el desarrollo humano y su liberación, tanto en el Espíritu como en la Naturaleza. Este es el objeto de estudio del escrito. La investigación forma parte de la tesis de Maestría del autor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Descartes, R. (s/f). “Las pasiones del alma”. Obras escogidas. Biblioteca de grandes pensadores. Madrid: Gredos.

Engels, F. (2014). Anti-Düring. Madrid: Fundación Federico Engels.

Hobbes, T. (1991). Libertad y necesidad (trad. Bartomeu Forteza Pujol). Barcelona: Nexos.

Kant, I. (2005). Crítica de la razón pura (trad. Pedro Rivas). México: Taurus.

Martí, J. (1991). “Cuaderno de apuntes”. Obras Completas, t. 21. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Martí, J. (1991). “Juicios”. Obras Completas, t. 19. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Martí, J. (2004). “Versos sencillos”. Obras completas. Edición crítica, t. 14. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Martí, J. (2009). “Melchor Ocampo”. Obras completas. Edición crítica, t. 2. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Martí, J. (2010). “La democracia práctica”. Obras completas. Edición crítica, t. 3. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Martí, J. (2013). “Cartas de José Martí. Henry Ward Beecher”. Obras completas. Edición crítica, t. 25. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Martí, J. (2013). “Correspondencia particular de El Partido Liberal, 19 de abril de 1887”. Obras completas. Edición crítica, t. 25. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Marx, C. (s/f). “Sobre la cuestión judía”. Páginas malditas. Sobre La cuestión judía y otros textos (trad. Fernando Groni). Buenos Aires: Libros de Anarres. Colección Pensamiento y Acción Socialista.

Rousseau, J.J. (1975). El contrato social (trad. Fernando de los Ríos). Madrid: Espasa.

Rubia, F. (2009). El fantasma de la libertad. Barcelona: Editorial Crítica.

Spinoza, B. (1980). Ética demostrada según el orden geométrico (trad. Vidal Peña). Madrid: Ediciones Orbis S.A.

Zubiria, M. (2016). El poema doctrinal de Parménides. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Reyes Martín, H. M. (2021). Las antinomias de la libertad: visión de José Martí. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(1), 36–45. Recuperado a partir de https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/17

Número

Sección

Artículos