Eficacia de Rosetta Stone para el aprendizaje del inglés
Effectiveness of Rosetta Stone for English Language Learning
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1652Palabras clave:
aprendizaje del inglés, programa Rosetta Stone, estudiantes de cuarto año, eficaciaResumen
Este estudio evaluó la eficacia del programa Rosetta Stone para el aprendizaje del inglés en estudiantes de cuarto año de educación general básica en la Unidad Educativa “San Miguel”, en el cantón San Miguel, provincia Bolívar, Ecuador, durante el periodo lectivo 2023-2024, y se llevó a cabo en cuatro etapas: diagnóstico, ambientación, desarrollo y evaluación. En la etapa de diagnóstico, se determinó el nivel de conocimientos previos de los estudiantes. En la etapa de ambientación, se preparó a los estudiantes para que puedan utilizar el programa Rosetta Stone. En la etapa de desarrollo, los estudiantes completaron las actividades por módulos que constan en el programa. En la etapa de evaluación, se evaluó a los estudiantes para determinar cuáles fueron los conocimientos adquiridos. Los resultados del estudio mostraron que el programa Rosetta Stone fue eficaz para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de cuarto año de educación general básica. Los estudiantes que utilizaron el programa mostraron un aumento significativo en su nivel de conocimientos del idioma inglés.
Descargas
Citas
Alegría, J., & García, I. (2018). Metodología para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Madrid: SGEL.
Brown, H. D. (2015). Principles of language teaching and learning. New York: Pearson Education.
Celce-Murcia, M., Brinton, D. M., Snow, M. A., & Salomón, N. (2010). Teaching English as a second or foreign language. Boston: Heinle Cengage Learning.
Celce-Murcia, M., Brinton, D. M., Snow, M. A., & Salomón, N. (2015). Teaching English as a second or foreign language (5th ed.). Boston: Heinle Cengage Learning.
Chamot, A. U. (2004). The CALLA handbook: Implementing the cognitive academic language learning approach. Boston: Pearson Education.
Dörnyei, Z. (2009). The psychology of second language acquisition. Oxford: Oxford University Press.
Duff, P. A. (2022). Language, power, and identity in second language education. New York: Routledge.
Ellis, R. (2016). Understanding second language acquisition. Oxford: Oxford University Press.
García-Mayo, A. (2022). CLIL in the primary school: A systematic review of the research literature. Bristol: Multilingual Matters.
Gardner, R. C. (2011). Motivation and second language acquisition. Peter Lang.
Hinkel, E. (2017). Second language writing. Cambridge: Cambridge University Press.
Hinkel, E. (2017). Second language writing. Cambridge: Cambridge University Press.
Nation, I. S. P. (2013). Learning vocabulary in another language. Cambridge: Cambridge University Press.
Pica, T. (2005). Second language acquisition: A research framework for teachers. Boston: Pearson Education.