Metodología edutainment para la enseñanza de matemática en los estudiantes de educación general básica

Edutainment methodology for teaching mathematics to basic general education students

Autores/as

  • Paul Fernando Charco Oña Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación https://orcid.org/0009-0003-1412-4119
  • Sara Mercedes Yugsi Paredes Unidad Educativa Mariano Montes
  • Ned Vito Quevedo Arnaiz Universidad Regional Autónoma de los Andes https://orcid.org/0000-0003-3391-0572
  • Wilber Ortiz Aguilar Universidad Bolivariana del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1644

Palabras clave:

edutainment, matemáticas, innovación pedagógica, evaluación educativa

Resumen

El artículo aborda la implementación de una metodología Edutainment en la enseñanza de matemáticas en estudiantes de Educación General Básica, por ende, se destaca la importancia de abordar los desafíos persistentes en la enseñanza de las matemáticas, especialmente en este nivel educativo, esta metodología combina elementos educativos y de entretenimiento, y, surge como una solución innovadora para hacer que el aprendizaje matemático sea más accesible y atractivo, de tal manera, la fusión de estos elementos no solo beneficia a los estudiantes al mejorar su participación y comprensión, sino que también contribuye al desarrollo de prácticas pedagógicas más efectivas y adaptables a las cambiantes necesidades educativas, en ello, el estudio se enfoca en la Unidad Educativa "Mariano Montes" en una zona rural, con 14 docentes y 244 estudiantes, en donde, al generar un diagnóstico se diseña una propuesta de Edutainment, la cual, con la validación de expertos en educación, se validan criterios como la claridad de las instrucciones y la pertinencia de la escala de medición, aunque se identifican áreas de mejora, como la escala de medición, la propuesta se presenta como una estrategia prometedora para transformar la enseñanza de las matemáticas, haciendo hincapié en la importancia de la innovación pedagógica para abordar los retos educativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paul Fernando Charco Oña, Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación

Sara Mercedes Yugsi Paredes, Unidad Educativa Mariano Montes

Ned Vito Quevedo Arnaiz, Universidad Regional Autónoma de los Andes

Wilber Ortiz Aguilar, Universidad Bolivariana del Ecuador

Citas

Aguilar-Feijoo, R. (2004). La Guía Didáctica, Un Material Educativo Para Promover El Aprendizaje Autónomo. Evaluación Y Mejoramiento De Su Calidad En La Modalidad Abierta Y A Distancia De La Utpl. AIESAD, 7(2), 179-192.

Alonso-Martinez, D., & Navazo-Ostúa, P. (2019). Juegos y Simulaciones en la Educación Actual. Prisma Social(25), 537-548.

Castro-Guerrero, E. E. (2021). Diseño de una guía de metodologías activas basadas en el enfoque comunicativo para la enseñanza- aprendizaje del Inglés. Quito: PUCE.

Defaz-Taipe, M. (2020). Metodologías activas en el proceso enseñanza - aprendizaje. Roca: Revista Científico - Educaciones de la provincia de Granma, 16(1), 463-472.

Educo. (09 de abril de 2019). ¿Qué es la innovación educativa y por qué es importante? Obtenido de Educar cura: https://www.educo.org/blog/innovacion-educativa-que-es#:~:text=La%20innovaci%C3%B3n%20educativa%20es%20un,no%20tenga%20el%20%C3%A9xito%20esperado.

Hernández-Sampieri, R., Hernandéz-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ta ed.). México: McGraw-Hill.

León, G. (2020). Entretenimiento educativo (Edutainment). UNESCO.

Mejía, L. G. (2013). La guía didáctica: práctica de base en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la gestión del Conocimiento. Apertura, 5(1), 66-73. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/688/68830443006.pdf

Peralta-Lara, D., & Guamán-Gómez, V. (2020). Metodologías activas para la enseñanza y aprendizaje de los estudios sociales. Sociedad y Tecnología.

Rochina-Chileno, S., Ortiz-Serrano, J., & Paguay-Chacha, L. (2020). La metodología de la enseñanza aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 386-389.

Rodríguez-Ruiz, C. (2020). Pensamiento matemático: 10 Estrategias para estimular su desarrollo. Obtenido de Comunidad Educrea: https://educrea.cl/pensamiento-matematico-10-estrategias-estimular-desarrollo/#:~:text=El%20razonamiento%20l%C3%B3gico%20matem%C3%A1tico%20incluye,comprensi%C3%B3n%20de%20relaciones%2C%20entre%20otras.

Silva-Quiroz, J., & Maturana-Castillo, D. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologías activas en educación superior. Innovación Educativa, 17(73), 117-131.

Villalobos-López, J. (2022). Metodologías Activas de Aprendizaje y la Ética Educativa. Docentes. doi:https://doi.org/10.37843/rted.v13i2.316

Zotes-Colinas, E., & Arnal-Palacián, M. (2022). Matemáticas en Educación Infantil: una mirada al aprendizaje de las magnitudes desde el desarrollo sostenible. Educación matemática, 34(1), 306-334. doi:https://doi.org/10.24844/em3401.11

Descargas

Publicado

2024-02-01

Cómo citar

Charco Oña, P. F., Yugsi Paredes, S. M., Quevedo Arnaiz, N. V., & Ortiz Aguilar, W. (2024). Metodología edutainment para la enseñanza de matemática en los estudiantes de educación general básica: Edutainment methodology for teaching mathematics to basic general education students. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(1), 935 – 944. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1644

Número

Sección

Artículos