Los derechos de la niñez y la adolescencia transexual como garantía del interés superior del niño

The rights of children and transsexual adolescence as a guarantee of the best interest of the child

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1603

Palabras clave:

desarrollo integral, derechos, niñas, niños y adolescentes, protección integral, transexual

Resumen

El interés superior del niño es un principio, que determina que en caso de controversia siempre habrán de prevalecer los derechos de los niños y los adolescentes, lo cual se halla constitucionalizado en los países suscriptores de la Convención Sobre los Derechos del Niño. Y aunque el mandato constitucional ha hecho que el principio y la práctica, se articulen para garantizar los derechos de los niños y adolescentes, se plantea una realidad contemporánea bastante reciente, que la norma aún no ha logrado incorporar y son los derechos de la niñez y adolescencia transexual. Aunque evidentemente este grupo se encuentra contenido por su edad dentro de los derechos generales de la niñez y adolescencia, presentes en los tratados internacionales, Constituciones de diversos Estados y su normativa interna; en la práctica, este grupo se diferencia por sus necesidades específicas: médico, psicológico, educativo, cultural y de identidad. En tal contexto, este trabajo creará normativa suficiente que proteja sus derechos, a fin de garantizar el principio del interés superior del niño y el derecho a su desarrollo integral, mediante el uso de normas especializadas, que sitúen sus problemas reales y plantean una posible salvaguarda. La metodología se planta sobre el paradigma del Interpretativismo o Constructivismo, con enfoque cualitativo. El diseño de investigación es el fenomenológico – hermenéutico, su alcance es exploratorio. La técnica de recopilación de datos es el análisis documental, mediante el uso de fichas bibliográficas y la guía de análisis de documentos. Posteriormente se analizará e interpretará la información bajo la lectura crítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvana Dolores Flores Padilla

Alexis Roberto Rivera Andrade

Geovanny Marcelo Mendoza Andramuño

Fredy Roberto Hidalgo Cajo

Citas

Calvo, S., & Kozicki, C. (1998). Los derechos del niño en la familia. Discurso y realidad. Buenos Aires: Editorial Universidad.

Cantoral, K., & López, Z. (2018). El interés superior del niño como principio rector de las políticas públicas en México: función justificativa y directiva. Editora Universidad Nacional, 29(1). doi: http://dx.doi.org/10.15359/rldh.29-1.3 DOI: https://doi.org/10.15359/rldh.29-1.3

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449. Montecristi.

Convención Americana de Derechos Humanos. (1969). B-32. San José de Costa Rica.

Convención Sobre los Derechos del Niño. (1989). Asamblea General de las Naciones Unidas. New York.

Guba, G, & Lincoln, S. (1985). Naturalistic Inquiry. Beberly Hills: Sage. DOI: https://doi.org/10.1016/0147-1767(85)90062-8

Hallebone, J., & Priest, J. (2009). Business and Management Research: Paradigms and Practices. New York: Palgrave Macmillan. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-137-11078-7

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

Ley N° 807. (2016). Ley de Identidad de género. Bolivia.

Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. (2016). Registro Oficial Suplemento 684. Quito: Asamblea Nacional del Ecuador.

López, R. (2015). El Interés Superior de niños y niñas: Definición y concepto. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 51-70. Recuperado el 11 de 05 de 2020, de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a02.pdf DOI: https://doi.org/10.11600/1692715x.1311210213

Organización Mundial de la Salud. (2015). Avances y desafíos de la situación de las personas LGBT a 15 años de que la homosexualidad dejo de ser considerada una enfermedad. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado el 05 de 05 de 2020, de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10964:2015-lgbt-health-sees-progress-and-challenges&Itemid=1926&lang=es

Rabossi, E. (1990). Derechos humanos: El principio de igualdad y la discriminación. Madrid: Revista Centro de Estudios Constitucionales.

Ruiz, J. (2012). Métodos de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.

Vasak, K. (1984). Las dimensiones internacionales de los derechos humanos. Paris: Serbal UNESCO.

Wahyuni, D. (2012). The Research Design Maze: Understanding Paradigms, Cases, Methods and Methodologies. Revista de Investigación Contable de Gestión Aplicada, 10(1), 69-80. Recuperado el 02 de 05 de 2020, de https://ssrn.com/abstra

Descargas

Publicado

2024-01-13

Cómo citar

Flores Padilla, S. D., Rivera Andrade, A. R., Mendoza Andramuño, G. M., & Hidalgo Cajo, F. R. (2024). Los derechos de la niñez y la adolescencia transexual como garantía del interés superior del niño: The rights of children and transsexual adolescence as a guarantee of the best interest of the child. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(1), 496 – 506. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1603

Número

Sección

Artículos