Tecnologías de Información y Comunicación en Empresas del Sector Restaurantero

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.157

Palabras clave:

restaurante, App, software, TIC's, turismo

Resumen

Las tecnologías de la información y comunicación, adquirieron mayor importancia en tiempos actuales, debido  a la pandemia y el aislamiento social. Las empresas dedicadas a la venta de alimentos, por necesidad han incorporado dicha tecnología a su negocio. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue identificar el uso de las tecnologías de información en las empresas del sector restaurantero. Para ello, se utilizó un cuestionario con 16 preguntas aplicado a empleados de  70 empresas de alimentos y bebidas en Ciudad Obregón, Sonora; México. Los primeros hallazgos permitieron afirmar que la mayoría de los establecimientos utilizan tecnologías de información, dentro de las más usadas son las aplicaciones de entregas a domicilio, las cuales son muy solicitadas por los clientes, ya que es una opción que facilita la entrega de sus pedidos, así también las redes sociales, que permite socializar la información de este tipo de organizaciones. Derivado de ello, se han obtenido beneficios en conservar y ampliar mercado, sin embargo, se sugiere mayor uso de software especializado y administrativo para el control de las operaciones y recursos internos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, C. M. U. (2021). 5 áreas de un restaurante en las que puedes trabajar. Entorno Turístico. Recuperado de https://acortar.link/xgyyU7

Álvarez, E. (2018). El momento de los restaurantes digitales. Muy Negocios y Economía. Recuperado de https://acortar.link/O0nGzm

Berselli, C., de Sousa S. G., Mesquita G. R. R., y Gadotti D.A.S.J. (2018). Los canales de distribución y las estrategias en los restaurantes: Un estudio en Balneário Camboriú - Brasil. Estudios y perspectivas en turismo, 27(3), 609-627. Recuperado de https://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V27/N03/v27n3a07.pdf

Casas, H. E. R. (2021). Mejora de proceso de un restaurante mediante la implementación de un sistema de información. Sathiri (16)2, 122-132. https://doi.org/10.32645/13906925.1077

Chivite, F. J., Ramos, M. I., y Antolínez, M. P. (2010). Informe sobre el impacto y el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los mejores restaurantes de la Comunidad de Madrid. Actas del II Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, Universidad la Laguna, España. Recuperado de https://www.revistalatinacs.org/10SLCS/actas_2010/208_Chivite.pdf

Coquillat, D. (2016). Estudio sobre el impacto de la tecnología en los restaurantes en 2015. El periódico digital de los restaurantes. Recuperado de https://acortar.link/5cj2YK

Cruz Estrada, I. y Miranda Zavala, A. M. (2019). La adopción de las TIC en restaurantes de Puerto Nuevo, Rosarito, Baja California. Innovar, 29(72), 59–76. https://doi.org/10.15446/innovar.v29n72.77932

García, G. (2021). 7 tendencias en restaurantes que impulsó la pandemia. The Food Tech. https://acortar.link/Kb1fz6

Hernández, T. A. (2003). Los sistemas de información: evolución y desarrollo. Dialnet. 10-11, 149–165. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=793097

INE (2014). Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Comercio Electrónico en las empresas 2014. España. https://www.ine.es/metodologia/t09/eticce1_14.pdf

Kato, D. (2017). La transformación del concepto de comida a domicilio en la era digital. SinDelantal. https://acortar.link/ffqeou

Lugo, A. (2021). 5 formas de ayudar a su equipo a adaptarse a la nueva tecnología. INVID. https://invidgroup.com/es/5-formas-de-ayudar-su-equipo-adaptarse-la-nueva-tecnologia/

Oliva G. D. B., Guerrero P. M., Ríos V. B. O., y Cerda, R. E. (2017). Diagnóstico de las TIC´s en las PYMES de la ciudad de San Luis Potosí en el sector de alimentos y bebidas para la difusión de sus servicios. Ra Ximhai, 383–392. https://doi.org/10.35197/rx.13.03.2017.22.do

Paredes R. E. (2020). Sistema de información web–móvil y su influencia en la gestión de delivery en el restaurante la Paprika de la ciudad de Tarapoto, 2018. Universidad Nacional de San Martín. http://hdl.handle.net/11458/3841

Pérez, R., y Ramírez, A. L. (2018). Beneficios de los sistemas de información. Blasting News. Recuperado de https://acortar.link/6w7kHb

Reyes, R. M. (2017). Factores que inciden en la adopción de tecnologías de información en los restaurantes de la comuna de Chillán. Universidad del Bio-Bio, Chile. Recuperado de https://acortar.link/QFxsny

Rivera, P., De Jesús, T., Soledad, M., Del Ángel, A., y Lourdes, E. (2019). Tecnologías de la información y comunicación en pequeñas y medianas empresas: caso de restaurantes en Tecate, BC, México. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, 7(14), 190-198. https://doi.org/10.36825/RITI.07.14.016

S.A. (2020). Tendencias en nuevas tecnologías para restaurantes. Escuela Online Marketing Gastronómico. https://acortar.link/QJxnvV

Vilchez, Y.K.C. (2019). Gestión de calidad con el uso de la tecnología de la información y de la comunicación y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicios-rubro Restaurantes, distrito Ascope 2018. Tesis licenciatura, Universidad Católica Los Ángeles, Chimbote, Perú. Recuperado de http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/11405

Wiechetek, L. (2012). ¿Qué alcances tiene la implementación de un sistema de información en una empresa? Kionetworks. Recuperado de https://acortar.link/4P6C1L

Descargas

Publicado

2022-11-16

Cómo citar

Valenzuela Acosta, R. E. ., Moreno Valenzuela, M. J. ., Ochoa Jiménez, S. ., & Jacobo Hernández, C. A. . (2022). Tecnologías de Información y Comunicación en Empresas del Sector Restaurantero. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 3(2), 899–908. https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.157

Número

Sección

Artículos