Field Trips como metodología para el aprendizaje interdisciplinario

Field Trips as a methodology for interdisciplinary learning

Autores/as

  • Kleber David Quishpe Mosquera Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval Quito
  • Carla Elizabeth Bustos Días Universidad Internacional SEK Ecuador
  • Adalgiza Mariana de Jesús Días Lozada Universidad Andina Simón Bolívar
  • Kleber David Quishpe Mosquera

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1539

Palabras clave:

field trip, salidas pedagógicas, metodología de aprendizaje, interdisciplinaridad

Resumen

El presente trabajo de investigación se basa en el estudio del Field Trip o “Salidas pedagógicas” como metodología activa para el aprendizaje interdisciplinario, desarrollado en la Unidad Educativa “Las Américas del Valle”. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de aporte del Field Trip en el desarrollo de destrezas desde la percepción de estudiantes, docentes y padres de familia. Se utilizó un enfoque mixto, documental y de campo. Para la recolección de información se utilizaron encuestas validadas por medio del coeficiente de Alfa de Cronbach, tanto las encuestas como las entrevistas fueron dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia. Se trabajó con una muestra probabilística de 76 estudiantes, 17 docentes y 27 padres de familia.  Los Field Trips son presentan un nivel de impacto positivo en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, moderado alto en las áreas de inglés, Cultura Física y Educación Artística, y un nivel de impacto moderado en las áreas de Matemática y Literatura. En consecuencia, se evidencia un alto nivel de aporte de los Field Trips en el aprendizaje interdisciplinario en especial de las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, de la triangulación de opiniones en la entrevista se aprecia que la motivación es elemento que ha tenido mayor impacto en la aplicación de esta metodología. Se reconoce también el desarrollo de otros aspectos como: el Liderazgo, la creatividad, la empatía y el trabajo colaborativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kleber David Quishpe Mosquera, Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval Quito

Carla Elizabeth Bustos Días, Universidad Internacional SEK Ecuador

Adalgiza Mariana de Jesús Días Lozada, Universidad Andina Simón Bolívar

Citas

Cabezas, E. (2018). Introducción a la metodología de la investigación científica. Disponible on line en: http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/bitstream/21000/15424/1/Introduccion%20a%20la%20Metodologia%20de%20la%20investigacion%20cientifica.pdf

Cuevas Romo, Ana, Hernández Sampieri, Roberto, Leal Pérez, Brenda Elizabeth, & Mendoza Torres, Christian Paulina. (2016). Enseñanza-aprendizaje de ciencia e investigación en educación básica en México. Revista electrónica de investigación educativa, 18(3), 187-200. Recuperado en 07 de abril de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412016000300014&lng=es&tlng=es.

Guirado Ariza, Ana María, Gimenez Perez, Yanina, & Mazzitelli Lanzone, Claudia. (2022). La enseñanza, el aprendizaje y el conocimiento científico desde la perspectiva de futuros profesores de Ciencias Naturales. Educación, 31(60), 197-214. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.202201.009. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1019-94032022000100197&script=sci_arttext DOI: https://doi.org/10.18800/educacion.202201.009

Guisasola, J. & Morentin, M. (2007). ¿Qué papel tienen las visitas escolares a los museos de ciencias en el aprendizaje de las ciencias? Una revisión de las investigaciones. https://core.ac.uk/download/pdf/13279231.pdf

Henao-Villa, César Felipe, García-Arango, David Alberto, Aguirre-Mesa, Elkin Darío, González-García, Arturo, Bracho-Aconcha, Rosa, Solorzano-Movilla, Jose Gregorio, & Arboleda-López, Adriana Patricia. (2017). Multidisciplinaridad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad en la formación para la investigación en ingeniería *. Revista Lasallista de Investigación, 14(1), 179-197. https://doi.org/10.22507/rli.v14n1a16 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492017000100179 DOI: https://doi.org/10.22507/rli.v14n1a16

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

López, M. (2020). Visitas técnicas guiadas como recurso didáctico: Diseño de una visita al Centro I+D+i de Renault. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/43215/TFM-G1142.pdf;jsessionid=C8835F84C2A647B856C0B23C9F8BB4DB?sequence=2

Ministerio de Educación (2013). Reforma a la normativa para excursiones y giras de observación en las instituciones educativa. Acuerdo Ministerial 0195-13 Augusto Espinoza. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/07/ACUERDO-195-13.pdf

Ministerio de Educación (2014). Currículo Educación Inicial. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DE-EDUCACION-INICIAL.pdf

Ministerio de Educación (2017). Manual para la implementación y evaluación de los Estándares de Calidad Educativa. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/12/Manual-para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa.pdf

Ministerio de Educación (2017) Instructivo para planificaciones curriculares para el Sistema Nacional de Educación. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/06/Instructivo_planificaciones_curriculares-FEB2017.pdf

Ministerio de Educación. (2018). Actualización del instructivo de Proyectos Escolares. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/10/Actualizacion_del_instructivo_PE.pdf

Ministerio de Educación (2019). Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria. Subnivel PREPARATORIA. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/EGB-Preparatoria.pdf

Ministerio de Educación. (2020) Lineamientos para la construcción de la Propuesta Pedagógica. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/07/Lineamientos-para-la-construccion-Propuesta-Pedagogica-tercera-edicion.pdf

Ministerio de Educación (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Educación General Básica Subnivel Elemental. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf

Ministerio de Educación (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Educación General Básica Subnivel Medio. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Media.pdf

Ministerio de Educación (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Educación General Básica Subnivel Superior. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Superior.pdf

Ministerio de Educación (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Nivel de Bachillerato. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/03/Curriculo-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Bachillerato.pdf

Ministerio de Educación. (2021). Guía de implementación de la metodología STEM – STEAM. Dirección Nacional de Currículo. https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2022/curriculares/Guia-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf

Mohamed, M., Pérez, MA. y Montero, MA. (2017). Salidas pedagógicas como metodología de refuerzo en la Enseñanza Secundaria. ReiDoCrea, 6, 194-210. https://www.ugr.es/~reidocrea/6-16.pdf DOI: https://doi.org/10.30827/Digibug.47156

Montalván Yaguana, Erika. (2019). Salidas Pedagógicas para descubrir el medio natural y cultural en niños de 5 a 6 años de la escuela de educación básica 18 de noviembre de la ciudad de Loja del año lectivo 2018-2019. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/22980/1/Erika-Montalvan.pdf

Paoli Bolio, Francisco José. (2019). Multi, inter y transdisciplinariedad. Problema anuario de filosofía y teoría del derecho, (13), 347-357. Epub 19 de mayo de 2020.https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2019.13 https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-43872019000100347 DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2019.13.13725

Ruiz, M. (2006). Las salidas pedagógicas como estrategia de formación en las ciencias naturales. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26858/1/RuizMargarita_2006_SalidasFormacionCiencias.pdf

Descargas

Publicado

2023-12-29

Cómo citar

Quishpe Mosquera, K. D., Bustos Días, C. E., Días Lozada, A. M. de J., & Quishpe Mosquera, K. D. (2023). Field Trips como metodología para el aprendizaje interdisciplinario: Field Trips as a methodology for interdisciplinary learning. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(6), 1465 – 1477. https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1539

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a