Patrimonio cultural y su didáctica

Autores/as

  • Francisco Javier Colman Ramírez Universidad Autónoma de Madrid

Palabras clave:

patrimonio, currículo, innovación, diseño universal, atención a la diversidad

Resumen

La transformación en términos de conocimientos del entorno, la innovación de la praxis en educación y sobre todo lo que hace referencia a la enseñanza en las aulas demanda una revisión del diseño curricular en la Formación Inicial del Profesorado de Paraguay.

La incorporación de atención a la diversidad desde el diseño universal son claves para la transformación educativa a nivel educativo.
Es crucial un plan de enseñanza con diseños de prácticas formativas y materias con contenidos adecuados, que respondan a las necesidades emergentes adaptados a nuestro contexto, de esta manera se encaminaría a ciudadanos que aporten desde su perspectiva como agentes críticos en la construcción del futuro.

Con un enfoque en la enseñanza-aprendizaje del patrimonio cultural desde el planteamiento del currículo de Ciencias Sociales, se verá reflejada en la enseñanza formal con la posibilidad de como indagar e informarse sobre el rico patrimonio cultural paraguayo. Con nuevas experiencias de aprendizaje desde el patrimonio cultural innovando de manera responsable, critica y dinámica.

El objeto de estudio es el patrimonio cultural y su didáctica, articulando el programa de estudios en la formación inicial de docentes en Paraguay, con enfoque cualitativo / cuantitativo, con metodología documental no experimental, de alcance exploratorio y descriptivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Colman Ramírez, F. J. (2021). Patrimonio cultural y su didáctica. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(1), 15–24. Recuperado a partir de https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/14

Número

Sección

Artículos