Infecciones asociadas a la atención de salud y bioseguridad en el cuidado de enfermería, revisión bibliográfica
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.117Palabras clave:
infecciones, bioseguridad, enfermería, hospital, conocimientoResumen
El trabajo de investigación que se presenta a continuación refleja el análisis de las bases de conocimiento que debe poseer el personal de enfermería en cuanto a infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), y proponer planes de intervención para prevenir estas infecciones. Para llevar a cabo el estudio y la presentación de datos se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva en bases de datos como PubMed, SciELO, MDPI, ScienceDirect, Rostrum of Asclepius, y con criterios basados en la observación para conocer y destacar los aspectos más importantes de la prevención de IAAS al momento de realizar procedimientos en los que se requiera un contacto directo con los pacientes, y los pasos que el personal debe seguir antes, durante y después de cada contacto con el paciente. Al finalizar el estudio, los principales resultados mostraron que es fundamental para el personal de enfermería conocer y poner en práctica las normas de bioseguridad para implementar programas de prevención de infecciones.
Descargas
Citas
American Nurses Association. (2021). Obtenido de Nursing World: https://www.nursingworld.org/practice-policy/workforce/what-is-nursing/
Cedeño, J., Reyes, I., Montenegro, A., Parra, C., Machuca, V., Diaz, G., . . . Llanos, E. (2020). Microbiología Médica (Primera ed.). Quito, Ecuador: Mawil Publicaciones de Ecuador. doi:https://doi.org/10.26820/978-9942-826-16-9
Cleveland Clinc. (2021). Obtenido de Cleveland Clinic: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16397-avoiding-healthcare-associated-infections-hais
Colegio Oficial de Enfermería de Huesca. (5 de Mayo de 2018). Obtenido de Colegio Enfermería Huesca: https://www.colegioenfermeriahuesca.org/higiene-manos-2018/
Fish, A. (2020). Obtenido de Louisina State University: https://lsu.edu/ehs/research-safety/biosafety.php
García, L. (2020). Infecciones nosocomiales. Ocronos. Obtenido de https://revistamedica.com/infecciones-nosocomiales/
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2019). Subsistema de vigilancia epidemiológica para las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). Obtenido de Ministerio de Salud Pública: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2019/10/Gaceta-IAAS-2018-CORRECCIONES-SNVSPv2.pdf
Monegro, A., Muppidi, V., & Regunath, H. (2 de Mayo de 2022). Obtenido de National Center for Biotechnology Information: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK441857/#article-23009
Organización Mundial de la Salud. (2009). WHO. Obtenido de World Health Organization: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/102537/WHO_IER_PSP_2009.02_spa.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2021). Obtenido de World Health Organization: https://www.who.int/health-topics/nursing#tab=tab_1
Organización Panamericana de la Salud. (17 de Noviembre de 2021). Obtenido de PAHO: https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2021-higiene-manos-salva-vidas
Pérez, L., Cruz, A., Piovet, L., & Jiménez, L. (2021). Factores de riesgo y microorganismos aislados en pacientes con sepsis neonatal. MediSur.
Reyes, I. (2021). Infecciones Cruzadas e Implicaciones Quirúrgicas. Universidad Europea Miguel de Cervantes. Guayaquil: Formación Alcalá.
Santos, M., Leôncio, M., Ramos, C., Mourão, C., & Maria, A. (2022). Nursing professionals' biosafety in confronting COVID-19. Revista Brasileira de Enfermagem. doi:https://doi.org/10.1590/0034-7167-2020-1104
Sikora, A., & Zahra, F. (4 de Julio de 2022). Obtenido de National Center for Biotechnology Information: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK559312/
Tulchinsky, T. (2018). Semmelweis, Credé, Lister, and Nightingale: Pioneers in Controlling Hospital Infections. En T. Tulchinsky, Case Studies in Public Health (págs. 57-76). Academic Press. doi:https://doi.org/10.1016/B978-0-12-804571-8.00025-1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Nancy del Carmen López García, Luisa María Facuy Arias, Rosa Yolanda Pallaroso Granizo, Lauden Geobakg Rizzo Zamora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.