MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01DBA476.BBDDE7E0" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como "archivo de almacenamiento web". Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos. ------=_NextPart_01DBA476.BBDDE7E0 Content-Location: file:///C:/00C9A39F/0390_SandoyaYepez_.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="us-ascii"
&n=
bsp;  =
; &n=
bsp;  =
;
&=
nbsp; &nbs=
p; &=
nbsp; &nbs=
p;
DOI: https://doi.org/1=
0.56712/latam.v6i2.3715
El papel de la administración
pública en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible=
The role of public administration in achie=
ving
the sustainable development goals
Ludys=
Kristhel Sandoya=
span> Yépez
https://orcid.org/0000-0003-3573-2933
Investigador independiente
La Libertad =
211;
Ecuador
&=
nbsp;
Michelle Deniss=
e Mawyin Peña
mdmp101090@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6165-6861
Investigador
independiente
La Libertad =
211;
Ecuador
Artículo recibido: 20 de marzo de 2025. Aceptado para
publicación: 03 de abril de 2025.
Conflictos de Interés: Ninguno que
declarar.
Resumen
El
estudio sobre el papel de la administración pública en el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) subraya la
importancia de los gobiernos en la implementación de políticas
públicas que promuevan el desarrollo sostenible, la justicia social,=
la
eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental. Su objetivo gene=
ral
consiste en analizar el papel de la administración pública en=
el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por otra parte, a t=
ravés
de un análisis cualitativo, se identificó que, si bien existe=
un
compromiso generalizado por parte de los gobiernos para alcanzar los ODS, su
implementación enfrenta varios desafíos. Entre estos se
encuentran la falta de coordinación entre las instituciones
públicas, limitaciones en recursos y capacidades, y la necesidad de
adaptar las estructuras administrativas a los principios de sostenibilidad.=
La
investigación reveló que la descentralización
administrativa y la digitalización son claves para optimizar los
recursos y mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión
pública. Además, se destacó la importancia de la
participación ciudadana en la toma de decisiones, ya que esta no solo
fortalece la legitimidad de las políticas públicas, sino que
también fomenta una mayor apropiación de los ODS por parte de=
la
sociedad.
Palabras clave: desarrollo, gestión públ=
ica
y estrategias
Abstract
The study on the role of public administration in achieving the
Sustainable Development Goals (SDGs) highlights the importance of governmen=
ts
in implementing public policies that promote sustainable development, social
justice, economic efficiency, and environmental sustainability. Its general
objective is to analyze the role of public administration in achieving the
SDGs. Furthermore, through a qualitative analysis, it was identified that,
while there is a widespread commitment by governments to achieve the SDGs,
their implementation faces several challenges. These include the lack of
coordination among public institutions, limitations in resources and
capacities, and the need to adapt administrative structures to the principl=
es
of sustainability. The research revealed that administrative decentralizati=
on
and digitalization are key to optimizing resources and improving transparen=
cy
and efficiency in public management. Additionally, the importance of citizen
participation in decision-making was highlighted, as it not only strengthens
the legitimacy of public policies but also fosters greater ownership of the
SDGs by society.
Keywords: development,
public management, and strategies
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
<= o:p>
Todo el contenido
de LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades,
publicado en este sitio está disponibles bajo Licencia <=
span
lang=3DES-PY style=3D'color:black;mso-color-alt:windowtext'>Creative Commons.=
=
span><=
o:p>
Cómo citar:=
S=
andoya
Yépez, L. K., & Mawyin Peña, =
M. D.
(2025). El papel de la administración pública en el cumplimie=
nto
de los objetivos de desarrollo sostenible. LATAM
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 6 (2), 1550 R=
11; 1558.
https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3715
INTRODUCCIÓN
La administración pública juega =
un
papel importante de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
establecido en 2015 como parte de la Agenda 2030. En este contexto, los
gobiernos son responsables del desarrollo e implementación de
políticas públicas, que promueve el desarrollo sostenible, que
promueve la justicia social, la eficiencia económica y la sostenibil=
idad
ambiental,
El papel de la administración
pública en el logro del ODS es importante porque es responsable de la
planificación, aplicación y monitoreo de políticas y
programas, lo que afecta directamente áreas como la educación=
, la
salud, la justicia social y la protección del medio ambiente (Dorin, 2022). La implementación efectiva de es=
tos
objetivos requiere una gestión transparente, eficiente y participant=
e en
la que las autoridades públicas cooperen con el sector privado, la
sociedad civil y las organizaciones internacionales.
Uno de los mayores desafíos que enfrent=
an
la administración pública es la necesidad de adaptar sus
estructuras y procesos a los principios de sostenibilidad, asegurando que s=
us
acciones contribuyan al logro del ODS (Domínguez et al., 2019). En e=
ste
sentido, es importante fortalecer la capacidad institucional, mejorar la
coordinación de la intersección y promover la innovació=
;n
en la gestión de la sociedad. Del mismo modo, según (Collosa, 2021) la digitalización y la
modernización administrativa juegan un papel clave en la
optimización de los recursos y la promoción de la transparenc=
ia y
la responsabilidad. Otro aspecto básico de este proceso es la
descentralización administrativa, que permite a las autoridades loca=
les
desempeñar el papel principal en la implementación de la
política de acuerdo con el SDG.
Las administraciones locales más cercan=
as a
los ciudadanos tienen una mayor capacidad para determinar las necesidades
específicas de su comunidad y las soluciones de diseño adapta=
das
a su realidad. Sin embargo, requiere un sistema legislativo apropiado y
recursos suficientes para garantizar su efectividad. El autor (Araque, 2024)
señala que,&nbs=
p;
el financiamiento de desarrollo sostenible es otro desaf&iacu=
te;o
importante para la administración pública. La movilizaci&oacu=
te;n
de recursos financieros apropiados, tanto a nivel nacional como internacion=
al,
es esencial para la implementación de programas que promuevan el
crecimiento económico inclusivo y sostenible.
Además, la administración
pública debe promover la participación de los ciudadanos en la
toma de decisiones y la evaluación de las políticas
públicas. La inclusión de diferentes participantes en el proc=
eso
de formulación y ejecución de estrategias de desarrollo
sostenible no solo fortalece la legitimidad de la política implement=
ada,
sino que también permite una mayor apropiación del ODS. La
educación y la comprensión de estos objetivos son herramientas
importantes para promover la capacidad de respuesta y los ciudadanos.
El presente estudio sobre el papel de la
administración pública en el cumplimiento de los ODS es relev=
ante
porque permite comprender cómo los gobiernos y sus instituciones pue=
den
contribuir efectivamente al desarrollo sostenible. En un mundo donde los
desafíos sociales, económicos y ambientales son cada vez
más complejos, resulta esencial analizar el rol que desempeñan
las administraciones públicas en la implementación de estrate=
gias
y políticas orientadas a la sostenibilidad.
La importancia de esta investigación ra=
dica
en su contribución a la identificación de buenas práct=
icas
y áreas de mejora en la gestión pública para el logro =
de
los ODS. Al examinar las estrategias adoptadas por diferentes gobiernos, se
pueden generar propuestas innovadoras que optimicen la planificación=
, ejecución
y monitoreo de políticas públicas alineadas con la Agenda 203=
0.
Además, este estudio tiene como objetivo
analizar el papel de la administración pública en el cumplimi=
ento
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante un análisis
riguroso, se pretende aportar información valiosa para los tomadores=
de
decisiones, académicos y ciudadanos interesados en el desarrollo
sostenible.
METODOLOGÍA
Este artículo fue considerado cualitati=
vo,
debido a que, este enfoque buscó comprender fenómenos desde u=
na
perspectiva subjetiva, centrándose en la interpretación profu=
nda
de datos no numéricos, como entrevistas, observaciones y documentos.=
Su
objetivo es captar la complejidad y riqueza de las experiencias individuale=
s y
los contextos culturales. Según (Mata, 2019) este enfoque asume una
realidad subjetiva, dinámica y compuesta por multiplicidad de contex=
tos,
además, esta investigación privilegia el análisis prof=
undo
y reflexivo de los significados subjetivos e intersubjetivos que forman par=
te
de las realidades estudiadas.
También se consideró documental,
debido a que se realizó la búsqueda de información
relevante en libros, artículos y documentos digitales. El autor (Rey=
es,
2020) estableció que, es un tipo de investigación que se cent=
ra
en el análisis y la recopilación de información de
documentos y fuentes secundarias, como libros, artículos
académicos, informes, leyes, normativas, archivos históricos,=
entre
otros.
El diseño fue descriptivo-explicativo, =
ya
que, la investigación buscó como describir la
implementación de la administración pública y los ODS,=
y
cómo estos afectan las políticas en los ámbitos social=
es,
económicos y ambientales. Además, se explicará c&oacut=
e;mo
ciertos factores, como la digitalización, la descentralizació=
n y
la participación ciudadana, influyen en la efectividad de estas
políticas.
DESARROLLO
Administraci&oa=
cute;n
pública
La administración pública consti= tuye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación, (Finanzas, 2019).<= o:p>
Según (Gayubas, 2024) menciona que, la
administración pública es un conjunto de funciones y activida=
des
destinadas a implementar políticas públicas, como organizar l=
as
operaciones gubernamentales y la gestión de recursos públicos,
empresas e instituciones estatales que constituyen el patrimonio estatal. Su
alcance es tanto nacional, regional y local. También se considera una
disciplina y una profesión que es parte de la ciencia polític=
a.
Asimismo, Gayubas alude que la
administración pública tiene varias semejanzas con la privada,
donde se destacan varios puntos como:
Tabla 1
Semejanzas entre
administración pública y privada
Puntos |
Públic=
a |
Privada |
Objeti=
vo |
Brinda=
r un
servicio a la comunidad a nivel local, regional o nacional). |
Brindar
beneficios a los propietarios o accionistas de una empresa privada. |
Financ=
iamiento |
Depende
financieramente del Estado, aunque en algunos casos puede prestar servici=
os a
terceros. |
Se sostiene en capitales
privados. |
Funcio=
namiento |
Respon=
de a
los objetivos del gobierno y sus decisiones y operaciones suelen ser lent=
as y
burocráticas. |
Responde a la lógic=
a del
mercado y &=
nbsp;
sus procedimientos suelen ser rápidos y eficientes. |
Fuente: tabla realizada con información obtenida de (Gayubas, 2024).=
Por otra parte, (Cedeño, 2020) indica q=
ue,
la definición de administración pública tiene diferent=
es
aspectos que promueven su comprensión (como ciencia, arte, como
actividad, etc.), sin embargo, generalmente podemos señalar que lo
entendemos como un conjunto de organizaciones nacionales que realizan la
función administrativa del estado. Sus objetivos principales son dir=
ecta
e inmediatamente las necesidades colectivas y el logro del objetivo naciona=
l en
el orden legal nacional.
Caracterí=
;stica
de la administración pública
Según (Tobar, 2023) alude que, entre las
principales características de la Administración públi=
ca
se destacan:
<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●Poder Ejecutiv=
o, p=
or
lo que su desempeño está sometido a un sistema de leyes y nor=
mas.
<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●Estado para brindar servicios que satisfagan las necesid=
ades
de la población y de la nación.
<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●<=
span
style=3D'mso-list:Ignore'>●https://rfd.org.ec/biblioteca/pdfs/LG-366.pdf
Cedeño, C. (2020). ¿Qué e=
s la
Administración Pública? https://www.sii.cl/siieduca/aprende-con-nosotros/que-e=
s-la-administacion-publica.html
Centro Latinoamericano de Administración
para el Desarrollo. (2021). https://clad.org/wp-content/uploads/2021/08/ODS-Aprend=
izajes-y-alianzas-de-la-A-Escuela-CLAD.pdf
Collosa, A. (2021). ¿Cómo la
digitalización puede aportar transparencia y eficiencia en la
tributación? https://www.ciat.org/como-la-digitalizacion-puede-apor=
tar-transparencia-y-eficiencia-en-la-tributacion/
Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social. (2020). Transparencia. https://www.cpccs.gob.ec/transparencia-y-lucha-contra-=
la-corrupcion/transparencia/
Domínguez et al. (2019). Recursos
naturales, medio ambiente y sostenibilidad. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstrea=
ms/e43ad745-6b7d-48e4-a016-b753fdd3b659/content
Dorin, N. (2022). EL ROL DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS =
DE
DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CAMINO HACIA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
DIGITALES E INTELIGENTES. CLAD, 35.
Finanzas, M. d. (2019). https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloa=
ds/2012/07/DISPOSICIONES_CONSTITUCIONALES.pdf
Gayubas, A. (2024). Administración
pública. Enciclopedia Concepto. https://<=
span
class=3DSpellE>concepto.de/administracion-publica/
Horna et al. (2023). Relación entre la
gestión pública y el desarrollo sostenible, revisión
literaria. Podium
Mata, L. (2019). El enfoque cualitativo de
investigación. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-cu=
alitativo-de-investigacion/
Naciones Unidas. (2020). La Agenda para el
Desarrollo Sostenible. <=
span
style=3D'font-size:10.0pt;line-height:115%;font-family:Roboto;mso-fareast-f=
ont-family:
Roboto;mso-bidi-font-family:Roboto;color:windowtext;text-decoration:none;
text-underline:none'>https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/develo=
pment-agenda/
Reyes, L. (2020). La investigación
documental para la comprensión ontológica del objeto de estud=
io.
Ediciones Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/items/cbb661ef-30e3-4263=
-b7b2-810e88237f5f
Secretaría Nacional de
Planificación. (2024). Elaboración del Plan de Desarrollo par=
a el
Nuevo Ecuador 2024 - 2025. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/20=
24/08/RESUMEN-PND-ES.pdf
Tobar, C. (2023). Administración
pública. https://humanidades.com/administracion-publica/
Todo el contenido de LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades,
publicados en este sitio está disponibles bajo Licencia =
Creative Commons .
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Socia=
les
y Humanidades, Asunción, Paraguay.