MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01DB7618.C8298AE0" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como "archivo de almacenamiento web". Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos. ------=_NextPart_01DB7618.C8298AE0 Content-Location: file:///C:/C473571A/0082_SantiagodelaCruz.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="us-ascii"
Inteligencias múltiples en la educación universitari=
a:
un enfoque innovador
Multiple
intelligences in university education: an innovative approach
Santiago De La Cruz Medina
info@santiagomedina.com
https://orcid.org/0009-0003-0247-1017
Universidad Hos=
anna
Panamá C=
ity
– Panamá
Artículo recibido: 2=
0 de
enero de 2025. Aceptado para publicación: febrero de 2025.
Con=
flictos
de Interés: Ninguno que declarar.
Resumen
Las
inteligencias múltiples representan un modelo de comprensión =
de
la mente que fue dado a conocer por su autor Howard Gardner en el año
1983. Gardner explica que la teoría de las inteligencias
múltiples se refiere a los diversos tipos de procesamiento de inform=
ación,
los diferentes modos de pensamiento y los medios de comunicación que
posee un individuo, y también, los medios para facilitar el crecimie=
nto
integral de todos estos. De esta manera, argumenta que la inteligencia
está determinada por los niveles de estimulación recibidos po=
r un
techo de desarrollo y el esfuerzo realizado y, por lo tanto, la inteligencia
puede mejorar o mantenerse estática. El propósito que se pers=
igue
con el presente estudio es analizar la integración del concepto de
inteligencias múltiples en la educación superior. La metodolo=
gía
tuvo un enfoque cuantitativo, la información se obtuvo por medio de =
una
encuesta aplicada a 45 docentes de la Universidad de Hosanna. De los result=
ados
se pudo conocer que los docentes universitarios revelan que cuentan con una=
percepción
diversa sobre las inteligencias múltiples y su aplicación en =
la
educación superior. A pesar de que existe un reconocimiento general y
apoyo a las inteligencias múltiples en la educación superior,
actualmente hay áreas que requieren más formación y ap=
oyo,
por lo que es necesario promover un enfoque educativo que permita la
integración de las inteligencias múltiples con la finalidad de
crear entornos de aprendizaje más inclusivo y efectivo.
Palabras clave: desarrollo integral, educación
universitaria, integración, inteligencias múltiples, rendimie=
nto
académico
Abstract
Multiple intelligences represent a model of understanding the mind t=
hat
was made known by its author Howard Gardner in 1983. Gardner explains that =
the
theory of multiple intelligences refers to the various types of information
processing, the different modes of thinking and the means of communication =
that
an individual possesses, and also, the means to facilitate the integral gro=
wth
of all of these. In this way, he argues that intelligence is determined by =
the
levels of stimulation received by a development ceiling and the effort made
and, therefore, intelligence can improve or remain static. The purpose of t=
his
study is to analyze the integration of the concept of multiple intelligence=
s in
higher education. The methodology had a quantitative approach, the informat=
ion
was obtained through a survey applied to 45 teachers at the University of
Hosanna. From the results it was possible to learn that university teachers
reveal that they have a diverse perception of multiple intelligences and th=
eir
application in higher education. Although there is general recognition and
support for multiple intelligences in higher education, there are currently
areas that require more training and support, so it is necessary to promote=
an
educational approach that allows the integration of multiple intelligences =
in
order to create more inclusive and effective learning environments.
Keywords: comprehensive
development, university education, integration, multiple intelligences,
academic performance
Todo el contenido de LATAM
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, publicado en es=
te
sitio está disponibles bajo Licencia Creative Commons.=
<=
o:p>
Cómo citar:
L=
ATAM
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 6 (1), 920 ̵=
1; 933.
https://doi.org/
INTRODUCCIÓN
El propósito que se persigue con el
presente estudio es analizar la integración del concepto de
inteligencias múltiples en la educación superior.
METODOLOGÍA
La investigación presenta un enfoque
cuantitativo, el cual la investigación no puede dejar ningún =
tipo
de manipulación sobre las variables de estudio (Hernández, 20=
18).
Con un tipo de investigación descriptivo, el cual se fundamenta en la
determinación de las particularidades, propiedades y riesgos del
fenómeno objeto de estudio.
El universo de la investigación se
constituyó por 60 docentes de la Universidad de Hosanna y la muestra=
fue
de 45 docentes, donde la misma fue calculada a través de la siguiente
fórmula estadística:
Siendo:
n =3D Muestra óptima.
N =3D Población general
Z =3D Puntuación normal estándar=
a un
nivel de Confianza
p =3D Probabilidad de elección de cada
elemento de la población.
q =3D Probabilidad de que cada elemento no sea
seleccionado
E =3D Error máximo permisible en la mue=
stra
n =3D ________(1,96=
)2 (0,5)
(0,5) (60)_______
=
(60-1)
(0,005)2 + (1,96)2 (0,5) (0,5)
n =3D 45 docentes
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las inteligencias múltiples son un mode=
lo
teórico que permite entender cómo funciona la mente humana y =
fue
propuesta por Howard Gardner en 1983. Esta teoría propone cierto
criterio de clasificación y establece 8 tipos de inteligencias. Esta
teoría ofrece información sobre las diferentes maneras en que=
una
persona puede captar, representar mentalmente y comunicar sus pensamientos.
Además, destaca los métodos que se pueden seguir para fomenta=
r un
desarrollo integral y equilibrado de todas las inteligencias. Según =
esta
teoría, la inteligencia se manifiesta en función de los
estímulos recibidos, el nivel de desarrollo y el propio esfuerzo. En
consecuencia, la inteligencia puede avanzar o quedar estancada
(González, 2022).
Gráfico =
1
Conocimiento so=
bre
el concepto de inteligencias múltiples
Fuente: Encuesta aplicada a docentes de la Universidad de Hosanna.
Panamá 2025.
Gráfico =
5
Se siente
capacitado para identificar las diferentes inteligencias en sus estudiantes=
Fuente: Encuesta aplicada a docentes de la Universidad de Hosanna.
Panamá 2025.
El gráfico 7 permite identificar lo que
piensan los encuestados acerca de si considera que la integración de
inteligencias múltiples requiere formación continua para
docentes, donde el 44,4% estuvo de acuerdo, 24,4% dijo estar muy de acuerdo,
17,8% se mantuvo neutral, 8,9% comentó estar en desacuerdo y 4,4% ex=
presó
estar muy en desacuerdo.
Gráfico =
8
Se siente
capacitado para identificar las diferentes inteligencias en sus estudiantes=
.
LATAM Revis=
ta
Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paragu=
ay.