LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, octubre, 2024, Volumen V, Número 5 p 2217.
DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2772
Estrategia de marketing con realidad aumentada para
mujeres artesanas hidalguenses
Marketing strategy with augmented reality for Hidalgo artisan women
Carmin Hernández Domínguez
chernandez@itesa.edu.mx
https://orcid.org/0000-0002-3319-074X
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
Apan Hidalgo – México
Ma. Isabel Flores Ortega
mflores@itesa.edu.mx
https://orcid.org/0000-0002-9067-7861
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
Apan Hidalgo – México
Isabel Mendoza Saldívar
imendoza@itesa.edu.mx
https://orcid.org/0000-0003-0651-6836
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
Apan Hidalgo – México
Artículo recibido: 26 de septiembre de 2024. Aceptado para publicación: 10 de octubre de 2024.
Conflictos de Interés: Ninguno que declarar.
Resumen
En Hidalgo, a través de la Dirección General de Fomento Artesanal en el año de 2022, se registraron
11,010 personas artesanas, los cuales juegan un papel muy importante dentro de la cultura,
sustentabilidad y economía mexicana, de acuerdo con la Cuenta Satélite de la Cultura de México en el
año 2021, la actividad económica generada por las artesanías a nivel nacional ascendió a 153 437
millones de pesos y generaron 479 655 puestos de trabajo ocupados remunerados. En Hidalgo los
artesanos representan un 76% de hombres y un 24% de mujeres, los cuales se registran con un 74%
menores a 60 años y 26% mayores a 60 años, de un total de 11010 artesanos. La participación de las
mujeres artesanas es de suma importancia para las creaciones referentes a costumbres y tradiciones,
generadas por medio de conocimientos heredados que van de generación en generación en donde
prevalecen los métodos y técnicas de elaboración de productos como el pilar de esta forma de hacer
arte. Con el diseño de etiquetas interactivas biodegradables con RA para los productos de las
artesanas del Altiplano Hidalguense a través del uso de Blippar, se logrará un mayor reconocimiento
en el mercado al mejorar la experiencia de compra de sus consumidores, lo cual les permita recibir un
pago justo por su trabajo para continuar con sus negocios.
Palabras clave: marketing, realidad aumentada, mujeres artesanas
Abstract
In Hidalgo, through the General Directorate of Craft Promotion in the year 2022, 11,010 artisans were
registered, who play a very important role in Mexican culture, sustainability and economy, according
to the Mexican Culture Satellite Account. In 2021, the economic activity generated by crafts nationwide
amounted to 153,437 million pesos and generated 479,655 paid jobs. In Hidalgo, artisans represent
76% men and 24% women, who are registered with 74% under 60 years of age and 26% over 60 years