LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, septiembre, 2024, Volumen V, Número 5 p 1409.
DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2694
Complicaciones y factores de riesgo en quemaduras de
pacientes del Servicio de Cirugía atendidos en el Hospital II
2 Tarapoto 2020 2021
Complications and risk factors in burn patients of the Surgery Service at
Hospital II - 2 Tarapoto 2020 2021
Luis Guillermo Parillo Condori
luisparillocondori@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-1743-2646
Investigador independiente
Tarapoto Perú
Artículo recibido: 11 de septiembre de 2024. Aceptado para publicación: 26 de septiembre de 2024.
Conflictos de Interés: Ninguno que declarar.
Resumen
Los casos que presentan trastornos por quemaduras representan una problemática de la salud muy
impactante en personas de todas las edades, debido a su alta incidencia en algunos lugares, sino
también debido a las posibles complicaciones que surgen durante y después del tratamiento, como
discapacidades y lesiones permanentes. El Perú presenta casos cada día, pero no están
correctamente cuantificados es por ello que no tenemos datos estadísticos precisos, los estudios
están dirigidos en mayor medida en población infantil por estar en el extremo de la vida, por lo que se
hace necesario considerar las complicaciones y factores de riesgo en quemaduras en la población
general. El propósito de este estudio es: Conocer la asociación entre las complicaciones y factores de
riesgo en quemaduras de pacientes atendidos del Servicio de Cirugía del Hospital II 2 Tarapoto 2020-
2021. El estudio es cuantitativo, básico, correlacional con diseño retrospectivo. La muestra se
estableció como la totalidad de la población atendida por quemaduras durante el periodo de ejecución
siendo de 68 casos. Recolección de los datos fue a través de historias clínicas donde se anotó la
información relevante en una ficha de recolección de datos. Se analizaron los datos con estadística
descriptiva e inferencial, para la asociación se utilizó la prueba paramétrica R de Pearson y la V de
Cramer para precisar la fuerza de asociación entre las variables.
Palabra clave: factores de riesgo, complicaciones, quemaduras
Abstract
Cases that present disorders due to burns represent a very impactful health problem in people of all
ages, due to their high incidence in some places, but also due to the possible complications that arise
during and after treatment, such as disabilities and injuries. permanent. Peru presents cases every day
but they are not correctly quantified, which is why we do not have precise statistical data, the studies
are directed to a greater extent on the child population because they are at the end of life, so it is
necessary to consider the complications and risk factors for burns in the general population. The
purpose of this study is: To know the association between complications and risk factors in burns of
patients treated at the Surgery Service of Hospital II 2 Tarapoto 2020-2021. The study is quantitative,
basic, correlational with a retrospective design. The sample was established as the entire population
treated for burns during the execution period, consisting of 68 cases. Data collection was through
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, septiembre, 2024, Volumen V, Número 5 p 1410.
medical records where relevant information was noted on a data collection sheet. The data were
analyzed with descriptive and inferential statistics. For the association, Pearson's R parametric test
and Cramer's V were used to specify the strength of association between the variables.
Keywords: risk factors, complications, burns
Todo el contenido de LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades,
publicado en este sitio está disponibles bajo Licencia Creative Commons.
Cómo citar: Parillo Condori, L. G. (2024). Complicaciones y factores de riesgo en quemaduras de
pacientes del Servicio de Cirugía atendidos en el Hospital II 2 Tarapoto 2020 2021. LATAM
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5 (5), 1409 1417.
https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2694
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, septiembre, 2024, Volumen V, Número 5 p 1411.
INTRODUCCIÓN
Los casos donde se presentan lesiones en la piel, órganos y tejidos causados por la afectación de un
traumatismo ocasionado por el efecto del calor en sus diferentes formas: físicas, térmicas o por
radiación. Los rpos etarios para los cuales se efectúa el estudio hace una comparativa entre niños,
adultos y ancianos cada uno con su respectivo rango de edad, cuyo comportamiento varía entre las
complicaciones y mortalidad, discapacidades o lesiones permanentes.
Antes de realizar el estudio se verifico que no había una data comprobable de los casos presentes de
pacientes que hayan sufrido quemaduras, tampoco la causal del hecho por lo cual es menester acotar
la importancia del estudio en busca de una precisión estadística especialmente en los extremos
poblacional (infantil y adultos mayores).
Los causales de las quemaduras que fueron provocadas durante el periodo de estudio fueron: Objetos
físicos calientes, agua caliente o vapor de agua, electricidad y fuego directo. En la zona generalmente
se escucha casos aislados por los medios de comunicación donde hacen énfasis en los quemados por
acción de agua caliente o vapor de agua. Con los datos que se obtiene veremos el comportamiento
que reflejara cual es la causa más común o comunes que se deba considerar al momento de
contrastarlas con las complicaciones que de igual manera se obtendrá de las historias clínicas de
pacientes atendidos en el área de cirugía del hospital II-2 Tarapoto. El acceso a dicha información fue
autorizado por la misma institución pues reconocen la importancia del estudio.
Es menester ver además la evolución que tendrá una quemadura según aspectos importantes como la
extensión de la quemadura, profundidad, edad del afectado, cuanto tiempo demora en ser atendido o
acude al centro de salud más cercano. Dentro de la parte de salud se consideran estos datos para
poder efectuar el tratamiento y además tener un pronóstico sobre la situación del paciente así mismo
si será prolongada su estancia hospitalaria.
METODOLOGÍA
La investigación se efectúa con las historias clínicas del Hospital II 2 Tarapoto, durante el periodo 2020
2021 donde se contabilizaron 68 casos entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, al ser un
valor manejable se optó por utilizarlo como muestra para el estudio. La autorización se obtuvo a través
de la directora de la unidad 400 del hospital. El estudio es cuantitativo, básico, correlacional con diseño
retrospectivo. En la prueba de normalidad se trabajó usando SPSS v27 con la muestra a utilizar se
aplicó Kolmogorov-Smirnov cuyo resultado obtenido p-valor es de 0.000001 lo cual nos indica una
distribución normal de los datos por lo que se utilizó estadística paramétrica para los cálculos (R de
Pearson).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 1
Factores de riesgo sociodemográficos en pacientes con quemaduras del Servicio de Cirugía del Hospital
II 2 Tarapoto 2020 2021
Variable
Frecuencias
fi
fi%
Grupo etario
Niños
Adultos
Adultos mayores
44
22
2
64.7
32.4
2.9
Sexo
Femenino
Masculino
36
32
52.9
47.1
Procedencia
Rural
12
17.6