LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, septiembre, 2024, Volumen V, Número 5 p 1323.
DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2689
Torsión de teratoma quístico de ovario derecho como causa
de abdomen agudo en adulta atendida en Hospital de
Esmeraldas, Ecuador; reporte de caso y revisión de la
literatura
Torsion of cystic teratoma of the right ovary as a cause of acute abdomen in
an adult treated at Hospital de Esmeraldas, Ecuador; case report and
literature review
José Vicente Fonseca Barragán
jofonsecab@gmail.com
https://orcid.org/0009-0003-9489-6185
Ministerio de Salud Pública
Esmeraldas – Ecuador
Estefani Andrea Yugsi Mera
estefaniyugsimera@outlook.com
https://orcid.org/0000-0002-3793-2915
Universidad Central del Ecuador
Quito – Ecuador
Daniel Alexander Safadi Tituaña
daniel.safadi@outlook.com
https://orcid.org/0000-0003-1072-4187
Ministerio de Salud Pública
Quito – Ecuador
Gary Alexi Machuca Almeida
garymachuca@hotmail.com
https://orcid.org/0009-0008-8536-1345
Hospital General Machala
Machala – Ecuador
Patricia Jordana Valdivieso Estupiñán
jordana_0002@hotmail.com
https://orcid.org/0009-0004-1418-5496
Sociedad de Lucha contra el Cáncer, Solca
Guayaquil – Ecuador
Artículo recibido: 06 de septiembre del 2024. Aceptado para publicación: 24 de septiembre de 2024.
Conflictos de Interés: Ninguno que declarar.
Resumen
El teratoma es un tipo de tumor que se desarrolla a partir de células embrionarias de las tres capas
germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo. Esta diversidad de origen permite que los
teratomas contengan varios tipos de tejidos, como hueso, piel con sus anexos, y tejidos intestinales o
urinarios, según la capa germinal de la que provengan. Se presenta un caso clínico de una paciente
femenina que llegó al hospital con un cuadro de abdomen agudo, inicialmente sospechoso de
apendicitis aguda. No obstante, durante la cirugía se identificó un tumor en el ovario derecho, que se
sospechó se trataba de un teratoma. Este caso fue atendido en un hospital de segundo nivel de la
ciudad de Esmeraldas, Ecuador. Para el reporte, se llevó a cabo una revisión exhaustiva del expediente
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, septiembre, 2024, Volumen V, Número 5 p 1324.
clínico de la paciente, lo que permitió una descripción detallada de su evolución y manejo. Teniendo
como conclusiones que los teratomas ováricos son tumores diversos que requieren un entendimiento
profundo de sus características clínicas, diagnósticas y de tratamiento. La variedad de tejidos y
síntomas que pueden presentar estos tumores complica su manejo, siendo crucial un enfoque
multidisciplinario para una evaluación y tratamiento adecuado. La detección temprana y el tratamiento
oportuno son fundamentales para mejorar los resultados y reducir las complicaciones asociadas con
estos tumores.
Palabras clave: teratoma, ovario, anexos ginecológicos, abdomen agudo
Abstract
Teratoma is a type of tumor that develops from embryonic cells of the three germ layers: ectoderm,
mesoderm and endoderm. This diversity of origin allows teratomas to contain various types of tissues,
such as bone, skin with its annexes, and intestinal or urinary tissues, depending on the germ layer from
which they come. A clinical case is presented of a female patient who arrived at the hospital with an
acute abdomen, initially suspicious of acute appendicitis. However, during surgery, a tumor was
identified in the right ovary, which was suspected to be a teratoma. This case was treated in a second
level hospital in the city of Esmeraldas, Ecuador. For the report, an exhaustive review of the patient's
clinical record was carried out, which allowed a detailed description of her evolution and management.
Having as conclusions that ovarian teratomas are diverse tumors that require a deep understanding
of their clinical, diagnostic and treatment characteristics. The variety of tissues and symptoms that
these tumors can present complicates their management, making a multidisciplinary approach crucial
for adequate evaluation and treatment. Early detection and timely treatment are essential to improve
outcomes and reduce complications associated with these tumors.
Keywords: teratoma, ovary, gynecological adnexa, acute abdomen
Todo el contenido de LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades,
publicado en este sitio está disponibles bajo Licencia Creative Commons.
Cómo citar: Fonseca Barragán, J. V., Yugsi Mera, E. A., Safadi Tituaña, D. A., Machuca Almeida, G. A.,
& Valdivieso Estupiñán, P. J. (2024). Torsión de teratoma quístico de ovario derecho como causa de
abdomen agudo en adulta atendida en Hospital de Esmeraldas, Ecuador; reporte de caso y revisión de
la literatura. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5 (5), 1323 – 1334.
https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2689
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.
ISSN en línea: 2789-3855, septiembre, 2024, Volumen V, Número 5 p 1325.
INTRODUCCIÓN
Los teratomas son neoplasias complejas que se caracterizan por la diferenciación en poblaciones de
células somáticas, las cuales pueden incluir tejidos que normalmente derivarían de las tres capas
germinales: ectodermo, endodermo y mesodermo. Estas células pueden presentar características
típicas del desarrollo embrionario o adulto, pero se encuentran en sitios anatómicos donde no son
comunes.
Según su naturaleza y características, los teratomas se clasifican en cuatro categorías principales:
Maduro: Puede ser quístico o sólido, y generalmente es benigno.
Inmaduro: Presenta características malignas.
Maligno con componente de otra neoplasia maligna somática: Estos teratomas incluyen componentes
de otros tipos de cáncer.
Monodérmico o altamente especializado: Son teratomas que están compuestos predominantemente
por un tipo específico de tejido.
Las lesiones de mayor tamaño, en particular, suelen estar asociadas con diversas complicaciones que
pueden comprometer la salud del paciente. En este contexto, la imagenología desempeña un papel
crucial en el diagnóstico.
Al conocer las características radiológicas específicas de los diferentes subtipos de teratomas
ováricos, los radiólogos pueden realizar un diagnóstico más preciso, lo que a su vez permite a los
médicos desarrollar un plan de tratamiento más adecuado y personalizado para cada caso. Este
enfoque multidisciplinario es esencial para optimizar los resultados clínicos y reducir el riesgo de
complicaciones.
Presentación Del Caso
El caso involucró a una paciente de 25 años de edad, sin antecedentes médicos, familiares o
quirúrgicos relevantes. La paciente se presentó en la sala de emergencias de un hospital en
Esmeraldas, Ecuador, con un cuadro clínico que había evolucionado durante 72 horas. Los síntomas
principales incluían un dolor abdominal intenso localizado en el cuadrante inferior derecho,
acompañado de náuseas persistentes, cuatro episodios de vómitos con contenido alimenticio, y una
notable disminución del apetito.
Examen físico
Signos vitales:
Tensión arterial: 115/85 mmHg,
Frecuencia cardiaca: 75 por minuto
Frecuencia respiratoria: 19 por minuto
Saturación de oxígeno: 99% aire ambiente
Temperatura: 37 °c.
Examen regional