Comprensión Lectora y Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio", 2025

Reading Comprehension and Critical Thinking in Students at the Public Pedagogical Higher Education Institute "Puquio”, 2025

Autores/as

  • Williams Rojas Pauca Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"
  • Millie Edith Álvaro López Investigadora independiente
  • Rosaura Aurea Huaroto Chuquihuaccha Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"
  • Livia Ramos Ortiz Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"
  • María Elizabeth Santaria Jorge Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"
  • Ena Susana Guerra Navarro Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Agustín Bocanegra y Prada

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4556

Palabras clave:

comprensión lectora, pensamiento crítico, desarrollo profesional

Resumen

La investigación asumió como objetivo determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico en los estudiantes del III y V ciclo del Programa de Estudios de Comunicación en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Puquio”, 2025. Con un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño correlacional-descriptivo, población con 102 estudiantes, muestra de 52 estudiantes, técnica encuesta y el instrumento cuestionario, con 20 preguntas por variables de estudio, escala nominal y medición de Likert; para el procesamiento estadísticos se manejó el programa SPSS versión 29. Los resultados evidenciaron que existe correlación significativa y positiva alta entre las variables comprensión lectora y pensamiento crítico con un (0,773). Las conclusiones expresaron la existencia de una corelación significativa y directa entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico en los educandos, del III y V ciclo de la Institución Educativa Superior Pedagógico Público “Puquio”; ello concuerda con el enfoque constructivista, el aprendizaje significativo, el papel principal del docente formador y facilitador, con las estrategias de lectura relacionadas con el fomento de la metacognición, la enseñanza y aprendizaje colaborativo, la corriente del pensamiento crítico y progreso de la eficacia educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Williams Rojas Pauca, Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"

Millie Edith Álvaro López, Investigadora independiente

Rosaura Aurea Huaroto Chuquihuaccha, Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"

Livia Ramos Ortiz, Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"

María Elizabeth Santaria Jorge, Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio"

Ena Susana Guerra Navarro, Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Agustín Bocanegra y Prada

Citas

Amavizca Montaño, Sofía, & Alvarez-Flores, Erika P. (2022). Comprensión lectora en universitarios: comparativo por áreas de conocimiento. Revista electrónica de investigación educativa, 24, 20. Epub 10 de febrero de 2023. https://doi.org/10.24320/redie.2022.24.e20.3986

Bezanilla-Albisua, María José, Poblete-Ruiz, Manuel, Fernández-Nogueira, Campos Gonzalez, G. d. C. (2021) Influencia del pensamiento crítico en la comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria, Trujillo, 2020. [Tesis doctorado, Universidad César Vallejo] https://hdl.handle.net/20.500.12692/62970

Cassany, (2006) y Bedoya, (2019). Pensamiento Crítico y Comprensión Lectora en Estudiantes de Formación Inicial Docente en una Escuela Pedagógica Pública. https://repositorio.unife.edu.pe/server/api/core/bitstreams/ac1fccf9-0942-432e-92e1-78511f1be0c1/content

Castañeda-Contreras, R., & Nagamine-Miyashiro, M. M. (2022). Reading comprehension as a key element for the development of critical thinking. Maestro Y Sociedad, 19(3), 1087–1099. Recuperado a partir de: https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5657

Chávez y Bedoya (2019). Habilidades de Pensamiento Crítico y Niveles de Comprensión Lectora de los Alumnos de la Especialidad de Lengua Española y Literatura de la UNE, La Cantuta, 2018. https://repositorio.une.edu.pe/entities/publication/e178be7c-ba38-4e99-9dfa-dbc6b05c9333

CONCYTEC (2018) Publicación: Memoria Institucional. https://repositorio.concytec.gob.pe/entities/publication/5a235966-26a8-42bc-8ebd-b7d4586c5622

Formación Inicial Docente (2020) Diseño Curricular de Formación Inicial docente del Programa de Educación Secundaria especialidad Comunicación.

Gaibor Zurita, C. C. E., Sánchez Bonilla, A. M., Enríquez Jaya, B. M., Guajan Guevara, Y. G., & Bonilla-Jiménez, M. M. (2023). La comprensión lectora como fundamento del pensamiento crítico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 8756-8776. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5985

Hayashi Yllescas, M. E. (2022). Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública. Lima – Perú. [tesis para optar grado master] http://hdl.handle.net/20.500.11955/965

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza Torres, C.P. (2018). Metodología de la Investigación. Las rutas cualitativas, cuantitativas y mixta. Mc Graw Hill Educatión. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2013.4.55

Macay, M. y Véliz, F. (2019) Levels in reading comprehension of university students Níveis de compreensão de leitura de estudantes universitários. pp. 401-415 Polo de Conocimiento https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/533107

Mantilla, L. M. y Barrera, H. M. (2021). La comprensión lectora. Un estudio puntual en la educación superior del Ecuador. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 17(1), 142-163. https://www.redalyc.org/journal/1341/134175018008/

Palacios y Villalba (2023). Comprensión lectora: un proceso esencial para el desarrollo del pensamiento crítico. https://www.mdpi.com/2227-7102/13/11/1068

Pinto, JP y Rojas, SP (2019). Lectura crítica en el aula en relación con dimensiones inferencial y literal. Educación Y Ciencia (23), 265–279. https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10284

Romero Urréa, H. Real Cotto, J. J. Ordoñez Sánchez, J. L. Gavino Díaz, G. E., & Saldarriaga, G. (2022). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. ACVENISPROH Académico. https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0017

Sáenz Sánchez, B. K. (2018). La comprensión lectora en jóvenes universitarios de una escuela formadora de docentes. RECIE. Revista Electrónica Científica De Investigación Educativa, 4(1), 609-618. Recuperado a partir de https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/399

Saiz, Carlos y Rivas, S. (2018) Evaluación en pensamiento crítico: una propuesta para diferenciar formas de pensar. ERGO, Nueva Época. https://doi.org/10.17163/soph.n27.2019.09

Vicente - de Tomas, N. N., Yangali Perales, Y. E., Rivas-Plata, A. P., Malpartida Muedas, E. I., Briceño Rodríguez, E. E., & Salas Sanchez, K. E. (2023). El pensamiento crítico y la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa pública. Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 3622-3633. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6430

Yarlequé, L.; Leda, J.; Núñez, E. y Navarro, L. (2020). Pensamiento Crítico, Resolución de problemas y Comprensión lectora en ingresantes a la universidad https://www.researchgate.net/publication/343966868_Pensamiento_Critico_Resolucion_de_problemas_y_Comprension_lectora_en_ingresantes_a_la_universidad

Descargas

Publicado

2025-09-22

Cómo citar

Rojas Pauca, W., Álvaro López, M. E., Huaroto Chuquihuaccha, R. A., Ramos Ortiz, L., Santaria Jorge, M. E., & Guerra Navarro, E. S. (2025). Comprensión Lectora y Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Puquio", 2025: Reading Comprehension and Critical Thinking in Students at the Public Pedagogical Higher Education Institute "Puquio”, 2025. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(4). https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4556

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a